ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller economía moderna

crisroldan9 de Mayo de 2013

645 Palabras (3 Páginas)656 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuáles son los rasgos distintivos de una economía moderna?

R/. 1. Las economías avanzadas se caracterizan por una complicada red de comercio que depende de un elevado grado de especialización y de una intrincada división del trabajo.

2. las economías modernas hoy utilizan abundantemente el dinero, que sirve como parámetro para medir el valor económico, además de ser el medio de pago.

3. las tecnologías industriales modernas se basan en la utilización de enormes cantidades de capital. Los bienes de capital convierten el trabajo del hombre en un factor de producción mucho más eficiente y permiten que la productividad sea mucho mayor de lo que era posible en una época anterior.

2. ¿Que es especialización?

R/. Forma de organización de la actividad económica en la que cada Factor de producción realiza sólo una parte del proceso productivo, lo cual permite ahorrar tiempo y realizar cada operación de una manera más eficiente.

3. ¿Que es división del trabajo?

R/. Fragmentación o descomposición de una actividad productiva en sus tareas más elementales y su reparto entre diferentes personas, según su fuerza física, habilidad y conocimientos. El aumento de la producción que se deriva de la puesta en práctica del principio de la división del trabajo se debe, según Adam Smith, a tres causas principales:

1) aumenta la habilidad y destreza de los trabajadores;

2) ahorra la pérdida de tiempo de pasar de una tarea a otra;

3) facilita la invención y el uso de grandes máquinas que abrevian considerablemente el trabajo y le permiten a un hombre realizar la labor de muchos.

4. ¿Que son las ganancias derivadas del comercio?

R/ la idea de ganancias derivadas del comercio constituye una de las ideas fundamentales de la economía. Las diferentes personas y países tienden a especializarse en determinadas áreas y a intercambiar voluntariamente lo que producen por lo que necesitan.

Los países que han intentado ser autosuficientes y ha pretendido producir la mayor parte de lo que consumen, han descubierto que este es el camino hacia el estancamiento. El comercio puede enriquecer a todas las naciones y aumentar el nivel de vida de todos.

5. ¿Defina globalización?

R/. La tendencia creciente a que las fronteras nacionales pierdan relevancia para los mercados financieros.

Integración a nivel mundial de los mercados financieros y de la economía en general.

Proceso de vinculación y dependencia de los mercados financieros de los diferentes países entre sí.

6. ¿Qué es el dinero?

R/. El dinero (Del latín denarius.) es un intermediario, un bien natural o artificial. Es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad, por tanto, para ser calificado como dinero, un bien debe satisfacer los tres siguientes criterios:

Debe ser intercambiable: Cuando un bien es requerido con el solo propósito de usarlo para ser intercambiado por otras cosas, posee esta propiedad. Por ejemplo, pocas personas conservan billetes para colección. En cambio, la mayoría de las personas los conservan por la posibilidad de intercambiarlos cuando lo deseen por otros bienes.

Debe ser una unidad contable: Cuando el valor de un bien es utilizado con frecuencia para medir y comparar el valor de otros bienes o cuando su valor es utilizado para denominar deudas, se dice que el bien posee esta propiedad. Por ejemplo, si gente de una cultura se inclina por medir el valor de las cosas en referencia a las cabras, las cabras serían la principal unidad contable. Un caballo podría costar 10 cabras y una cabaña unas 45 cabras.

Debe ser un conservador de valor: Cuando un bien es adquirido con el objetivo de conservar el valor comercial para futuro intercambio entonces se dice

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com