Teoría de la organización Administración y finanzas
Montse LeeTrabajo18 de Febrero de 2018
632 Palabras (3 Páginas)186 Visitas
[pic 2]
Nombre de la materia
Teoría de la organización
Nombre de la Licenciatura
Administración y finanzas
Nombre del alumno
Montserrat Hernández Guzmán
Matrícula
000040138
Nombre de la Tarea
Consultoría organizacional
Unidad #
7
Nombre de la profesora
Reyna Del Carmen Gutiérrez Aguilar
Fecha
17-Diciembre-17
Consultoría organizacional
Desarrollo de la actividad:
1. Menciona 4 habilidades que debe tener un consultor y explica en qué consiste cada una.[pic 3]
4. Ser auténtico. Demostrado por tu propia apertura.
1. Escuchar: Activa y reflexivamente.
2. Respetar: Demostrado a través de escuchar atentamente.
3. Empatía o entendimiento: Demostrado mediante la reflexión.
2. Relaciona la fase del proceso de consultoría con la descripción adecuada
Fase | Descripción |
a) Plan de acción. | (b) El cliente reflexiona sobre lo que ha hecho hasta ahora, y se proponen varias alternativas de solución realistas y sus consecuencias. |
b) Explorando y aclarando. | (c) El cliente plantea por primera vez un problema, no tiene la confianza o la certeza de sí, será entendido. |
c) Construyendo relaciones. | |
d) Contratación. | ( a ) Se generan estrategias alternativas y se identifica la solución apropiada. |
3. Menciona 3 habilidades que son necesarias en el proceso de consultoría y explica por qué las consideras importantes.
4. Responde Falso (F) o Verdadero (V) según el enunciado.
(V) Es un flujo de información en dos direcciones entre personas con un propósito específico.
(F) Una de las ventajas de la entrevista es que es inflexible y poco adaptable.
(V) El Asesoramiento puede ser descrito como “desbloquear” el potencial de una persona para maximizar su desempeño.
(F) La negociación es obtener beneficios de otra persona sin algún fin u objetivo.
(V) Temor a lo desconocido, es una de las causas de la resistencia al cambio.
...