ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teroria microeconoia


Enviado por   •  18 de Abril de 2023  •  Tarea  •  538 Palabras (3 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]


[pic 5]

Realiza la lectura del capítulo tres de Pindyck y contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué diferencia hay entre la utilidad ordinal y la cardinal? Explica por qué no es necesario el supuesto de la utilidad cardinal para ordenar las elecciones de los consumidores.

Mientras que la utilidad cardinal nos dice que la manera en la que se puede medir con un valor numérico la satisfacción de un consumidor a la hora de consumir algún tipo de bien o servicio, la utilidad marginal ordinal nos menciona que la satisfacción de un consumidor al adquirir algún tipo de bien o servicio no se puede medir con algún tipo de cifra concreta, sino que se deriva del consumo de la combinación de varios bienes.



2. ¿Qué es una curva de indiferencia?

Es una representación grafica de la preferencia la cual tiene el consumidor delante de dos productos o servicios según su grado de satisfacción, en este no entra la calidad del bien ni su costo, sin embargo, lo llevan a elegir cualquiera de ellos instantáneamente.



3. Explica por qué dos curvas de indiferencia no pueden cortarse.

Podemos decir que dos curvas de indiferencia no pueden cortarse por que en el momento en que esto sucede se cruzan y se combinan por lo que serían la misma y entonces ambas tendrían la misma utilidad  

4. Menciona y explica los tres supuestos básicos sobre las preferencias de los consumidores. Proporciona un ejemplo.

Completitud: es cuando los consumidores completan sus preferencias y se ponen a comparar y ordenar las posibilidades, sin embargo, pude elegir la que mas le complazca sin importar el costo.

Transitividad: se presume que las preferencias son transitivas y se determina que un consumidor tiene una preferencia de un producto A sobre un B, un B sobre C y un A sobre un C


5. ¿Es razonable esperar que las curvas de indiferencia sean convexas? Argumenta tu respuesta.

Es posible, ya que las personas consumen más de un solo bien se puede ir renunciando cada vez a menos bienes para poder obtener una utilidad más grande.



6. ¿Cómo deciden los consumidores la cantidad que van a comprar de cada bien?

Se deciden dependiendo de sus presupuestos en primera instancia, posteriormente se guían para poder satisfacer las necesidades y por último podemos decir que las personas se deciden dependiendo de sus gustos.



7. ¿Qué es una cesta de mercado?

Se le denomina de esta manera a un grupo de productos los cuales son diseñados para poder rastrear el desempeño de un segmento de mercado en particular



8. Menciona y describe las condiciones que debe satisfacer una cesta de mercado para maximizar la satisfacción del consumidor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (193 Kb) docx (106 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com