Tipologías jurídicas de la empresa en el Perú
Jeremy RamosMonografía3 de Junio de 2022
764 Palabras (4 Páginas)195 Visitas
Tema:
Monografía sobre las "Tipologías jurídicas de la empresa en el Perú"
CURSO: Derecho Aplicado a la Economía
PROFESOR: FIORELLA DEL ROSARIO MORAN ROMERO
INTEGRANTES:
-Jeremy Fabricio Ramos Rojas - N00242071
-Hervin Jean Paul Colmenares Obregon - N00307178
-Maryorith Alexandra Fernández Terrones - N00257486
- Franz Abraham Naupari Licares - N00218417
[pic 1]
Introducción:
Una empresa es una institución o entidad económica que toma decisiones sobre el uso de los factores de producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. Las actividades de producción consisten en convertir consumos intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales utilizando factores de producción (básicamente mano de obra y capital). Las empresas necesitan tener la tecnología para mostrar los tipos de factores de producción que necesitan y cómo combinarlos. De manera similar, adoptar una organización y forma legítima, firmar un contrato, atraer recursos financieros si no hay, ejercer derechos sobre los bienes producidos por y puede aprovecharlo al máximo. Producir y vender bienes y servicios existentes en manos del público en general fuera de la economía. Para lograr sus fines, la empresa recibe del medio ambiente los elementos que utiliza para la producción, tales como materias primas, maquinaria, mano de obra y capital. Cuando se enfrenta a un objetivo prioritario, debe definir un camino hacia el siguiente objetivo. Consíguelos y ajusta los recursos disponibles a los resultados deseados. Todos los negocios cubren una amplia gama de personas e intereses vinculados entre sí por una relación contractual, que refleja la promesa de cooperación. Desde este punto de vista, la figura del empresario se muestra como una figura básica porque representa un mediador de diversas ganancias. Un empresario es alguien que aporta capital y al mismo tiempo realiza funciones administrativas como organización y planificación. Controla tu comportamiento. A menudo, el origen de una empresa se encuentra en ideas innovadoras para procesos y productos, y los empresarios actúan como un multiplicador para el desarrollo económico.
Principales leyes que rigen la constitución de las empresas del Perú
En el Perú para iniciar un negocio puede haber de dos formas por modalidad bajo la forma de persona jurídica o forma de persona natural. Las tipologías jurídicas de empresas en el Perú son organizaciones con obligaciones y derechos fundada por más de una o una persona con un fin de ánimo de lucro. Actualmente, hay diferentes tipos de persona jurídica para elegir por ello se va a mencionar 4 principales modalidades de personas jurídicas:
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)
Se conforma por la voluntad de una persona con su propio patrimonio distinto al de titular y que se desarrolla exclusivamente para actividades de pequeñas empresas. La persona que lo constituye es el encargado de aporta los patrimonios de la empresa aportando activos no monetarios y/o monetarios. El que constituye la empresa sería el titular de esta, asimismo se puede asignar la gerencia a terceros para que tenga el cargo de representación y administración.
Sociedad anónima (S.A.)
Se conforma como mínimo por dos personas y no tiene un máximo límite. El capital social de la empresa se encuentra representado por título de valores negociables y sus acciones se pueden inscribir en el registro de mercado de valores.
Sociedad anónima Cerrada (S.A.C.)
Se conforma como mínimo por dos accionistas hasta 20 accionistas como máximo. En la empresa se impone derecho de adquisición preferentemente por los socios si que el estatuto no se interponga. La capital social está representada por su mayoría de acciones nominativas y aporte de bienes o efectivos de los accionistas y no se puede escribir sus acciones en el mercado de valores.
...