Empresa Nissan En El Peru
gerardoc28 de Noviembre de 2012
2.493 Palabras (10 Páginas)897 Visitas
Proceso Histórico de la Empresa Nissan
Nissan (en japonés, 日産自動車株式会社, Nissan jidōsha kabushiki kaisha) es un fabricante japonés de automóviles. Actualmente ocupa el segundo lugar de ventas en Japón y está entre las principales compañías automotrices en términos de producción anual de vehículos.
Pre-guerra:
Jidosha-Seizo Kabushiki-Kaisha ("Fabricación del Automóvil" en castellano) fue establecida el 26 de diciembre de 1933, asumiendo el control todas las operaciones para la fabricación de Datsuns de la división Tobata Co., Ltd. y su nombre fue cambiado a Nissan Motor Co., Ltd. el 1 de junio de 1934. El fundador fue Yoshisuke Aikawa. Él tenía grandes planes de producir en masa de 10.000 a 15.000 unidades por año, y estaba a punto de poner su plan en práctica. El primer coche de pasajeros de tamaño pequeño Datsun salió de la planta de Yokohama en abril de 1935, y las exportaciones del vehículo a Australia también fueron lanzadas el mismo año. Los coches Datsun simbolizaron los avances rápidos de Japón en la industrialización moderna, según lo evidenciaba el eslogan de esos días, "el sol naciente como bandera y el Datsun como coche de opción."
La historia de Nissan se remonta a Kwaishinsha Co., una fábrica de automóviles fundada por Masujiro Hashimoto en el distrito de Azabu-Hiroo, Tokio en 1911. Hashimoto era un pionero en la industria del automóvil de Japón desde sus comienzos.
En 1914, un pequeño coche de pasajeros fue desarrollado en base a su propio diseño, y en el año siguiente el coche hizo su debut en el mercado bajo el nombre de Dat. Dat representa las primeras letras de los apellidos de los tres soportes principales de Hashimoto: Kenjiro Den, Rokuro Aoyama y Meitaro Takeuchi. Jitsuyo Jidosha Co., Ltd., otro precursor de Nissan, fue establecida en Osaka en 1919 para fabricar los vehículos Gorham de tres ruedas, diseñados por el ingeniero americano William R. Gorham. Las herramientas, los componentes y los materiales fueron importados por la compañía de los Estados Unidos, convirtiéndola en una de las más modernas de aquellos tiempos.
Post-guerra:
En un movimiento para recuperarse del vacío tecnológico de los años de guerra, Nissan realizó una alianza estratégica con Austin Motor Co. Ltd. del Reino Unido en 1952, y el primer Austin salió de la línea un año más tarde.
Nissan fue el primer constructor Japonés en recibir el premio Deming a la excelencia de ingeniería en 1960. En este período, Nissan enfatizaba en lograr una organización fuerte para apoyar la etapa siguiente de la compañía.
Motorización:
El Bluebird 1959 y el Cedric 1960 cautivaron a los compradores japoneses. En 1966, Nissan se fusionó con Price Motor Co. Ltd., agregando los renombrados modelos Skyline y Gloria a su línea de productos, e incorporó a un personal excepcional de ingeniería que continuó la excelente tradición de las compañías aéreas de Nakajima y de Tachikawa, que previamente fabricaban distinguidos motores de avión.
El avance en motorización dio lugar a accidentes de tráfico y contribuyó al problema de la contaminación atmosférica. Nissan desarrollo su primer vehículo experimental de seguridad (ESV) en 1971 y ha adoptado un extenso programa de seguridad en sus vehículos a través de los años. Para prevenir la contaminación atmosférica, Japón hizo cumplir los más altos estándares de emisión de gases.
Es por esto que Nissan desarrolló el sistema de convertidor catalítico de tres vías, la tecnología más prometedora disponible en aquella época.
Globalización y presente:
Nissan comenzó tempranamente a desarrollar operaciones de fabricación fuera de Japón, comenzando por Taiwán en 1959 y el establecimiento de Yulon, México en 1961.
En los años 80, Nissan estableció dos bases estratégicas en la fabricación fuera de Japón; Nissan Motor Manufacturing Corp., en EE.UU. y Nissan Motor Manufacturing en el Reino Unido.
Hoy funcionan plantas de fabricación y ensamble Nissan en 17 países alrededor del mundo. Mirando al mercado Japonés, Nissan inauguró en 1975 la planta de Kyushu, la cual fue remodelada en 1992 con la tecnología más avanzada. Además, en 1994 entró en operación la planta de Iwaki para fabricar los nuevos motores V6. Nissan también enfatiza actividades relacionadas con el desarrollo de vehículos eléctricos, otras fuentes de energía limpias, y el reciclado.
En 1993, Nissan celebró el 60 aniversario de la fundación de la compañía. Nissan confía en proporcionar vehículos atractivos y crear nuevas ideas para satisfacer y enriquecer la forma de vida con sus productos. Ha sido tradicionalmente la segunda compañía automovilística por detrás de Toyota, pero Honda la ha relegado a la tercera posición. Debido a problemas financieros a lo largo de los años 1990, la marca francesa Renault compró gran parte de las acciones de Nissan (44%) y elevó a la presidencia a Carlos Ghosn, el primer no japonés que ha presidido una compañía automovilística japonesa.
Entre 1932 y 1983, Nissan también empleó la marca Datsun, de la cual cabe destacar el automóvil deportivo Datsun 280ZX. Nissan tiene concebido un plan para la realización de un nuevo coche movido por electricidad; incluso algunos de sus componentes utilizan energía proveniente de celdas fotovoltaicas.
En 2006, ha aparecido un modelo híbrido, el Nissan Altima.
Misión y Valores:
Misión:
"Somos considerados como el mejor proveedor de nuestros clientes en todos los rubros en los que participamos, sobresaliendo como líderes indiscutibles en la atención y cuidado de nuestros clientes, siempre buscando nuestro crecimiento rentable."
Valores:
Las actitudes y acciones que ejercitamos están sólidamente fundamentadas en los siguientes valores :
» SERIEDAD
Nuestras acciones se enmarcan en un compromiso total con la comunidad a la que servimos.
» TRABAJO
Dedicamos lo mejor de nuestro esfuerzo para lograr los objetivos propuestos y afianzar nuestro liderazgo.
» CONFIANZA
Generamos una mística de trabajo en equipo, promoviendo un clima de total confianza, cuyo fin es lograr a cabalidad los objetivos empresariales.
» EFICIENCIA
Basada en la permanente búsqueda de la excelencia, comprometiéndonos a producir bienes y servicios de la más alta calidad, durante todo el proceso.
HISTORIA DE LA NISSAN MAQUINARIAS S.A.
NISSAN MAQUINARIAS S.A. (Nissan Maquinarias) se fundó en 1992. Al poco tiempo, específicamente en 1996, la empresa adsorbió a Maquinarias S.A. (que desde 1957, año de su constitución, era el distribuidor exclusivo de productos Nissan en el Perú, importando vehículos Nissan y sus repuestos, con el fin de comercializarlos a nivel nacional a través de su red de concesionarios), y así también a Nissan Motor del Perú S.A. (que fue constituida en 1966, dedicándose a la importación de vehículos y repuestos Nissan, y a la venta al por mayor de los mismos), con la intensión de mejorar la eficacia del negocio.
NISSAN MAQUINARIAS S.A. desde 1998 cuenta con la representación de la marca CASE (equipos de construcción), para su importación y comercialización en el Perú. Ya en desde 1999, como consecuencia de la alianza estratégica realizada por Nissan Motor Co. Ltd. (Japón) y Renault Francia, en marzo 1999, cuenta con la representación oficial de la marca Renault en el mercado peruano.
Y por último, a partir del último trimestre del 2004, Nissan Maquinarias obtuvo la representación de los montacargas Nissan Forklift.
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS QUE PROPORCIONA NISSAN MAQUINARIAS S.A.
Se dedica a la importación y comercialización de vehículos, equipos de construcción y repuestos.
Por otro lado, también a la prestación de servicios de mantenimiento, así como a la reparación de vehículos y equipos de construcción.
LA ORGANIZACION DE NISSAN MAQUINARIAS S.A. ESTA COMPUESTA DE LA SIGUIENTE MANERA
1. Encargado de Publicidad - Srta. Lorena Quiroz Gómez
2. Asistente de Marketing - Sr. Gonzalo Tataje Villalobos
3. Gerente General - Sr. Carlos Andrés Chiappori Samengo
4. Gerente de Operaciones - Sr. César Vásquez Mejía
5. Coordinador General de Ventas - Sr. Guillermo Castellano Montero
6. Presidente del Directorio - Sr. Carlos Chávez Gonzales
7. Vice Presidente - Sr. Roberto Carrión Pollit
8. Gerente General Adjunto - Sr. Enrique Chiappori Samengo
9. Gerente de Servicios y Comercialización de Repuestos - Sr. Julio Camones Jara
10. Gerente de Finanzas - Sra. Ana Chiappori Samengo
11. Jefe de Recurssos Humanos - Srta. Gabriela Mogollón Egoavil
Funciones:
Encargado de publicidad:
Se limita prácticamente a funciones
...