ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Costos

omarhernandez1923 de Mayo de 2013

788 Palabras (4 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 4

TIPOS DE COSTOS

Es de vital importancia contemplar los costos en todas las organizaciones, ya que gracias a ellos podemos darnos cuenta de cómo está funcionando la organización además de mantener un control continuo para la mejora de la operación de la empresa y así mismo generar mayor utilidad.

Dentro del entorno económico actual escrito no sólo por la globalización y los rápidos cambios tecnológicos y culturales, sino además por la contaminación ambiental y la cada vez más intensa explotación de los recursos escasos, las empresas se ven en la obligación de mejorar sus procesos día a día para consolidar su competitividad, satisfaciendo de la mejor forma a los usuarios con sus productos y servicios y además hacer un uso más eficiente de los recursos tanto internos como externos.

La adopción de técnicas de control de calidad occidentales sumadas a sus propios desarrollos en la mejora de los procesos, como así también en el análisis de las necesidades de los clientes, dieron lugar a un método y sistema de mejora continua denominado Kaizen.

Esta metodología requiere de una fuerte disciplina, esa concentración necesaria para mejorar de forma continua retando nuevas marcas en materia de calidad, productividad, satisfacción del cliente y costos. Ademas que es necesario para monitorear el buen funcionamiento y capacidad de los procesos, como así también su continuos niveles de mejora, contar con un sistema que permita no sólo hacer conocer los planes estratégicos y operativos a los diversos niveles de la organización y etapas de los procesos, sino que además permita informarse a los diversos niveles acerca de lo que está ocurriendo en la empresa.

Debe aclararse que para la filosofía Kaizen no basta para el ejecutivo contar con un sistema de información que le notifique que sucede en los procesos productivos sino que resulta fundamental visitar varias veces por día el área de operaciones para evaluar personalmente que ocurre y por qué. A diferencia de la mayoría de los gerentes occidentales que se centran en el informe escrito de los resultados, los administradores kaizen le dan preferencia a todo lo relativo a los procesos, inspeccionando por tal motivo los lugares que son base de los resultados.

Ahora el Balanced Scorecard (BSC) es una metodología que ayuda a la gestión a traducir la estrategia y visión de negocio en acciones concretas que favorecen un óptimo seguimiento del desempeño. Esta metodología permite identificar fácilmente el objetivo de las metas a cumplir y de este modo ayuda a dar seguimiento a los objetivos de la empresa para guiar a la empresa al camino que dirija a la visión de la empresa, así dejar de ver la visión como algo inalcanzable, BSC administra la ruta que se debe seguir para lograrlo.

El BSC ofrece un método más estructurado de selección de indicadores y esto los hace más eficaz para la gestión de la organización. Con esta herramienta se integran tanto el aspecto gerencial estratégico, como la evaluación del desempeño, basándose en cuatro perspectivas básicas que se plantean para analizar el desempeño del negocio.

PERSPECTIVAS DE LA EMPRESA EN EL CMI

FINANCIERA: la estrategia de crecimiento, la rentabilidad y el riesgo vista desde la perspectiva de los valores monetarios

DE CLIENTE: la estrategia para crear valor y diferenciación para los clientes.

PROCESOS INTERNOS: las prioridades estratégicas de distintos procesos de la empresa, que apoyan la consecución de objetivos estratégicos para clientes y accionistas.

APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO: las prioridades para crear un clima de apoyo al cambio, la innovación y el crecimiento de la organización

En el caso del Seis Sigma este modelo es orientado al mejoramiento de procesos de las empresas, es muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com