Tipos De Organizacion
pedro246416 de Octubre de 2014
391 Palabras (2 Páginas)275 Visitas
TIPOS DE ORGANIZACIÓN
ORGANIZACION LINEAL ORGANIZACIÓN FUNCIONAL ORGANIZACIÓN LINEA – “STAFF”
Concepto: tiene su origen en la organización de los antiguos ejercicios y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales.
CARACTERISTICAS:
a. Autoridad lineal o única.
b. Líneas formales de comunicación.
c. Centralización de las decisiones.
d. Aspecto piramidal.
VENTAJAS:
a. Estructura simple y de fácil comprensión.
b. Ofrece una nítida y clara delimitación de responsabilidades de los órganos.
c. Presenta enorme facilidad de implantación.
d. Es bastante estable.
e. Es el tipo de organización más indicado para las pequeñas empresas.
DESVENTAJAS:
a. La estabilidad y la constancia de las relaciones pueden llevar a la rigidez y a la inflexibilidad de la organización.
b. La autoridad lineal basada en el mando único y directo puede volverse autocrática.
c. La organización enfatiza y exagera la función de jefatura y de mando.
d. Otra desventaja es que el jefe, por ser generalista, no se puede especializar en ninguna cosa.
e. A medida que la empresa crece, la organización lineal conduce inevitablemente al congestionamiento de las líneas formales de comunicación.
f. Las comunicaciones por ser lineales se vuelven indirectas, demoradas, sujetas a intermediarios y a distorsiones.
Concepto: Es de tipo de estructura organizacional que aplica a cada tarea el principio de especialización de funciones. El principio funcional es responsable de la diferenciación entre los diversos tipos de actividades o funciones también separa, distingue y especializa: es el germen del “Staff” en los jefes homéricos que aconsejaban a los antiguos reyes anglosajones.
CARACTERISTICAS:
a. Autoridad funcional o dividida.
b. Líneas directas de comunicación.
c. Descentralización de las decisiones.
d. Énfasis en la especialización.
VENTAJAS:
a. Proporciona el máximo de especialización en los diversos órganos o cargos de la organización.
b. Permite la mejor supervisión técnica posible con la especialización en todos los niveles.
c. Separa las funciones de planeación y de control de las funciones de ejecución.
DESVENTAJAS:
a. Dispersión.
b. Subordinación múltiple
c. Tendencia a competir entre especialistas.
d. Tendencia a la tensión y a los conflictos dentro de la organización.
e. Confusión en cuanto a los objetivos.
Concepto: El tipo de organización en línea – staff es el resultado de la combinación de los tipos de organización lineal y funcional, buscándose aumentar las ventas de estos dos tipos de organización y reducir sus desventajas. Algunos autores lo denominan organización del tipo jerárquico-consultivo.
CARACTERISTICAS:
a. Fusión de la estructura lineal y de estructura funcional.
b. Coexistencia entre las líneas formales de comunicación con las líneas directas de comunicación.
c. Separación entre órganos operacionales (ejecutivos) y órganos de apoyo (asesores).
VENTAJAS:
a. Asegura la asesoría especializada e innovadora.
b. Actividad conjunta y coordinada de los órganos de línea staff.
DESVENTAJAS:
a. Posibilidad de conflictos entre la asesoría y los demás órganos y viceversa.
b. Dificultad en la obtención y manufacturación del equilibrio dinámico entre línea y “staff”.
...