ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Top selectos de administracion empresarial

gishoEnsayo21 de Enero de 2016

689 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

Imagina que has finalizado tus estudios universitarios y eres contratado(a) como gerente financiero en una empresa. Tras un mes desempeñándote bajo este puesto detectas áreas de oportunidad que necesitan ser atendidas a la brevedad posible.

Toma en cuenta los siguientes puntos y desarróllalos.

• Elabora 5 objetivos departamentales contemplando las características SMART.

SMART (Specific, Measurable, Achievable, Realistic, Time-related).

 Realizar diagnósticos de la situación financiera departamental actual, para identificar áreas de oportunidades al bimestre.

 Elaboración de plan estratégico financiero anual por departamento.

 Análisis de incremento de valor agregado semestral por departamento administrativo.

 Planeación estratégica de prevención de malas prácticas anual.

 Diagnostico actual estratégico de situación de cartera vencida mensual.

• Realiza un listado que contenga herramientas de planeación que tienes considerado implementar en tu departamento y señala qué beneficio esperas que aporte cada una de ellas.

 Manuales de procedimientos: expresan analíticamente series de actividades repetitivas en forma secuencial de los procesos laborales. Forma parte de un control interno el cual ayuda a tener una información confiable, detallada, ordenada e integral que contiene todas las instrucciones detalladas, responsabilidades e información de procedimientos, sistemas y operaciones que se realizan en el área.

 Manuales de políticas: contienen la descripción de lineamientos en la toma de decisiones específicas, los cuales ayudaran a llevar de manera mas eficaz y sencilla la toma de decisiones y soluciones a retos que se presentaran en el crecimiento de la empresa. Lo cual se reflejara en un incremento positivo para la institución.

 Manuales de puestos: contenido de descripciones y análisis de puestos que aportaran la facilidad de llevar acabo las actividades a los responsables otorgándoles una guía de las labores a desempeñar lo cual se traducirá en un incremento en el flujo laboral y buenas prácticas.

Las Políticas, Procedimientos, prácticas y estructuras organizacionales están enfocados para garantizar que los objetivos de la empresa sean alcanzados y evitar, prevenir y corregir los eventos no deseados.

Los manuales son documentos, ya sea en forma impresa o digitalizada, que contienen en forma sistemática información acerca del negocio. Son herramientas de planeación y organización de las funciones administrativas y operativas en las empresas los cuales contribuyen a El incremento de la productividad, Elimina la duplicidad de labores, Simplifica y estandariza el trabajo, Facilita la comunicación organizacional, Sirve como guía en la actuación, Coordinación de actividades y tener un proceso de finanzas saludable.

• En el tiempo que llevas en el puesto identificas falta de control, incluso el gerente general te ha solicitado una propuesta sobre los controles que resultan indispensables para el adecuado funcionamiento de tu departamento. Elabora una tabla con los tipos de control aplicables, una breve descripción de cada uno de ellos y específica mediante qué parámetros los vas a evaluar

Los controles son necesarios para generarte una radiografía por medio del proceso de retroalimentación de los procesos y actividades que se están llevando a cabo otorgándote un panorama del rendimiento y los manejos lo cual te ayudara a una mejor toma de decisiones.

Los controles se clasifican por medio de:

Preventivo: es el que te otorga la facilidad de resolver una situación no deseada a futuro.

Concurrente: te facilita la manera para detectar situaciones repetitivas.

Correctivo: en el que puedes rectificar el proceso o el rumbo que lleva.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com