Tópicos Selectos De La Administración
ArthurBomb13 de Febrero de 2015
570 Palabras (3 Páginas)449 Visitas
Objetivo: Reconocer lo eficiente que es tener un buen control en tu empresa.
Procedimiento:
1. Abrí blackboard.
2. Leí lo indicado en la tarea y después busqué información.
3. Elaboré mis ideas en un borrador.
4. Desarrollé mi reporte.
Resultados:
Busca información en fuentes confiables como la Biblioteca Digital, sobre los medios de control de proyectos y su relación con la planeación de proyectos en empresas constructoras.
Elabora un reporte en el que des respuesta a los siguientes cuestionamientos:
1. Tipos de controles utilizados en la administración de proyectos.
• Control de información financiera
• Control estadístico
• Control presupuestario
• Control de costos • Control de productividad
• Control de calidad
• Control de procesos
• Control de procedimientos
2. Tipos de herramientas utilizadas en la planeación de proyectos de construcción.
• Graficas de Gantt
• Balance scorecard
• Diagramas de árbol
• Tableros de control
3. ¿Qué relación existe entre los medios de control y de planeación de proyectos?
Que todo te lleva al mismo resultado, la planeación de un proyecto te lleva a elaborar medios de control eficaces para poder salir adelante.
4. ¿Qué importancia tiene el control y la planeación de proyectos en empresas constructoras?
Es grandísima, mi padre fue parte de un proyecto de planeación de una de ellas y es un trabajo difícil. Desde la planeación de cuantas personas vas incorporar a trabajar a la empresa, hasta los que los van a contratar. Mantener el control de ella, sería lo más fácil con auditorías internas; se tiene que contar con líderes en todas las aéreas para que no haya problemas.
5. ¿Cómo afecta el desempeño organizacional la falta de control y planeación de proyectos de construcción?
Demasiado, porque es un procedimiento estructural y sistemático para medir, evaluar e influir sobre los atributos, comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de absentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo el empleado y si podrá mejorar su rendimiento futuro.
También imagina que eres el gerente de proyectos en CAPUFE Caminos y puentes federales. Investiga el giro del negocio y acorde a éste contesta:
• ¿Qué herramientas de control te servirían en la administración y control de proyectos de construcción?
o Análisis económico.
o Análisis financiero.
o Análisis patrimonial
o Auditoría interna
o Auditoría operativa
• ¿Cómo aplicarías el EVA y el ROI en los proyectos de construcción?
Nos enfocaríamos en la creación de valor, siendo así la compañía tendría que haber generado una rentabilidad por encima del coste que tienen los recursos empleados. En el ROI mediremos la capacidad de la administración en la generación de rendimientos sobre las inversiones bajo su control.
• ¿Cómo controlarías a los proveedores de materia prima y a los contratistas?
Siempre hay que tener presente que debemos tener ordenados y catalogados a todos nuestros proveedores, una base de datos muy completa de estos, desde la empresa en general, que venden, cuáles son sus mejores productos, que resultados favorables y desfavorables hemos tenido (esto es muy importante, conocer y registrar las causas de las fallas), hasta nuestro ejecutivo de cuenta, que es la cara visible de la empresa.
• Explica ¿porqué es importante contar con un control de proyectos en este tipo de empresas?
Porque teniendo de base en la empresa,
...