Trabajo: Técnicas de Negociación.
22rosibelTrabajo18 de Octubre de 2016
823 Palabras (4 Páginas)296 Visitas
Universidad tecnológica de Honduras
[pic 1]
Trabajo: Modulo 2
Asignatura: Técnicas de Negociación
Modalidad: virtual
Catedrático: Mario Roberto Trejo Lanza
Alumna: Rosibel Lobo
Cuenta: 201320020102
Fecha de entrega: 19 de octubre del 2015
Objetivos
- Analizar y Comprender y hacer análisis de los casos
- Sacar el mejor provecho del contenido del módulo 2 construyendo un mapa conceptual de los temas más importantes
- Apreciar que los temas a tratar son de mucha importancia para el estudio de las negociaciones tratadas en este modulo
La investigación de mercados es el proceso que comprende las acciones de identificación, recopilación, análisis y difusión de información con el propósito de mejorar la toma de decisiones de marketing. Su implementación se produce, básicamente, por dos razones: (1) para resolver problemas, por ejemplo, determinar el potencial de un mercado; y/o (2) para identificar problemas,
Para que el ingreso en un nuevo mercado sea de interés para la empresa, es importante considerar los costes que dicha acción va a representar, no solo a corto sino también a medio y largo plazo. Es evidente que antes de iniciar una política de penetración comercial es necesario encontrar un método para seleccionar los mercados que permitan minimizar los costes
Caso 1
Desarrollo
- ¿Qué estilo de negociador elegiría?
De acuerdo a los tipos de negociadores considero que el más que se asemeje es el cooperativo/colaborativo, por el simple hecho que este negociador tiene la posición de ganar/ganar en otras palabras busca la posibilidad de una tercera opción para que haya un beneficio de las dos partes y así todos salgan ganando.
- ¿Porque es apropiado ese estilo?
Como decía anteriormente busca la manera y que todos lleven méritos y no solo el, en otras palabras no es egoísta y esto implica en el dilema que hay ya que obviamente se debe de trabajar más de lo que se predestinado para llegar a lograr el objetivo deseado y considero que con este tipo de negociado es el indicado para que impulse a los demás y estoy segura que buscaría la forma de convencimiento y premiarlo con algo más o simplemente negociar a quienes se quedaría a trabajar mas y recompensarlo por ello.
- ¿En qué factores y cuestiones puede usted pensar que pudiese indicar que un etilo colaborativo seria efectivo?
Sería el más efectivo porque hay varios factores que lo atribuyen y es que es más participativo no deja el trabajo solo a sus subordinados, si no que el también se incluye, considero también que hay mas comunicación estrecha con lo demás, también busca la satisfacción, el mejor ambiente, alcanzar los objetivos juntos, de esa y de muchas más razones. El estilo colaborativo incluye y abarca
Esto implica que él se mete a lleno junto con sus subordinados y esto es digno de admirar.
Caso 2
Desarrollo
- ¿Cuál de los cuatro temperamentos clave fue más evidente en la otra persona?
En mi opinión que es el controlador ya que según el caso él quiere ser parte del negocio, aunque la empresa cubra su deuda. Y cuando él me exige el 5 por ciento no cabe duda que no me agrada ya la idea.
- ¿Cuál de los cuatro temperamentos clave piensa usted que sus comentarios y conducta evidenciaron?
El luchador sin duda, ya que cuando digo que quiero 5 porciento aun sin ser parte de la empresa.
- Están de acuerdo con las evaluaciones que hicieron de sí mismos y, del otro si no es así ¿porque cree usted que vieron las conductas de manera distinta?
Si estamos de acuerdo ya que de los dos vemos distintas reacciones él es más controlador y yo más luchadora, entonces estamos en distintas formas de reaccionar en cuanto a negociar.
Mapa conceptual del módulo 2
...