ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de investigación de Mercadotecnia

octavio de la JaraDocumentos de Investigación1 de Diciembre de 2015

21.608 Palabras (87 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 87

[pic 2][pic 3]

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA  PARA EL DESARROLLO

PROYECTO FINAL 3ER CUATRIMESTRE

Proyecto de tercer cuatrimestre con materias de núcleo de Mercadotecnia del Modelo Dual DHLA para acreditar las materias de Seminario de valores en lo Personal, Promoción de Ventas, Investigación de Mercados, Estrategia de Precios, Administración de Ventas, Metodología de la Investigación, Canales de Distribución.

Presenta:

DORICAS S.A. de C.V.

Morelia, Mich. A 12 de Agosto 2013

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        

CAPITULO I         METODOLÓGICO        

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA        

OBJETIVOS        

Objetivo General        

HIPÓTESIS        

Hipótesis de investigación        

Hipótesis de investigación nula        

DELIMITACIÓN        

CAPITULO II        REFERENCIAL        

CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA        

        ESTRUCTURA        

FUNCIONES        

MISIÓN        

VISIÓN        

VALORES        

ACTA CONSTITUTIVA        

ANÁLISIS FODA        

SITUACIÓN ACTUAL        

CAPITULO III      VALORES EN LO PERSONAL        

INTRODUCCIÓN        

FILOSOFÍA EMPRESARIAL        

Misión        

Visión        

Valores        

POLÍTICAS EMPRESARIALES        

RECURSOS HUMANOS        

PRODUCTO        

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO        

¿QUIÉN  DEBE TRABAJAR EN LA ORGANIZACIÓN?        

¿QUÉ DEBERÁN HACER LAS PERSONAS?        

¿CÓMO COMPENSAR A LAS PERSONAS?        

¿CÓMO DESARROLLAR A LAS PERSONAS?        

CONCLUSIONES        

CAPITULO IV  INVESTIGACIÓN DE MERCADOS        

INTRODUCCIÓN        

Definición del problema:        

Propuesta de solución:        

Propósito de la investigación:        

Fijación de objetivos:        

COMPETENCIA        

Datos secundarios:        

Datos Primarios:        

ENCUESTA        

RESULTADOS DE LA ENCUESTA        

INTERPRETACIÓN        

CONCLUSIÓN        

CAPITULO V      ESTRATEGIAS DE PRECIOS        

INTRODUCCIÓN        

Aspectos de la fijación de precios        

Costo más margen        

Precio por competencia        

Volumen de equilibrio        

Punto de equilibrio para DORICAS        

El precio según valor        

CONCLUSIÓN        

CAPITULO VI    ADMINISTRACIÓN DE VENTAS        

INTRODUCCIÓN        

PLAN DE VENTAS        

Ventajas        

Desventajas        

Misión        

Visión        

Mercado Potencial        

ANÁLISIS FODA        

FIJACIÓN DE OBJETIVOS  SMART (RETADOR, TIEMPO, ALCANZABLE Y ESPECÍFICOS)        

Objetivo General        

Objetivos específicos        

PRONÓSTICO Y PRESUPUESTO DE  VENTAS        

PRESUPUESTO        

PRONOSTICO DE VENTAS        

ESTRATEGIAS DE VENTAS        

4.1 CARACTERÍSTICAS DEL VENDEDOR        

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        

PLANEAR, HACER, VERIFICAR, ACTUAR        

BITÁCORA DE MERCADO        

CONCLUSIONES        

CAPITULO VII   PROMOCIÓN DE VENTAS        

INTRODUCCIÓN        

1.- LA MEZCLA DE COMUNICACIONES DE MERCADOTECNIA        

1.1  LA  MEZCLA PROMOCIONAL        

1.2  PROCESO DE COMUNICACIÓN        

1.3 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR        

2.- INTRODUCCIÓN DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS        

2.1  DEFINICIÓN Y NATURALEZA DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS        

2.2 OBJETIVOS DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS        

2.3 CARACTERÍSTICAS DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS        

2.4 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE VENTAS        

2.5 LA PROMOCIÓN Y EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO        

3.- TIPOS DE ACTIVIDADES PROMOCIONALES        

3.1 ACTIVIDADES DE CONTACTO DIRECTO        

3.2 ACTIVIDADES DE CONTACTO INDIRECTO PERSONALIZADO        

3.3 ACTIVIDADES DE CONTACTO INDIRECTO MASIVO        

3.4 ACTIVIDADES BASADAS EN EL PRODUCTO O SERVICIO        

3.5 ACTIVIDADES BASADAS EN EL EMPAQUE        

3.6 ACTIVIDADES BASADAS EN UN PRODUCTO O PREMIO ADICIONADO        

3.7 ACTIVIDADES BASADAS EN REGALOS PROMOCIONALES        

3.8 ACTIVIDADES BASADAS EN EL AZAR        

3.9 ACTIVIDADES BASADAS EN EL PRECIO        

3.10  ACTIVIDADES BASADAS EN LA CANTIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO        

3.11  ACTIVIDADES BASADAS EN LA RECUPERACIÓN DE LOS COSTOS        

4.-  HERRAMIENTAS DE LAS PROMOCIONES DE VENTAS        

4.1  ANÁLISIS DE LAS FIGURAS DISTRIBUTIVAS        

4.2 PROMOCIONES PARA LA FUERZA DE VENTAS        

4.3 PROMOCIONES PARA LOS INTERMEDIARIOS        

4.4 PROMOCIONES PARA EL CONSUMIDOR        

4.5 PROMOCIONES DE VENTAS DE AUTOSERVICIOS Y MERCHANDISING        

4.6 PROMOCIONES DE VENTAS PARA PRODUCTOS INDUSTRIALES Y SERVICIOS        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (129 Kb) pdf (1 Mb) docx (482 Kb)
Leer 86 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com