Trabajo de investigacion. Política de Financiamiento
evelyn wendy huarcaya cordovaTrabajo2 de Marzo de 2023
2.969 Palabras (12 Páginas)73 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
GERENCIA FINANCIERA
TA 2
INTEGRANTES
Chura Huanca Alex Diego - U17202077
Huarcaya Cordova, Evelyn Wendy - U19310488
Ramos Viera, Leslie Celestes - U201000094
PROFESOR
Celis Castillo, Edward Jose
Lima, Perú
Índice de Contenido
1. Política de Financiamiento 3
1.1. Política de Niveladora de Financiamiento 3
1.2. Política Conservadora de Financiamiento 3
1.3. Política Mixta de Financiamiento 4
1.4. Clasificación de Fuentes de Financiamiento 5
2. Política de Capital de Trabajo 6
2.1. Control de Gastos 6
2.2. Gestión de Cobros y Pagos 6
2.3. Monitoreo y Análisis de la Posición de Capital de Trabajo 6
2.4. Planificación Financiera 6
2.5. Uso Eficiente de la Deuda a Corto Plazo 7
3. Política de Cuentas por Pagar 7
3.1. Mantener el Equilibrio entre los Ingresos y Egresos 7
3.2. Elige a sus Proveedor más allá del Precio 7
3.3. Aprovechar los Plazos de Entrega que Ofrecen los Proveedores 8
3.4. Mantiene Buena Comunicación con los Proveedores 8
3.5. Busca Negociar con sus Proveedores para Obtener Descuentos 8
3.6. Establecer Alertas y Recordatorios de Pagos 8
4. Política de Inventarios 9
4.1. Política Sobre Stocks de Existencias 9
4.2. Política de Anticipación de la Demanda 9
4.3. Política de Condiciones de Almacenaje 10
4.4. Política Lead Time o Plazo de Entrega 10
5. Política de Crédito 11
5.1. Evaluación del Negocio o Empresa 11
5.2. Evaluación y Análisis del Crédito 12
5.3. Realización de la Gestión del Crédito 12
5.4. Evaluación de los Contratos y Condiciones 12
6. Conclusiones 13
7. Referencias Bibliográficas 15
1. Política de Financiamiento
1.1. Política de Niveladora de Financiamiento
Tener claro los costos de financiamiento tanto para corto y largo plazo, dependiendo de las necesidades que tiene la empresa Laive SA, que puede ser necesidades estacionales o necesidades permanentes.
Por ejemplo, se tiene un cuadro de Requerimientos Estimado de Fondos para financiamiento de la empresa Laive SA[pic 2]
Entonces, se requerirá un financiamiento a largo plazo de acuerdo con los requerimientos de fondos permanente por el valor de 369,299.00 soles a una tasa anual de 25%, el cual tiene un valor anual de interés de 92,300.00. Mientras que, para corto plazo se requerirá fondos temporales de 116,150.00 a una tasa de 16%, teniendo un costo de interés de 18,584 soles. A lo que, el costo total del requerimiento para el financiamiento será de 110,884 soles.
1.2. Política Conservadora de Financiamiento
Mediante esta política, Laive SA pretende tener una política de financiamiento más conservadora, quiere decir que, se endeuda más a largo plazo y no en corto para no tener obligaciones en los próximos meses.
En el siguiente cuadro, se observa el flujo de activos y la deuda a largo plazo que tendría que endeudarse, más los intereses.[pic 3]
La empresa Laive SA tendría que financiarse por 619,200 soles a largo plazo a una tasa anual de 25%, el cual tendrá de intereses generadas 154,800 soles
1.3. Política Mixta de Financiamiento
Otra política, es tener un tipo de financiamiento mixto, por el cual tendría requerimientos de fondos permanentes óptimos, con niveles de alto riesgo y utilidades altas, como se observa en el siguiente ejemplo.
Se busca, tener un requerimiento de fondo permanente óptimo, al calcular el promedio del activo total, para después calcular el requerimiento de fondos temporales a través de una diferencia con los activos totales.
Entonces, para el 2023, la empresa Laive necesita un total de 483,350 soles en fondos permanentes y tan solo 23,075 soles en requerimientos de fondos temporales, que son a corto plazo.
Por lo tanto, se requerirá un financiamiento a largo plazo de acuerdo con los requerimientos de fondos permanente por el valor de 483,350 soles a una tasa anual de 25%, el cual tiene un valor anual de interés de 121,337.50. Mientras que, para corto plazo se requerirá fondos temporales de 23,075 a una tasa de 16%, teniendo un costo de interés de 3,692.00 soles. A lo que, el costo total del requerimiento para el financiamiento será de 125,029.50 soles.[pic 4]
1.4. Clasificación de Fuentes de Financiamiento
Para esta política se debe tener en claro, los recursos de las fuentes de financiamiento, por ejemplo, para corto plazo se tiene los recursos disponibles, como el efectivo, operaciones, cheques, bancos y además de la composición de la cartera, como la cobranza de las cuentas de deuda de los clientes. Laive SA mantiene 200,257.00 soles para el año 2021 en activos corrientes, por lo que descontando cuentas por cobrar que es 2,338 soles, se tiene un saldo de 197,919.
Las inversiones y los títulos valores conforman los recursos propios que tiene la empresa para poder financiarse, pero es de alto costo financiarse con fondos propios por lo que se debe de recurrir a fuentes externas de la empresa.
Para poder financiarse a largo plazo, la empresa Laive SA utiliza instrumentos de deuda como préstamos bancarios y además de la emisión de bonos corporativos. Además, las negociaciones de las acciones de la empresa le generan rendimientos para poder apalancarse.
2. Política de Capital de Trabajo
Las políticas de capital de trabajo son un conjunto de reglas y procedimientos dónde incluye dos aspectos básicos: inversión y financiamiento de activos circulantes, establecidos por una empresa para administrar su efectivo y otros activos líquidos de manera efectiva. Estas políticas pueden incluir:
2.1. Control de Gastos
La empresa Laive SA tiene una buena gestión respecto a sus activos circulantes, para asegurarse de que los gastos sean necesarios y razonables y que estén dentro del presupuesto para tener un mejor manejo.
2.2. Gestión de Cobros y Pagos
Laive SA optimiza su flujo de caja, aún más en tiempos de crisis económica, dónde implica el aumento de sus cuentas por cobrar proporcionando un financiamiento liberal a sus clientes y a su vez asegurando de que los cobros se realicen a tiempo tanto como los pagos en manera oportuna.
2.3. Monitoreo y Análisis de la Posición de Capital de Trabajo
La empresa siempre hace un constante monitoreo a fin de asegurarse de que tenga suficiente efectivo disponible, así como sus valores negociables e inventario de alta rotación para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
2.4. Planificación Financiera
Laive SA tiene personal especializado para identificar posibles escenarios futuros entre buenos y malos de esta forma busca asegurarse siempre de que tenga suficiente capital de trabajo y/o liquidez para enfrentar cualquier situación.
2.5. Uso Eficiente de la Deuda a Corto Plazo
En Laive SA se busca utilizar esta política en momentos de auge económico por condiciones macroeconómicas lo cual ayuda para complementar el capital de trabajo y asegurarse de que la deuda se utilice de manera responsable.
3. Política de Cuentas por Pagar
Las cuentas por pagar son obligaciones reales de pagos a acreedores de bienes y servicios, algunas empresas tienen problemas con sus proveedores por una mala organización y falta de liquidez. Por lo tanto, surge la necesidad de crear políticas específicas con la finalidad de evitar el riesgo por falta de pago, pago duplicado o monto equivocado. Obteniendo de esta manera información en forma oportuna y con un registro contable correcto a efecto de facilitar a los órganos de fiscalización tanto internos como externos.
...