ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo final transporte

Sergio FernandezDocumentos de Investigación13 de Junio de 2018

3.626 Palabras (15 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]


Transporte Global

TRABAJO FINAL

IMPORTACIÓN DE MERCANCÍA PERECIBLE POR VÍA AÉREA

Alumnos:

Domira Hurtado Marin

Luis Elías

Sergio Fernández Rodríguez

Jesús Temoche




Profesor:

Claudia Pamela Perea Tamayo

        

Sección: MX72

San Isidro, noviembre de 2017


Contenido

1.        Producto a importar        4

1.1        Descripción del producto        4

1.2        Elección del producto        5

1.3        FODA del producto        6

2.        Descripción técnica del producto        7

2.1        Partida arancelaria según SIICEX        7

2.2        Tipo y naturaleza de la carga        7

2.3        Envase y embalajes        7

2.4        Unitarización        9

2.5        Marcado        12

2.6        Manipuleo        14

3.        Elección del país de destino        15

4.        Transporte internacional        16

4.1        Comparación de los modos de transporte        16

4.2        Elección del modo de transporte        17

4.2.1. Empresa transportista encargado        18

4.2.2. Entidades que participan en el servicio de transporte        18

4.3 Seguro de transporte internacional        19

4.4 Emisión del documento de transporte        20

5. Enlaces de consulta        22

6. Anexos        23

  1. Producto a importar

  1. Descripción del producto

El Chile Jalapeño, es un fruto proveniente de la ciudad mexicana de Xalapa, en el Estado de Veracruz. Este fruto es una de las variables del Capsicum annuum (pimineta o ají) de la familia Solanaceae.

El Chile se produce principalmente en la región de la cuenca del rio Papaloapan, en el sur del Puerto de Veracruz y en la zona de las Delicias, en Chihucana. Asimismo, se cultiva también en Jalisco, Nayarit, Sonora, Sinaloa y Chiapas.

El fruto del Jalapeño es carnoso y alargado, alcanzando los 7 cm de largo y alrededor de 3 cm de ancho en la base. Se utiliza tanto en salsas cocidas como crudos al vinagre.

  • Nombre científico: Capsicum annuum 'Jalapeño'
  • Nombres comerciales: Chile Jalapeño
  • Valor nutricional
  • Energía   126kj
  • 30 Kcal
  • Proteína 1,35 g
  • Fibra 2,8 g
  • Carbohidrato 5,91 g
  • Sodio 1mg
  • Colesterol 0 mg
  • Potasio 215 mg
  • Azúcar 3,46 g

  • Grasa 0,62 g

  • Grasa Saturada  0,062 g
  • Grasa Monoinsaturada 0,033 g

Fuente: Supermercados LATORRE

  1. Elección del producto

 El Chile Jalapeño en un producto reconocido valor nutricional y el valor agregado que posee por ser un fruto para la exportación, símbolo de la cultura mexicana, que son considerados principales consumidores de productos picantes. México al poseer una gran variedad de ajíes, como en este caso, el Chile Jalapeño, forma parte del menú de los restaurantes de EE. UU, Alemania, Reino Unido, etc.

  • Partida arancelaria: 0709600000
  • Descripción de la partida: frutos de los géneros capsicum o pimenta, frescos o refrigerados

[pic 2]

[pic 3]

Fuente: Siicex

Considerando que el Chile Jalapeño, es un producto de exportación, oriundo de México y con reconocimientos mundial, es importante considerar que, en el Perú, se necesita la importación de este producto para el abastecimiento del público que gusta de este fruto.

  1. FODA del producto

Fortalezas

  • El consumidor peruano está acostumbrado al sabor picante
  • Producto natural producido con poco uso de pesticidas.
  • Capacidad de adaptación para diferentes tipos de empaques y variedad de tamaños de productos.

Oportunidades

  • Crecimiento de los concesionarios de comida rápida con influencia mexicana.
  • TLC Perú-México

Debilidades

  • Producto perecedero para el transporte
  • Producción agrícola podría salir perjudicada por cambios en el clima, dependiendo la región donde se encuentre.

Amenazas

  • Competencia directa con ajíes nacionales (ají cerezo, ají pipi de mono, ají charapita, etc.)

  1.  Descripción técnica del producto

  1. Partida arancelaria según SIICEX

[pic 4]

  1.  Tipo y naturaleza de la carga

Naturaleza de la carga: Según su naturaleza, el chile jalapeño es considerado un producto perecible puesto que necesita de cuidados especiales de refrigeración durante su traslado que permita conservarlo en perfectas condiciones y posee un tiempo corto de vida.

•        Tipo de carga: El chile jalapeño pertenece al tipo de carga general - unitarizada al ser transportada en cajas y agrupados en paletas y contenedores para su movilización

  1. Envase y embalajes

  • Envase: El envase para los productos perecibles tienen la finalidad de proteger el producto ante cualquier golpe, daño, deterioro y conservar su calidad, en todo el proceso de distribución, logística y comercialización de la mercancía. Asimismo, para el caso de los chiles jalapeños, PromPerú recomienda utilizar como envasado las cajas de cartón corrugado con orificios a los costados, acomodados en un solo piso, con un contenido total de 5kg. con la finalidad de asegurar su ventilación y evitar su descomposición.  Para ello, emplearemos cartón Kraft, ya que no puede ser de material reciclado al estar nuestro producto expuesto al contacto con el cartón; y a su vez, la calidad de cartón Kraft no tiene dificultad con la humedad del producto en todo el proceso de logística.

 

  • Embalaje interno: Se utilizarán mallas de polietileno espumado en la importación de nuestro producto, con la finalidad de separar la mercadería y proteger de una manera unitaria y colectiva a los chiles durante todo el proceso de transporte. Asimismo, el uso de estas mallas resalta la presentación de nuestro producto, por lo que lo hace lucir llamativo e interesante para su comercialización, además de permitir la ventilación del mismo.

[pic 5]

  • Embalaje externo: Se utilizarán cajas de cartón corrugado Kraft, ya que le da una mayor facilidad de manipuleo, son de amplia practicidad, son de fácil rotulado, poseen un precio bajo de adquisición y brindan la calidad necesaria para el óptimo transporte de los jalapeños. Estas cajas contarán con pequeños orificios a los costados, para que los chiles puedan obtener la ventilación necesaria. Asimismo, dentro de las cajas habrá celdas de cartón para separar los productos y así evitar cualquier tipo de daño entre sí.

[pic 6]

  1. Unitarización

Como se mencionó con anterioridad, los chiles irán en cajas de cartón corrugado, ya que son preferentemente utilizadas por su fácil manejo, bajo precio y la posibilidad de reciclaje. Por ello nuestro producto se importará en cajas de cartón corrugado en grupo de 9 jalapeños por caja.

Las dimensiones:

Existen 3 tipos de dimensiones estandarizadas para el mercado:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com