ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Final Logistica y transporte

lssanchez11Documentos de Investigación11 de Abril de 2016

638 Palabras (3 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 3

Servidor UCS

Introducción:

Un servidor, Es el responsable de almacenar o resguardar las aplicaciones claves para alguna Organización Destinada, este desarrolla una función de suma importancia, considerada en el ramo como materia prima, ya que si este deja de funcionar, las operaciones de la empresa, se vuelven vulnerables al no poder ejecutar dichas aplicaciones y esto puede afectar de manera severa a la empresa ya que se puede ver afectado con problemas de tiempo y Dinero pues es parte fundamental del proceso de un negocio.

Desarrollo:

Es capaz de atender las peticiones de un cliente y devolver una respuesta en concordancia, provee servicios esenciales dentro de una Red, ya sea para usuarios privados (dentro de una empresa) y usuarios públicos, (fuera de una empresa), o a través de internet, Existen diversos usos comunes como:

Servidor de base de datos

Servidor de archivos

Servidor de Correo

Servidor Web

Servidor de Aplicaciones.

Como se menciona un servidor es una materia Prima en esta Industria, ya que sin él se ven inhabilitados los servicios que se brindan.

Tiene función como inventario de consumo combinado, líneas de producción que se comportan de manera lineal, pero a la vez, cuenta con líneas de producción estacionales.

El sistema de Localización que se utiliza es de zona mediante un sistema de localización.

La ventaja que se tiene con este sistema de localización es que el producto está registrado en una zona específica, es decir que aun así y se encuentre en constante movimiento el inventario esa zona está asignada para este producto.

Se podría decir que este producto sí está dentro de un sistema ABC, y tendría una clasificación como A, ya que es un artículo esencial para los servicios que brindamos y eso lo hace popular.

Este articulo tiene una demanda dependiente, ya que un servidor sin las funciones del software no tendría uso y viceversa un software sin un servidor o sin la aplicación es imposible de hacerlo trabajar.

El lote de este material es mínimo, si se puede calcular el lote económico y se puede sacar el costo total de tenerlo en el inventario.

La demanda de este material es variable, y el tiempo de entrega de con el proveedor es constante (4-6 semanas) el sistema que se utiliza, para nuevas órdenes es un sistema de planeación de recursos, no considero que se utilicé un Q o un P y  actualmente no se lleva a cabo un punto de re orden, no podría mencionar una mejora poniendo en práctica los puntos Q Y P ya que habría ciertos factores que se vieran afectados, por el giro del negocio.

A pesar de que es un producto de demanda dependiente, no utilizamos un master de producción, ya que nosotros no producimos el producto fisco.

La demanda de este producto se definiría como una demanda Aleatoria ya que varía imprescindiblemente, no se utiliza un pronóstico de ella, ya que es producto de una venta de servicio, si se utilizara un método me voy por el método de juicio, ya que toma en cuenta las estimaciones de la fuerza de ventas.

Considero que no se utiliza algún método de demanda, ni proceso, pues las ventas son muy variables.

Respecto a este material, si se tiene una colaboración con el cliente pues primeramente es el quien determina el tipo de servicio que necesita y somos nosotros quienes monitoreamos y asesoramos la manera más óptima del uso del producto.

Conclusión:

Aunque para muchas empresas puede ser más practico utilizar un método fijo sobre la demanda, existen casos, en los cuales como es el de nosotros podría decirse que no es necesario, debido a que a pesar de que hablamos de una materia prima, hablamos primeramente de tecnología la cual nos deja claro que está en constante cambio, de igual manera no es conveniente dejar un inventario muy extenso de estos productos por este mismo tema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (78 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com