Trabajo investigativo con enfoque en estándares internacionales con laboratorios contables
Camila PARRA POLANIASíntesis23 de Agosto de 2020
19.176 Palabras (77 Páginas)162 Visitas
TRABAJO DE INVESTIGACION TEORICO PRÁCTICO; JURIDICO-CONCEPTUAL DE LA TRANSICION DE LA NORMA LOCAL Y/O COLGAAP A LAS NIC-NIIF
HAROLD DANIEL LOMBANA MADRID
REVISIÓN TÉCNICA
Jairo Alfonzo Isaza Gómez
Tutor Uniremington, Contador Público
TRABAJO DE INVESTIGACION TEORICO PRACTICO; JURIDICO-CONCEPTUAL DE LA TRANSICION DE LA NORMA LOCAL Y/O COLGAAP A LAS NIC-NIIF
AUTOR
HAROLD DANIEL LOMBANA MADRID
DOCENTE
Jairo Alfonso Isaza Gómez
CONTADOR PÚBLICO
Trabajo investigativo con enfoque en estándares internacionales con laboratorios contables
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
CONTADURÍA PÚBLICA
YOPAL
2019
TRABAJO DE INVESTIGACION TEORICO PRÁCTICO; JURIDICO-CONCEPTUAL DE LA TRANSICION DE LA NORMA LOCAL Y/O COLGAAP A LAS NIC-NIIF
AUTOR
HAROLD DANIEL LOMBANA MADRID
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS
CONTADURÍA PÚBLICA
YOPAL
2019
DEDICATORIA
Dedico el presente trabajo en primera instancia a Dios, por haberme dado la sabiduría, la energía, la entrega incansable que dedicamos en cada trabajo de investigación a lo largo del semestre; por darme la vida para poder alcanzar un nivel de formación que será una parte importante en mi vida personal y profesional.
También va dedicado a mis padres que han estado de manera constante en todo mi proceso de formación, y que a diario hacen que mi proyecto de vida esté encaminado con pilares importantes como lo es la familia y los valores que deben permanecer siempre para estar unidos.
Los autores
AGRADECIMIENTOS
Al contador público Jairo Alfonso Isaza Gómez de la Universidad Unitrópico por sus comentarios, formación y exigencia, los cuales contribuyeron enormemente para que fuese realizado el presente trabajo investigativo; y a todas aquellas personas que, desde diferentes ámbitos, han hecho posible la presentación de este proyecto.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 12
1. ASPECTOS GENERALES 13
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13
1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 13
1.3 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION 14
2. JUSTIFICACION 16
3. OBJETIVOS 17
3.1 OBJETIVOS GENERALES 17
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17
4. MARCO TEORICO 18
4.1 MARCO NORMATIVO 18
4.2 MARCO CONCEPTUAL 20
5. DESARROLLO DE LA INVESTIGACION 21
5.1 CUADRO COMPARATIVO DEL DECRETO 2649 DE 1993 REGLAMENTACIÓN DE LA PROFESIÓN, LA LEY 43 DE 1990 ÉTICA DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO VS LA LEY 1314 DE 2009 LEY DE CONVERGENCIA Y/O TRANSICIÓN A LAS NIIF. 21
5.2 DECRETO 410 DE 1971 23
5.2.1 Libro primero, Título I, Capítulo I. 23
5.2.2 Capitulo II, Título I y Título II. 24
5.2.3 Título IV, capítulo I, capítulo II, capítulo III 25
5.2.4 Libro segundo, título I, capítulo I, capítulo II, capítulo III, capítulo IV, capítulo V, capítulo VI, capítulo VII. 26
5.2.5 Capítulo XI, libro II, título II, capítulo I, capítulo II. 28
5.2.6 Libro tercero, título I, capítulo I, capítulo III 28
5.3 CUADRO COMPARATIVO DE ACUERDO A LAS MODIFICACIONES REALIZADAS AL DECRETO 410 DE 1971 ENCONTRADAS EN LA LEY 222 DE 1995 29
5.4 LEY DE INSOLVENCIA (LEY 116 DE 2006) 30
5.5 ¿ES OBLIGATORIO PARA EL CONTADOR PÚBLICO CERTIFICARSE EN NIIF? JUSTIFIQUE SU RESPUESTA 32
5.6 NIC NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS (IAS). 32
5.7 EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEL GRUPO 1 37
5.8 NORMATIVIDAD PARA EL GRUPO 2 – NIIF 40
5.9. EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEL GRUPO 3 NIIF 40
5.10CRONOGRAMA DE APLICACIÓN DE LAS NIIF DE ACUERDO AL GRUPO 1, GRUPO 2 Y GRUPO 3 QUE TENÍA EL ESTADO COLOMBIANO PREVISTO PARA LA TRANSICIÓN A LAS NIIF 46
5.11 CRONOGRAMA DE APLICACIÓN DE LA CONTABILIDAD SIMPLIFICADA PARA LAS MICROEMPRESAS 50
5.12PROCESO DE APLICACIÓN DE LAS NIIF EN LASMICROEMPRESAS MEDIANTE LA EXPEDICIÓN DE LA CIRCULAR EXTERNA 115 DEL 2013 51
5.13Explique cuál es el beneficio para las empresas colombianas adaptar las niif en su empresa y en la presentación de estados financieros. 52
5.15 EXPLIQUE DE MANERA ARGUMENTATIVA CUALES SON LOS OBJETO<-lS Y COMO LOS CONSIGUE LA FUNDACION IASC Y DEL IABS. Y ANALICE CUALES SON LOS CAMBIOS QUE TIENE CON RESPECTO AL DERECHO 2649 DE 1993 EN SU CAPITULO II ARTICULO 1. 54
5.15.1IASC – International Accounting Standarde Committe (comité de normas internacionales de contabilidad) 54
5.15.2 Objetivos de IASBX 54
En la virtud de la constitución del IASCF, los objetivos del IASB son: 54
5.17 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA – NIIF 56
5.18 NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA 58
5.19. ¿Cuáles son los estándares (IFRS-NIIF) QUE DEBEN SER CONSIDERADOS AL ESTABLECER UNA POLITICA CONTABLE PARA LA PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE PROPOSITO GENERAL PARA LOS PERTENECIENTES AL GRUPO 1? 62
5.22. SUPERINTENDENCIA DE VALORES 65
5.22.1. Misión 66
5.22.2. Visión. 66
5.22.3. Política Integral. 67
5.22.4. Objetivos de Calidad. 67
5.22.5. Objetivos Estratégicos. 67
5.22.6. Objetivos Ambientales 67
5.23. SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA 67
5.23.1. Misión 68
5.23.2. Visión 68
5.23.3. Objetivos estratégicos 69
5.23.4. Objetivos ambientales 73
5.24. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO 74
5.24.1. Misión 74
5.24.2. Visión 75
5.25. SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO 75
Bibliografía 78
LISTA DE CUADROS
Cuadro 1 Cuadro comparativo Normativa del Contador Público 20
Cuadro 2 Cuadro comparativo de las modificaciones realizadas al decreto 410 de 1971 según ley 222 de 1995 28
Cuadro 3 Diferencia de NIIF y NIF 51
LISTA DE TABLAS
Tabla 1 Marco Normativo de Convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF y de auditoria y Aseguramiento de la Información 17
Tabla 2 Evolución de la Normatividad del Grupo 1 - NIIF 36
Tabla 3 Marco Legal que se tuvo en cuenta para el desarrollo del Decreto 2706 de 2012 41
Tabla 4 Cronograma de aplicación de las NIIF 44
Tabla 5 Cronograma de aplicación de las NIF al grupo 1 45
Tabla 6 Cronograma de aplicación a las NIIF - Grupo 2 46
Tabla 7 Cronograma de aplicación de las NIF para microempresas (Grupo 3) 47
LISTA DE IMÁGENES
Imagen 1 Ejemplo sobre Estado de la Situación financiera para Grupo 3 42
...