ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo marketing La Matriz de Ansoff

conde_1977Resumen28 de Julio de 2020

909 Palabras (4 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

ESCUELA DE NEGOCIOS

“Matriz de Ansoff

Semana 4”

Autor: Ana Cristina Rodríguez Vidal.

Docente y módulo: José Luis Lillo – Taller de Marketing Y Comercialización

2020

La Matriz de Ansoff

Esta herramienta de Marketing más conocida como Matriz de Ansoff es aquella que da unos lineamientos o guías, de qué tipo de estrategia podemos seguir en determinada situación.

Esta matriz fue creada por Igor Ansoff en 1957, como sabemos uno de los retos que enfrentan en los negocios, es que no siempre tienen recursos suficientes (tiempo, dinero, gente), por lo que se tiene que focalizar en optimizarlos, pero si aplicamos esta herramienta dentro de un negocio podremos observar que existen dos dimensiones (clientes y productos), estas dimensiones están compuestas por dos parámetros (mercados y productos nuevos y existentes).

                                                           

                                                                         

                                                                                   Productos

Estrategia de Penetración

De mercado

Estrategia de desarrollo de nuevos productos

Estrategia de desarrollo de mercados o segmentación

Estrategia de diversificación

                      Existentes      Nuevos         

                                       Existentes    

Mercado

                                         Nuevos

1.-Los cubitos de concentrados para sopa (uso original) participan activa y eficazmente en el mercado de los condimentos.

En mi opinión sobre el caso de los cubitos concentrados, considero la estrategia de desarrollo del mercado, es decir vender nuestro producto actual a un nuevo segmento de mercado, si analizamos este producto ya existe, originalmente su uso era para sopas, ahora existe una gama extendida para distintos usos (sabores , guisantes , sobres instantáneos, etc.).Por lo tanto para que se mantenga solvente y siga teniendo una participación en la industria es vender este producto en distintos ámbitos geográficos, para que pueda seguir expandiéndose.

2. El Nylon pasó, etapa tras etapa, del mercado de las industrias de guerra (paracaídas, cuerdas de alta resistencia, etcétera) al mercado de las medias femeninas, al de los textiles en sentido general, para terminar, participando en el sector de los neumáticos, la aeronáutica, etcétera.

Como se puede identificar en esta instancia el Nylon evoluciono, en lo personal considero la estrategia de diversificación ya que este tipo de empresas crecen produciendo nuevos productos en nuevos mercados, la cual se consigue en dos formas:

  • Diversificación Homogénea o Relacionada (La relación que existe entre los productos nuevos y antiguos), en este caso Nylon empezó en las industrias de guerras fabricando (paracaídas, cuerdas de alta resistencia, etcétera), pero después comienza a elaborar productos complementarios ingresando al mercado textil elaborando medias femeninas.
  • Diversificación heterogénea o no relacionada (Cuando no existe ninguna relación entre los productos nuevos y antiguos) es decir la participación de la empresa de adquirir instalaciones para llevar a cabo actividades productivas anteriores o posteriores a la actividad normal, integrándose y creciendo actualmente en un nuevo sector de los neumáticos, la aeronáutica, etcétera.

3.-Los bastoncillos de algodón o "hisopos" fueron diseñados originalmente para la limpieza de los oídos y en la actualidad se promocionan para infinitos usos: cosmética, pintura, limpieza de equipos pequeños, etcétera.

Analizando este último ejemplo , aquí podría deducir a este Producto basándome en la matriz BCG como el negocio de estrella ya que es un producto que ha ido creciendo y desarrollándose a través del tiempo, obteniendo a su vez muchos beneficios para sus clientes ( satisfaciendo sus necesidades) y para la empresa ( gracias a la variedad de este producto se obtienen más ventas), en cuanto a la matriz de Ansoff considero estrategia de desarrollo del mercado ya que este producto tradicional y la variedad de su utilización ha permitido adaptarse a nuevos mercados, satisfaciendo otras necesidades que no  cumplían  en su origen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (21 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com