Trabajo
ForeroAndresApuntes6 de Septiembre de 2015
418 Palabras (2 Páginas)190 Visitas
Página 1 de 2
1. UBICACIÓN CURRICULAR DEL CURSO |
PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería Agroindustrial |
ESCUELA O DEPARTAMENTO: |
FACULTAD: Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales |
DENOMINACIÓN DEL CURSO | CÓDIGO INSTITUCIONAL | ÁREA |
Mercadeo Agroindustrial | 170605 | Complementaria |
TIPO DE PERÍODO ACADÉMICO (Marque con una “X”) |
Semestral (16 semanas) | Cuatrimestral (12 semanas) | Trimestral (9 semanas) |
X |
|
|
CRÉDITOS ACADÉMICOS DEL CURSO | RELACIÓN DEL CRÉDITO ACADÉMICO | HORAS DE TRABAJO CON ACOMPAÑAMIENTO DIRECTO | HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE |
3 | 1:1 | 72 | 72 |
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INDEPENDIENTE | ACCIONES Y FUENTES
| Dimensión de la competencia 1: comprende le origen y evolución del marketing en el mundo y en Colombia Acción 1. Lee diferentes escritos alrededor del origen y evolución del marketing en el mundo y en Colombia. Acción 2. Analiza cada una de las etapas de la evolución del márquetin en el mundo y en Colombia. | Dimensión de la competencia 2: identifica las diferentes etapas del marketing. Acción 1. Ingresa a la página Marketing: más de 100 años de historia ... - Mercadeo mercadeo.usta.edu.co/images/stories/.../Artculo_Marketing_100.pdf Mercadeo: Origen, Historia Y Evolución Hasta Hoy selvioguzmannegociosen.blogspot.com/.../mercadeo-origen-historia-y-ev. Historia del Marketing | pcwebinfo pcweb.info/historia-del-marketing/ Línea De Tiempo Historia Del Mercadeo En Colombia www.clubensayos.com › Historia Acción 3. Elabora un resumen a partir de las lecturas realizadas | Dimensión de la competencia 3: Organiza la presentación de la temática en PowerPoint. | Dimensión de la competencia 4. Expone la presentación preparada por cada grupo | CONDICIONES DE FONDO | TIPO DE INFORME | Parcial | ELEMENTOS DE FONDO | Preguntas de análisis de información encontrada y solución de dudas al respecto. | CONDICIONES DE FORMA | ELEMENTOS FORMALES | Los resúmenes deben estar acordes a las temáticas indicadas, serán socializadas al inicio de la clase siguiente. Deberán ajustarse a las normas Icontec para presentación y APA para referencias bibliográficas. Deben entregarse antes de iniciar la clase. | ACCIONES Y FUENTES
| Dimensión de la competencia 1: comprende el entorno del marketing y los elementos o fuerzas que lo rodean. Acción 1. Lee temáticas del entorno del marketing, a través de búsquedas realizadas en internet. Acción 2. Analiza cada uno de los elementos o fuerzas que rodean el entorno del marketing | Dimensión de la competencia 2: identifica los diferentes elementos o fuerzas que intervienen en el entorno del marketing. Acción 1. Ingresa a la página EL ENTORNO DEL MARKETING: MICROENTORNO https://fundamentodemercadotecnia04.wordpress.com/el-entorno-del-ma. Análisis del entorno de marketing Capítulo 3ww.farq.edu.uy/marketing/files/2013/04/entorno_del_marketing.pdf TEMA 3: EL ENTORNO DEL MARKETING - Web del Profesor www.webdelprofesor.ula.ve/economia/mcesar/descargas/2entorno.pdf Acción 3. Selecciona una empresa del sector y aplica el entorno del marketing evaluando cada una de las fuerzas que lo conforman | Dimensión de la competencia 3: Organiza a. un resumen de la temática, b. en socializa el resultado de la empresa seleccionada para presentarla en PowerPoint. | Dimensión de la competencia 4. Expone la presentación preparada por cada grupo |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|