ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UBER TALLER ENTORNO PRESENTACIÓN FINAL

Vicente VillanuevaDocumentos de Investigación13 de Noviembre de 2017

466 Palabras (2 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 2

UBER

TALLER ENTORNO

PRESENTACIÓN FINAL

Empresa Uber en Chile

* Llega a Chile en Diciembre de 2014, para comenzar a implementarse en Marzo.

* Diciembre de 2015 (un año después)→ se desata la furia taxista.

* Abril de 2015 →Confederación Nacional de Taxis interpone demanda en contra de la empresa tecnológica, buscando su prohibición.

* Manifestación de taxistas→ PROBLEMAS

→ persecuciones, intimidaciones, accidentes.

¿ Por qué elegimos esta empresa?

4 I´s

* Información de la empresa

→ Empresa internacional, que a través de una aplicación móvil, conecta a sus usuarios a una red de transporte.

→ Los choferes son personas con autos particulares, que quieren participar de esta aplicación (para ganar un sueldo) y transportan a los usuarios desde y hasta donde quieran.

→ Uber ofrece una gama amplia de servicios.

4 I´s

* Intereses de la empresa:

→ Ser el medio de transporte preferido de los usuarios.

→ Brindar seguridad, agilidad y distinción a los clientes.

→ Se preocupa de tomar todas las medidas necesarias para que la persona esté totalmente informada de los detalles del trayecto (tiempo de demora, chofer, vehículo, tarifa de precio, etc).

→ Que el usuario quede encantado con la aplicación.

4 I´s

* Instituciones importantes:

→ Uber: empresa tecnológica en conflicto

→Confederación Nacional de taxis: agrupación de taxistas.

→ Ministerio de Transporte

4 I´s

*Issues→ Problema de no mercado

Furia taxista conflicto entre ambos inseguridad clientes

4 I´s

Manifiesto disgusto usuarios Elección a otra empresa

PROBLEMA

Caso Juan Benítez y chofer

→ Sufrió piedrazos por parte de un taxista externo, saliendo del Estadio Nacional.

→ El taxista pretendía atacar al chofer de Uber, pero al mismo tiempo, el usuario también se vio afectado.

→ Claramente esta situación generó un disgusto en Juan y asimismo un problema para la empresa; este usuario nunca más va a volver a utilizar esta aplicación.

Stakeholders

* Choferes de Uber

*Choferes de Taxis

*Usuarios de la aplicación

*Gerente de Uber en Chile (Carlos Schaaf)

*Ministerio de Transporte

*Medios de Comunicación

Estrategias → análisis

Análisis del problema → conclusión→ estrategia

* Estrategia: Un sistema de S.O.S que exista en la misma aplicación, donde los conductores puedan dar aviso ante alguna eventual situación de riesgo, que este sistema pueda notificar a Carabineros, Seguridad Ciudadana o a las misma central de Uber, y que ellos den aviso inmediato para lograr que no hayan incidentes.

La otra estrategia seria el que los conductores de Uber estén comunicados entre ellos, y puedan solicitar ayuda a sus compañeros ante alguna situación de riesgo.

Mejora seguridad y disminuyen los incidentes que afectan a Uber.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (570 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com