ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 2: La metodologçia contable

MARIA STApuntes21 de Diciembre de 2019

493 Palabras (2 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 2

Unidad 2

La metodología contable

1

La contabilidad, generadora de información ordenada y

clasificada, ayuda en la toma de decisiones tanto estratégicas

como operativas.

El hecho contable y las cuentas

Hecho contable: cualquier modificación o cambio que se

produzca en la empresa y que afecte o pueda afectar a su

patrimonio.

Tipos de hechos

contables

Hechos permutativos. Su

aparición no modifica el neto patrimonial

Hechos modificativos. Su

aparición origina una modificación en el neto

patrionial.

Hechos mixtos. Participan de la

naturaleza de la naturaleza de los permutativos y

modificativos.

HECHOS CONTABLES

HECHOS MODIFICATIVOS

- Por un aumento del activo. El banco nos ingresa en la cuenta corriente los intereses devengados a nuestro favor.

- Por una disminución de activo. El pago a contado de una reparación de una maquinaria.

- Por un aumento de pasivo. Por el pago aplazado de una deuda pendiente, se incrementa el saldo de la misma debido a los

intereses.

- Por una disminución de pasivo. Un acreedor nos concede un descuento.

HECHOS PERMUTATIVOS

- De activo. Un ingreso en el banco procedente de caja.

- De pasivo. La aceptación de una letra a un proveedor cuya deuda ya estaba contabilizada.

- De activo y pasivo por aumento. La compra aplazada de un mueble.

- De activo y pasivo por disminución. El pago de una deuda pendiente con un proveedor.

HECHOS MIXTOS

- De activo. La venta de una maquinaria al contado por un precio inferior al que la compramos.

- De pasivo. Aceptamos la letra de un proveedor por un importe superior al de la deuda, debido a los intereses por

aplazamiento.

- De activo y pasivo por aumento. Concesión de un préstamo a favor de la empresa, recibiendo el importe en efectivo pero

descontando los gastos de concesión del préstamo.

- De activo y pasivo por disminución. El pago en efectivo de una deuda a un proveedor, el cual nos concede un descuento por

pronto pago.

3

Cuenta: descripción de cada uno de los elementos que forman la

empresa, y su objetivo es el de conocer cada uno de los

movimientos que tiene.

El hecho contable y las cuentas

Tipos de

cuentas

De Activo representan bienes y derechos de la

empresa.

De Pasivo. Son las obligaciones que tiene la

empresa.

De Patrimonio Neto. Recogen el origen de

las fuentes de financiación, indicando la aportación a la empresa

de los propietarios o socios de la empresa.

De Gestión (Ingresos y Gastos)

4

Recoge los movimientos que ha tenido cada cuenta. Esta

información viene relacionada por orden cronológico. Una forma

fácil y habitual de representar las cuentas es en forma de T.

El libro Mayor

Debe Título cuenta Haber

Anotaciones en el

Debe

Anotaciones en el

Haber

TOTAL DEBE TOTAL HABER

SALDO deudor o acreedor

5

Secuencia a seguir para hacer una anotación:

El libro Mayor

1. Identificar si se trata de una cuenta de Activo, Pasivo o Neto

2. Identificar si se trata de un aumento o una disminución

3. Se realiza la anotación en la cuenta según su naturaleza

6

El libro Mayor

Debe Título cuenta Haber

▲Valor inicial

▲ Aumentos

▲ Entradas

▼ Disminuciones

▼ Salidas

Cuentas de Activo

Cargo: anotación en el Debe Abono: anotación en el Haber

Las cuentas de Activo siempre tienen saldo deudor o nulo.

7

El libro Mayor

Debe Título cuenta Haber

▲Valor inicial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (30 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com