ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Utilidad Total y marginal teoria del consumidor

JAAM1985Examen2 de Mayo de 2013

528 Palabras (3 Páginas)764 Visitas

Página 1 de 3

A13: Utilidad Total y marginal teoria del consumidor

Responda lo siguiente:

1. Explique la idea general que sustenta la teoría de la utilidad de acuerdo a Jevons, Walras y Mengler, es decir, que opinaban estos autores sobre la utilidad.

2. Defina los siguientes conceptos

Utilidad Total

Utilidad Marginal

Utilidad Promedio

3. Qué se entiende por utilidad marginal decreciente

4. Elabora un ejemplo para calcular la utilidad total, marginal y promedio

PUBLICADO PORLUIS CAUICHEN20:32

8 COMENTARIOS:

<img src="http://3.bp.blogspot.com/_mv5wc2uAHAM/SasWi49-OpI/AAAAAAAAAAs/Go8VY41T7qo/S45/DSC02064.JPG" width="35" height="35" class="photo" alt="">

Letydijo...

Responda lo siguiente:

1. Explique la idea general que sustenta la teoría de la utilidad de acuerdo a Jevons, Walras y Mengler, es decir, que opinaban estos autores sobre la utilidad.

JEVONS.

Con su obra Teoría de la Economía Política.

WALRAS.

Con su trabajo Elementos de Economía Pura.

MENGLER.

Con su libro Principios de Economía.

Estos tres autores aplicaron el análisis marginal de la utilidad a la teoría de la demanda, concibiendo la idea de la utilidad marginal. Los tres estaban de acuerdo en que la asignación de los recursos era el tema principal de la economía. Este era un contundente punto de distanciamiento con la anterior teoría ya que las nuevas ideas reflejaban un análisis claramente Microeconómico, sin embargo diferían en sus métodos. Jevons optó por las pruebas empíricas, mientras que Mengler se acercaba mas a la lógica deductiva abstracta, por ultimo Walras aplico las matemáticas.

Afirmaban que los altos costos de producción no necesariamente resultarían en altos precios finales ya que el valor depende del consumo y la utilidad se genera en el futuro y no en el pasado, es decir que el precio de un bien al llegar al mercado dependerá de la utilidad que el comprador espera recibir por su consumo, es decir de la demanda.

2. Defina los siguientes conceptos

UTILIDAD TOTAL: Es el beneficio total que una persona obtiene a partir del consumo de bienes y servicios. La utilidad total, depende del nivel de consumo; por lo general, a mayor consumo más utilidad total.

UTILIDAD MARGINAL: Es el cambio en la utilidad total que resulta del aumento de una unidad en la cantidad consumida de un bien.

UTILIDAD PROMEDIO: Representa una distribución aritmética como resultado de dividir la utilidad total entre el número de satisfactores consumidos.

3. ¿Qué se entiende por utilidad marginal decreciente?

R= La disminución en la utilidad marginal que se presenta cuando aumenta la cantidad consumida de un bien.

4. Elabora un ejemplo para calcular la utilidad total, marginal y promedio.

* A Juan Carlos le gusta mucho comprar CD´s de rock y coleccionar muñecos de Star Wars, y cada mes gasta $60 en ellos. A continuación se muestra la utilidad que obtiene de cada bien.

Q Mens. Utilidad de Utilidad de

CD´s muñecos.

1 60 20

2 110 38

3 150 53

4 180 64

5 200 70

6 206 75

a) Elabora las gráficas que muestren la utilidad que obtiene Juan Carlos de los CD´s y de los muñecos de Star Wars.

b) Compare las dos gráficas de utilidades, ¿podemos saber algo sobre las preferencias de Juan Carlos?

c) Elabora gráficas que muestren la utilidad marginal que obtiene Juan Carlos de los CD´s y de los muñequitos coleccionables.

d) ¿ Qué expresan las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com