ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VIRUS DE LA ACTITUD ¿Cómo curar la negatividad en el trabajo?

Edil MartinezApuntes23 de Mayo de 2017

753 Palabras (4 Páginas)538 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Nacional Autónoma De Honduras

En El Valle De Sula

[pic 1]

Asignatura: Desarrollo Organizacional

Catedrático: Lic. Jaime Granados

Alumna: Erlinda Yamileth Ramos Castillo

Número de cuenta: 20132002494

Resumen: El Virus de la Actitud

Sección: 18.00

01 de febrero del 2016

El Virus de la Actitud

¿Cómo curar la negatividad en el trabajo?

Cuando se habla del virus de la actitud, no es un virus de tipo biológico, sino un virus que esta creciendo en proporciones epidémicas y que esta causando muchos daños en la productividad de un equipo y de una empresa. Hay muchas formas de vacunarse contra este virus para reducir sus efectos, pero primero hay que hacer un diagnostico cuidadoso, lo que no es fácil porque ataca de manera diferente a las personas. Aquí algunos ejemplos:

1.- El Alterado: es aquel miembro del equipo que hace que todas sus quejas sean escuchadas mediante gritos y exageraciones.

2.- El Perfeccionista: es el miembro del equipo que peca de perfecto y usa la palabra calidad como un arma.

3.- El Resistente: es aquel miembro que se resiste de manera constante a los cambios dentro de la organización; principalmente a los cambios en el proceso de trabajo, lo que impacta la productividad de manera significativa.

4.- El “Ese no es mi trabajo”: es aquella persona que carece de visión y se limita a las responsabilidades de su propio trabajo.

5.- Esparcidor de Rumores (Chismoso): es aquella persona que esparce rumores sin fundamentos y de manera negativa.

6.- El no comprometido: es aquella persona que hace su trabajo sin seriedad y sin interés alguno, esta actitud afecta el entusiasmo y compromiso del equipo.

7.- El Pesimista: es aquel que no ve nada positivo en el grupo y siempre esta criticando. Este tipo de persona contagia a los demás con su actitud.

El virus de la actitud es muy dañino para las personas, los grupos y la organización, afectando de manera directa su productividad. Se da cuando se pretenden hacer cambios en las tecnologías y en las prioridades de la organización.

¿Cómo inmunizarnos contra el virus de la actitud?

Para inmunizarnos contra el virus de la actitud, se deben seguir una serie de pasos que pueden ser muy sencillos si se llevan a cabo de buena manera.

1.- Reconocer que hay un problema de actitud: el reconocimiento personal de nuestros propios problemas de actitud es siempre la primera línea de defensa para combatir la infección.

2.- Ayudar a que un compañero haga el diagnostico de actitud: en algunos casos puede recaer en algún miembro del equipo la responsabilidad de ayudar a un compañero con su actitud. Cuando se ayuda a un compañero, es importante no enfocarse en la personalidad, ya que esta es muy difícil de cambiar, hay que enfocarse en como la conducta puede tener impacto en las relaciones. Como líder de un equipo o supervisor su trabajo puede ser intervenir con las personas y mostrar el impacto de su conducta en las metas y objetivos del grupo.

3.- Reconocer las causas ocultas de una actitud improductiva: estas causas ocultas pueden ser problemas personales, familiares o económicos. Ventilar estos problemas con algún miembro del equipo puede ser positivo ya que entre los dos se les puede dar una solución.

4.- Poner en claro los valores personales: cada miembro del grupo tiene tanto valores como metas personales, los cuales tiene que definir y relacionar con las metas del grupo y la organización.

5.- Reemplazar las viejas reacciones con una nueva respuesta: una respuesta que se adapte mejor a la situación y practicar usando esta respuesta en un ambiente libre de crítica, así se podrá cambiar la actitud negativa de algún miembro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (102 Kb) docx (24 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com