Ventajas y Desventajas de la elaboracion de cuestionarios en linea
franciscohptTarea13 de Noviembre de 2015
1.022 Palabras (5 Páginas)333 Visitas
Cuestionario para amas de casa sobre comida congelada (comida argentina).
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Explica dos ventajas y dos desventajas de la investigación de mercados en línea.
Ventajas
El precio de las investigaciones online puede llegar a ser hasta un 50% menor que lo comparado con una investigación tradicional, ya que al ser medios electrónicos se evita en impresión de papel y transporte. Pero esto no queda aquí como mencionan Kotler & Keller (2012) Pg. 143 “Los especialistas en marketing deben conocer a sus clientes. Para lograrlo, la empresa debe recopilar información y almacenarla en un sistema que le permita llevar a cabo el marketing de base de datos. Una base de datos de clientes es una colección organizada de información exhaustiva sobre clientes actuales o interesados (prospectos), que debe estar actualizada, ser accesible y permitir la implementación de acciones para generar prospectos, calificarlos, venderles un producto o servicio o mantener relaciones con ellos. El marketing de base de datos es el proceso de construcción, mantenimiento y uso de bases de datos de clientes y otro tipo de información (de productos, proveedores, revendedores) con el propósito de contactar, hacer transacciones y construir relaciones con los clientes.” Esto nos quiere decir que por medio de esta base de datos de recopilación de información que se hace por varios medios incluyendo el Internet, nos podemos dar cuenta que con el uso de bases de datos se reduce el precio en recopilación de información de manera manual o de ir físicamente a aplicar estudios de mercados a ciertas zonas, esto nos va disminuyendo los costos de las investigaciones de mercado. Y como lo mencionan Kotler & Keller (2012) Pg. 110 “La investigación online es de bajo costo. Una encuesta típica por correo electrónico puede costar entre 20 y 50% menos de lo que cuesta una encuesta convencional, y las tasas de retorno pueden ser de hasta el 50 por ciento”. Esto nos da la ventaja contra las encuestas tradicional por ello es buena idea considerar este tipo de encuestas.
Mayor versatilidad, las herramientas de la Red permiten crear imágenes de realidad virtual y los encuestados pueden observar modelos de productos de tercera dimensión como cámaras, autos y equipos médicos y además las prestaciones de los productos se pueden manipular de forma sencilla a través de Internet. Como mencionan Kotler & Keller (2012) Pg. 73 “Los sitios de opinión ofrecen reseñas positivas y negativas, pero las tiendas o los distribuidores han construido sitios propios. Amazon.com ofrece una oportunidad de recoger información interactiva a través de la cual los compradores, lectores, editores y demás consumidores pueden reseñar todos los productos del sitio Web, sobre todo libros. Elance.com es un proveedor de servicios profesionales online que permite a los contratistas describir su experiencia y nivel de satisfacción con los subcontratistas”, esto quiere decir que dicho foros permiten a las empresa recopilar información sobre los clientes, ya sea sus gustos y preferencias, lo que hace al cliente más predecible y la empresa se puede ajustar a lo que el cliente desea, el cliente ya es un consumidor cautivo pero que se le brinda lo que realmente desea, por lo que se puede decir que es una estrategia de ganar-ganar.
Desventajas
Muestras reducidas y sesgadas, aunque cada vez es más frecuente tener un ordenador con conexión a Internet en nuestros hogares, no todos los sectores de la población tienen acceso a Internet, y los usuarios que más responden generalmente son de cierto grupo en específico, por lo que las respuestas se pueden ver afectadas debido a que no se hace un sondeo a todos los segmentos de mercado. Según Kotler & Keller (2012) Pg. 110 “Hasta el 40% de los hogares estadounidenses carecían de acceso a Internet de banda ancha en 2009; este porcentaje es aún mayor entre los grupos de menores ingresos, en las zonas rurales y en la mayor parte de Asia, América Latina y Europa Central y Oriental, donde los niveles socioeconómicos y educativos también son diferentes. Si bien es cierto que cada vez más gente estará online, los investigadores de mercado online deben encontrar formas creativas de llegar a los segmentos de la población que están en el otro lado de la “brecha digital”. Una opción es combinar las fuentes offline con los hallazgos online. Facilitar el acceso temporal a Internet en lugares como centros comerciales y centros de recreación es otra estrategia. Algunas empresas de investigación utilizan modelos estadísticos para llenar las brechas en la investigación que dejan los segmentos de consumidores que no están online”. Aunque la tecnología este avanzando a pasos agigantados no quiere decir que la tecnología haya llegado a toda la población, se van realizando avances, pero mientras que no se agilicen políticas para combatir la pobreza esto no podrá ser posible, a menos que como se menciona se haga de manera parcial, pero esto es una contradicción, porque querer venderle a alguien que no tiene ni Internet, esto es opinión mía, obviamente una agencia querrá llegar a todos los segmentos de la población para hacerles llegar su información.
...