ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visita PLANTA DE PRODUCCION DE BICICLETAS VIRTUALBIKE

Marbel.CervantesInforme19 de Julio de 2020

468 Palabras (2 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 2

Título: Visita PLANTA DE PRODUCCION DE BICICLETAS VIRTUALBIKE

Autor:

Berty Trocha Pimienta

Barranquilla, 17 de julio de 2020

I.Introducción

La bicicleta es un vehículo cuyos componentes básicos son dos ruedas (generalmente de igual diámetro y alineadas), un sistema de transmisión de pedales, un cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse.

Importancia de la Bicicleta

El uso diario de la bicicleta es una ayuda para mejorar tu salud física y emocional. Reduce los niveles de colesterol en la sangre. Minimiza los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo, es una excelente forma de combatir la obesidad. A demás de ser un medio de transporte que ayuda a contribuir en el cuidado del medio ambiente.

II.OBJETIVOS

2.1-General:

      Conocer la planta de producción de bicicletas Virtualbike

2.2-Objetivos específicos:

  • Visualizar el proceso de producción de las bicicletas
  • Conocer la distribución, organización en infraestructura de la planta de bicicletas

III. DESARROLLO/RESULTADOS

En la visita a la planta de producción de bicicletas Virtualbike, se pudo conocer lo siguiente.

4.1. Se visualizó el diagrama de flujo de la producción de las bicicletas, a través del cual se pudo observar el proceso de fabricación de ellas.

A. Ingreso de insumos: Accesorios elaborados por otros, como ruedas, sillines, pedales, bielas, cadenas, cambios y frenos.

B. Ingreso de materia prima: Son insumos como tubos, láminas metálicas, pintura, tanques soldadura, aceites, químicos etc.

C. Área de maquinado: Lugar donde se realizan operaciones de fresado, torneado, taladrado y pulido de materiales.

D. Área de corte: Lugar donde se realizan y perfilan los cortes de los tubos ya dimensionados y formados que más adelante serán ensamblados para generar la horquilla y el cuadro de la bicicleta.

E. Área de doblado: Lugar donde se obtiene la geometría transversal de los tubos, esto por medio de una dobladora.

F. Zona de soldadura: Área donde se realiza el ensamble completo del cuadro de la bicicleta.

G. Área de rectificado: Lugar donde se corrobora y alinea la estructura por tensión, esto se realiza en una mesa de rectificación.

H. Área de pintura: Lugar donde se realiza el proceso de pintura por medio de un túnel fosfatado, una cabina hermética y un túnel u horno de secado donde se adhiere la pintura al metal.

I. Zona de ensamble: Lugar donde se ensamblan las partes completas de la bicicleta obteniendo como resultado el producto final.

J. Área de calidad: Zona que tiene como objetivo realizar una prueba adicional de la calidad.

K. Zona de empacado y embalaje: Lugar donde llega la bicicleta lista para ser guardada en cajas.

4.2 Se permitió conocer las áreas de bodega y despacho lugar donde se encuentran los racks con los diferentes productos y posteriormente despachados en camiones.

IV. CONCLUSIONES

Esta visita a la planta ha permitido:

  • Cimentar conocimientos sobre la industria de la bicicleta.
  • Conocer el diagrama de flujo de la producción de la bicicleta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com