Ética Empresarial
mcrel92Práctica o problema17 de Marzo de 2014
782 Palabras (4 Páginas)301 Visitas
Ética Empresarial
• Introducción:
¿Qué es la ética empresarial?
La ética empresarial nos ilustra sobre cómo una compañía, empresa o pequeño grupo de trabajo constituye y hace cumplir con un conjunto determinado de valores tales como honestidad, respeto, justicia, entre otros, sobre sus propias políticas, destrezas y en la toma de decisión en todos los ambientes de la empresa.
Esta se hace cargo del estudio de las materias preceptivas de índole moral que se bosquejan en el infinito entorno de los negocios como por ejemplo: la gestión empresarial, la distribución de una sociedad, las conductas en el mercado, los laudos comerciales, etc.
Las personas como seres sociales que somos, debemos aprender a conocer la importancia de tener una ética laboral y social, para que de una manera u otra nuestro ambiente no se genere tosco y sea agradable, para que de esta manera nuestro desenvolvimiento en el ambiente laboral sea más efectivo.
• Justificación:
Debido al gran incremento que han tenido los problemas en cuanto a las relaciones laborales y la reducción de respeto en el ambiente de trabajo, se genera una amplia la necesidad de implementar una serie de normativas éticas que generen un cambio notorio en el trato y las relaciones entre empleados e integrantes de una comunidad empresarial .
La razón por la cual el tema escogido es “la ética empresarial” radica en la gran importancia que tiene la implementación de la misma para el funcionamiento de una empresa, para que de esta manera se logren mejorar las relaciones empleado-empleado / jefe-empleado, teniendo en cuenta lo importantes que son valores tales como el respeto, la honestidad, la igualdad y entre otros.
• Estado Del Arte:
A continuación Veremos Un Artículo Publicado el cual nos muestra el tema desde un prisma profesional en el tema
Articulo Extraído Del Diario “La Discusión
• Planteamiento Del Problema:
¿Verdaderamente se aplica la Ética En Las Empresas?
El asunto de La ética empresarial tiene una gran importancia tanto a nivel social como a nivel laboral, debido a que es un problema nos afecta a todos como individuos, ya que en algún instante de nuestra vida nos tocara ser empleados o empleadores.
Aunque pueden ser innumerables, los siguientes darían lugar a las bases de una ética Empresarial:
Vivir en comunión con los valores primordiales.
Una cultura de orden con valores comunes para los empleados.
Luchar por conseguir el bienestar de todos los funcionarios involucrados en la empresa: accionistas, directivos, empleados, proveedores y clientes.
Asumir la responsabilidad social de sus actuaciones.
Pesa más el contrato moral entre la empresa y sus integrantes y asociados.
"La ética es la ciencia que se encarga de estudiar la bondad y maldad del acto humano “Con este concepto nos referimos, no solo a lo que creamos que está bien o mal para nosotros, sino a lo que en general sería algo correcto o incorrecto, tanto moral como dentro de una sociedad .
...