ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LA NEURO-LINGÜÍSTICA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE LA TERCERA ETAPA DE LA U.E “DON TEODORO GUBAIRA” YMCA VALENCIA

Maria NavarroTesis25 de Octubre de 2020

10.586 Palabras (43 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 43

[pic 1]Unidad Educativa YMCA[pic 2]

Don Teodoro  Gubaira

Valencia estado Carabobo

Cátedra Ciencias  Biológicas

APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LA NEURO-LINGÜÍSTICA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE LA TERCERA ETAPA DE LA U.E “DON TEODORO GUBAIRA” YMCA VALENCIA

Tutor:                                                                                                Autores:

Lcda. Yulia Carreño                                                                 Valeria Gutiérrez

            María Navarro

Verónica Simanca

  5to año D

Abril de 2016

Dedicatoria

          A dios quien nos guio por el camino correcto para llevar a cabo el logro de nuestras metas y darnos el valor para seguir adelante a pesar de los obstáculos.

          A nuestros padres por darnos su apoyo incondicional en todo lugar y momento, por enseñarnos lo esencial durante nuestros primeros pasos en el mundo y construir en nosotras, valores que permitieron alcanzar esta meta.

        A todos aquellos familiares, amigos y profesores que nos ayudaron en la realización de este proyecto de investigación desde el inicio.

Valeria Gutiérrez,María Navarro y Verónica Simanca.

Agradecimientos

      Agradecemos a dios por permitirnos vivir cada día que dedicamos a este proyecto de investigación, y haber cumplido con una de nuestras metas de vida escolar.

Queremos corresponder con un especial agradecimientoa nuestrospadres, quienes con su guía, han contribuido a nuestra educación para la vida.

     Deseamos retribuir con un particular reconocimiento por su dedicación y atención a nuestra apreciada profesora Yulia Carreño, quien pacientemente nos ha dado sus mejores conocimientos y valores a formarnos como mejores ciudadanos.

     Así, también damos gracias a todos los docentes y al coordinador Mario por su orientación en el alcance de este proyecto de investigación.

     También, queremos dar  gracias a la representante Sra. MilagrosBlanco, por su apoyo y tutela en la elaboración del proyecto.

ÍNDICE GENERAL

Pág.

Dedicatoria…………………………………………………………………………...II

Agradecimientos……………………………………………………………………III

Índice General………………………………………………………………………IV

Índice de Tablas………………………...………………………………………….VI

Índice de Gráficos………………………………..…………………………….….VII

Resumen……………………………………………………………………………..8

Introducción………………………………………………………………………….9

CAPÍTULOS

I EL PROBLEMA

Planteamiento del problema………………………………………...……………10

Objetivos de la investigación……………………………………………………..13

Justificaciónde la investigación………………………………..……………...….14

II MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación…...…………………………………………...15

Bases teóricas………………………………...…………………………………...17

Bases legales………………………………………………………………………24

Definición de términos………………………………………...…………………..27

III MARCO METODOLÓGICO        

Enfoque de la investigación ……………………………………...………………28

Nivel de la investigación…………………………………………………………..28

Diseño de la investigación ……………………………………………………….29

Población y muestra……………………………………………………………….29

Técnica dé recolección de datos…………………………………………………31

Instrumento de la investigación…………………………………………………..31

IV CAPITULO

Análisis e interpretación de resultados

Análisis e interpretación de resultados………………………………………….33

Conclusiones……………………………………………………………………….51

Recomendaciones…………………………………………………………………53

V CAPITULO

La propuesta

Propuesta………………………………………………………..…………………55

Referencias bibliográficas………………………………………………………...57

Anexos………………………………………………………………………………59

ÍNDICE DE TABLAS

 1. De evaluaciones preferidas…………………………………………………...34

2 .forma de hablar………………………………………...……………………….35

3 .Como escribe……………………………………………………...…………....36

4 .Expresión corporal…………………………………………………………......37

5 .La redacción………………………………………………………………….....38

6.Rendimiento académico……………………………………………………......39

7.Comportamiento en clases………………………………………………….....40

8.Promedio de notas………………………………………………………………41

9.Recursos utilizados por los docentes…………………………………………42

10. Forma de impartir clases……………………………………………………..43

11. Conocimiento sobre la PNL……………………………………………….....44

12 .Aplicación de la PNL……………………………………………………….....45

13.Recursos aplicados………………………………...………………………….46

14 .Rendimiento de los alumnos……………………….……………………..…47

15 .Las herramientas…………………………………….………………………..48

16 .En el proceso de aprendizaje son…………………...................................49


ÍNDICE DE  GRAFICOS

1. Preferencias de evaluaciones………………………………………………....34

2. Como hablan…………………………………………………………………….35

3. Forma de escribir……………………………………………………………….36

4. La expresión…………………………………………………………………….37

5.Como redacta………………………………………………………...………….38

6. Rendimiento en los alumnos…………………………………………………..39

7. El comportamiento…………………………………….………………………..40

8. Notas promedios de los alumnos…………………………………………..…41

9. Que recursos usan……………………………………………………………..42

10. Rendimiento del docente……………………………………………………..43

11. La PNL………………………………………………………………………….44

12. Empleo de la PNL en el aula de clases………………………………….…45

13. Los recursos aplicados en clases………………………………………...…46

14. El rendimiento………………………………………………………………….47

15. Recursos necesarios…………………………………………………….......48        

16.Canales de percepción……………………………………………………….49

Unidad Educativa YMCA[pic 3][pic 4]

“Don Teodoro Gubaira”

Asignatura: Cs. Biológicas

Valencia-Edo. Carabobo

APLICACIÓN DE TECNICAS DE LA NEUROLINUISTICA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE LA TERCERA ETAPA DE LA UNIDAD EDUCATIVA DON TEODORO GUBAIRA YMCA VALENCIA                

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com