Analisis Pelicula Pena De Muerte
humberto0o19 de Mayo de 2012
694 Palabras (3 Páginas)4.068 Visitas
Primero tenemos una película con un tema polémico, la sentencia de muerte hace ya algunos años en los Estados Unidos. El tema por demás controversial en México donde aun no es aprobada la pena de muerte para los delincuentes, debido a toda la carga social y cultural de nuestra cultura. Durante el desarrollo de la película nos adentramos en la historia de un asesino y violador que busca la ayuda de una monja, la principal tarea de esta es como tratar con caridad a un reo sentenciado a muerte, y en el trayecto de conocer mas a fondo la historia, vamos viendo como se desenvuelve la protagonista, Helen, una monja , de una orden que no lleva habito, y que dedica su vida a servir a la parte marginada de la población aun, cuando ella proviene de un sector privilegiado.
Helen:
Desde el inicio de la película se nos va dando un perfil de la personalidad de Helen, así podemos ver como de niña suele rescatar y tratar de ayudar a los más desvalidos. Más adelante su mama incluso menciona que de niña traía a cuanto animal indefenso se encontraba o lastimado para ayudarlo.
Ya de adulta vemos el rescate al involucrarse con el preso, Matthew, pues era una situación que le atraía por su rasgo rescatador y que incluso era injusto para Matt, porque ella no le ofrecía lo que el necesitaba en esos momentos, la ayuda espiritual. Así que veo como por dejarnos llevar por nuestras emociones enfermas podemos privar al paciente de una terapia justa, que este en función de él y no mía.
Me llama mucho la atención la escena donde el sacerdote le dice:” Su función es lograr hacerlo entender que Jesús murió por todos sus pecados, si logra entender esto lograra la reconciliación y ganar la vida eterna, esta ni más ni menos es su función.”
Durante el transcurso de la película veo como realmente se dedico más a lo legal que a su labor espiritual y aunque el al final logra arrepentirse para ella fue desgastante emocional y físicamente.
Veo un enganche emocional de ella con el preso y de todo aquel que la confrontaba,………
Análisis detallado de Poncelett:
*Al principio se declara totalmente inocente, tenía muchas *confusiones como:
El prejuicio del racismo, cuando empieza a responder las preguntas que le va haciendo Helen sobre porque piensa así sobre los negros queda confundido y se da cuenta de que no tiene una base sólida para que le disgusten y cambia de tema.
La idea que tenia de Jesús y el cristianismo, de Los cuales no conocía casi nada, no se había preocupado nunca por entender la Biblia, lo sentía ajeno y que era totalmente diferente a su forma de pensar. Creía que por la muerte de Jesucristo en la cruz, él (poncelett) ya estaría salvado sin tener que hacer esfuerzo alguno.
Lo que tenia importancia para el o su estilo de vida, eran tan solo bienes materiales, que lejos de llevar a la felicidad, solo lo inducían a vicios y hacer las cosas malas, como esa noche que condeno su vida en la que estaba borracho.
Apoyaba todo lo que estaba en contra del gobierno, pero no sabe medir las consecuencias que podrían resultar de eso (al poner el ejemplo de que le gustaría ser terrorista). No tenia nada de humildad al principio, era dominado por su orgullo.
*Al final entiende el AMOR como querer demasiado a una persona, admite que nunca lo sintió y que tuvo que acercarse a la muerte para encontrarlo, le da gracias a Helen por amarlo, así desinteresadamente y sobre todos sus defectos, se arrepiente verdaderamente de sus acciones, reza por aquellos muchachos a los que perjudico y por fin entiende que es un hijo de Dios. Asumió la responsabilidad de sus actos, les pide perdón a los padres, comprende el odio que le tienen y espera que su muerte les alivie un poco el dolor que les causo, *se declara culpable de la muerte del muchacho y acepta que violo o
...