ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conferencia 1.Psicología, Psique, Ciencia y Profesión: Aproximación Histórica

Ta00025Apuntes22 de Abril de 2018

765 Palabras (4 Páginas)133 Visitas

Página 1 de 4

Conferencia 1.Psicología, Psique, Ciencia y Profesión: Aproximación Histórica

• ¿Qué es la Psicología?

Es una disciplina académica, una profesión. Psicología también es un conjunto de instituciones

La disciplina académica proporciona un conjunto de conocimientos populares y teóricos que permiten la aplicación de diversas técnicas.

Es también una profesión que se encuentra en numerosos ámbitos: salud, educación…

Es también una institución académica y profesional (editoriales, sociedades), además forma parte del estado en ministerios, leyes…

La psicología es todas esas cosas anteriores.

• ¿De qué va la Psicología?

La psicología consiste en hablar de psique

• La Historia y el tiempo

La Historia está relacionada con el tiempo. La historia tiene una serie de tareas:

-Describir los acontecimientos pasados

-Explica cómo han pasado las cosas

-Comprender como hemos llegado al presente

La historia, es una profesión, unos conocimientos, una institución. Tiene una función social y su propósito es que aprendamos de la experiencia, para orientarnos en nuestras acciones presentes.

Por tanto, la historia que estudia el pasado es para construir el futuro con las acciones presentes.

• La Historia de la Psicología

Su objetivo es ofrecer un relato sobre el origen y el desarrollo de las tecnologías, los discursos e instituciones referidos a Psique. Para ello, realizamos una mirada al pasado desde el presente para orientar nuestras acciones volcadas al futuro.

Este pasado nos resulta muy lejano y lo entendemos en base a nuestro presente, es decir, en base a nuestras creencias actuales.

Además, la historia de la Psicología es una historia intelectual y se estudia como se han formado un conjunto de productos epistémicos (de conocimientos). Para ello, las fuentes de información son los documentos pasados como obras, documentos auxiliares, evidencia conceptual…

• ¿Qué es la Psicología para un historiador?

La historia solo puede hacerse de algo que ya existe.

Las autoridades de la psicología tienen 2 actitudes ante lo que es la psicología:

-La historia la escriben los vencedores

-Los historiadores recuperan la voz de los derrotados

• ¿Desde cuándo se usa la palabra Psicología?

Ejemplos de los autores más relevantes que utilizan esta palabra por primera vez: La palabra psicología surge en el siglo XVIII

La psicología es parte ciencia social, medicina, física, antropología, sociología… Es una disciplina híbrida

- Christian Wolff (1679-1754)

- Johann Friedrich Herbart (1776-1841)

- Moritz Lazarus (1824-1903)

- Rudolf Hermann Lotze (1821 – 1881)

- Gustav Theodor Fechner (1801 –1887)

- Wilhelm Maximilian Wundt (1832-1920): Padre de la psicología científica

La palabra psicología significa:

-Logos: Hablar, pensar, escribir, discutir

-Psique: Hace referencia al principio vital, no posee materia, es un principio de transformación, es decir, vida.

Psique es por tanto vida que está generada o compuesta por la pasión, la acción, la reproducción y el conocimiento

La psicología es sobre gente, está hecha por gente (los psicólogos), aunque a veces está hecha para la gente y otras para controlar a esa gente.

• Psique

Psique es el objeto de la psicología, no se sabe si es un objeto o un sujeto. Es imprescindible reflexionar sobre cuál es el objeto de la psicología

• El mito de psique

El concepto de que psique es un sujeto surge de un mito conocido como “El mito de psique” escrito por Apuleyo bajo el título “El asno de oro”

• ¿Quiénes hablan de psique y para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com