Creación de texto descriptivo, autorretrato. Competencias Comunicativas
lopezmora2121Trabajo4 de Mayo de 2020
922 Palabras (4 Páginas)203 Visitas
Creación de texto descriptivo, autorretrato
Valentina Lopez Morales
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Competencias Comunicativas
Psicología
40003_232
- Tomar el pantallazo
[pic 1]
- Escribir un texto descriptivo, Autorretrato:
¿Quién soy?
La experiencia más bonita y enriquecedora es tomarnos el tiempo de descubrimos y saber quiénes somos de tras de tantos miedos, inseguridades y prejuicios. Y en realidad no termina siendo del todo fácil saber claramente ¿quién soy? Dado que terminamos siendo una pequeña partícula en este mundo donde nos volvemos seres cambiantes y con poco amor propio es aquí donde describiéndonos y conociéndonos físicamente, pero sobre todo moralmente encontramos nuestro valor agregado que nos hace ver diferente antes la sociedad. Me presento soy Valentina López Morales a continuación sabrán quien soy.
Soy una mujer de contextura delgada, de estatura media (1.54 cm), cabello liso hasta la cintura color castaño, mi rostro es de forma diamante y de tono café claro, la forma de mis ojos son almendrados color miel pestañas largas y finas, mis cejas son de forma arco regular pobladas, mi nariz es pequeña y mi boca es de labios gruesos. Tengo un cuerpo forma reloj de arena con torso y piernas proporcionadas, mis manos son pequeñas con dedos largos y unas cortas, la forma de mi pie es griego de tamaño pequeño.
Me considero una persona con un carácter fuerte, me enojo de manera muy fácil no obstante soy una mujer muy sensible y frágil, aunque muchas veces no lo demuestre. Soy una persona humilde, sencilla, dedicada, apasionada, responsable, demasiado soñadora, alegre y sociable; asimismo me inclino aportar y ayudar a las personas que me rodean. Mis gustos son salir a caminar en familia, ir a viajar conocer diferentes tipos de culturas y gastronomía; me encanta la música en especial la salsa y el vallenato
La educación a distancia me genera gran expectativa pues se vuelve un reto personal ya que debo adaptarme a un método de aprendizaje distinto al que estaba acostumbrada, aprender autónomamente y planificar mis tiempos para cumplir con mis compromisos. Decidí estudiar Psicología porque es una carrera que me permite crecer personalmente, contribuir en la sociedad para generar cambios de impacto; desde muy pequeña siempre me incliné por entender los comportamientos de los seres humanos y los procesos mentales y esta carrera me brinda estas oportunidades.
Finalmente comprendemos quienes somos, porque estamos aquí y cuál es nuestro propósito en la humanidad y podemos concluir que somos seres llenos de virtudes y de la misma manera de defectos y esto lo que marca nuestra identidad es lo que nos hacer ser diferente ante los demás. El tiempo que dedicamos para este ejercicio es retribuido en el mismo momento pues encontramos nuestro valor y sabes claramente quienes somos sin necesidad de saber que opina la sociedad, es un reencuentro personal que nos ayuda a crecer.
- Publicar el texto del Autorretrato
[pic 2]
- Foto tipo selfie
[pic 3]
Mi foto tipo selfie muestra mi espacio de preferencia el cual es viajar y conocer diferentes culturas donde tengo la oportunidad de captar y adquirir información de como se mueve la sociedad en diferentes regiones. En el fondo se aprecia mucha zona verde y un hermoso rio.
- Comentar en el foro colaborativo de la tarea, uno de los textos descriptivos Autorretratos:
Nombre del estudiante que evalúa: VALENTINA LÓPEZ MORALES | ||
Nombre del compañero a evaluar | Observaciones de estructura | Observaciones sobre coherencia |
JOSE DAVID LOSADA | En la participación de mi compañero puedo observar que se cumplió paso a paso con los parámetros establecidos para cada párrafo en la guía creación de texto descriptivo, autorretrato e hizo utilidad de los aportes que se compartieron por nuestra tutora en el foro de igual manera se evidencia el tiempo dedicado para observarse como persona y detenerse para hacer un autoconocimiento propio. | El escrito de autorretrato se observa apropiación y originalidad tanto como el título y en cada párrafo, se evidencia una excelente redacción, utilidad de signos de puntuación, conectores y acentuación, los cinco párrafos tienen coherencia, expresión de ideas principales claras y concisas. |
...