ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ámbito laboral puede ser un ambiente agradable y/o negativo para todo aquel que se desenvuelve en una organización.

Clausd1308Tarea10 de Noviembre de 2015

726 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                                                                                        [pic 2]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERIA No.4

MAESTRO:

M.C. DANIEL CASTREJON TOLEDO

 REALIZADO:

CLAUDIA SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ

“AMBIENTE NEGATIVO”

El ámbito laboral puede ser un ambiente agradable y/o negativo para todo aquel que se desenvuelve en una organización. Independientemente de que área labores, si el ambiente se torna negativo, puede influir de manera negativa en tu vida, afectado tu estado de salud mental.

Esto nos puede generar mucho estrés y ansiedad en nuestro bienestar físico y mental, es importante mantenernos alejadas de personas negativas o de aquellas personas que se la pasan criticando, o hablando mal de la gente porque influye mucho en nuestra persona. Debemos mantenernos ocupados o pensando en cosas positivas que nos benefician como persona.

Efectos de un ambiente hostil y negativo dentro de una organización:

• Falta de respeto (las personas podrán llegar a tal punto de humillar a los demás)
• Los empleados suelen esforzarse menos
• El trabajo del empleado es de menor calidad
• División de las personas.

[pic 3]

“PADRES NEUROTICOS

Este tipo de padres hacen que los hijos padezcan depresión, ansiedad, irritabilidad y deseos de hasta quitare la vida debido a la falta de atención o los problemas que tengas con los padres. Para que esto no llegue a suceder, deben de convivir, prestarles atención, preguntarle por las cosas que los motivan, sobre su conducta o su comportamiento.

Para el niño pequeño los padres son, al principio, la única autoridad y la fuente de toda fe. El deseo más intenso y decisivo de esos años infantiles es el de llegar a parecérseles, es decir, al progenitor del propio sexo, el deseo de llegar a ser grande, como el padre y la madre. Pero a medida que progresa el desarrollo intelectual es inevitable que el niño descubra poco a poco las verdaderas categorías a las cuales sus padres pertenecen. Conoce a otros padres, los compara con los propios y llega así a dudar de las cualidades únicas e incomparables que les había adjudicado. Pequeñas experiencias de su vida infantil, que despiertan en él un sentimiento de disconformidad, lo incitan a emprender la crítica de los padres y a aprovechar, en apoyo de esta actitud contra ellos, la ya adquirida noción de que otros padres son, en muchos sentidos, preferibles a los suyos.

“ACTITUD DE LOS PADRES”

Aunque nuestros padres digan que no nos comparan desgraciadamente lo hacen, esto afecta del todo, logran que nuestra autoestima nos baje. El que exijan es otro actitud desagradable de los padres, deben valorar el esfuerzo que realizamos o hacemos, pueden hablar con nosotros en lugar de castigar nuestros errores

Algunas actitudes negativas de muchos padres de hijos adolescentes la imposición y el autoritarismo, la incomprensión, la falta de respeto, la intolerancia, la impaciencia, la desconfianza, el miedo a que se le "vaya de las manos", son padres que en vez de ayudar a los hijos; ejercitar las nuevas capacidades (reflexión, sentido crítico, razonamiento, autonomía moral, Intimidad, apertura a la amistad, etc.) se dedican con la mejor intención a frenarlas. De este modo no sólo retrasan la maduración de sus hijos sino que además, provocan situaciones de incomunicación y de conflicto.

“APTITUD DE LOS PADRES”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (203 Kb) docx (896 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com