ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El embarazo precoz "embarazo adolescente"

Josangelis FernandezInforme16 de Octubre de 2015

3.520 Palabras (15 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 15

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E “Los próceres”

Maracay Edo. Aragua

[pic 1]

                                                                                                                                                                 

                                                                                                                            Integrante:

                                                                                                                Josangelis Fernández #29

                                                                                                                     

                                                                                                                                 9 no “C”

                                                       Mayo, 2011

                                                                  Introducción

 

 

      La presente investigación se ha realizado para conocer más sobre el embarazo ya que

Han estado presentes muchos casos del mismo, Daremos a conocer sobre los riesgos, como podemos prevenirlo, los síntomas, etc.

 

    El Embarazo Precoz

 

    El embarazo precoz es lo que conocemos como "embarazo adolescente", justamente por ocurrir en esa etapa de la vida, entre los 11 y 19 años según lo que ha definido la Organización Mundial de la Salud.

  Hay que distinguir el embarazo adolescente dentro de un contexto socialmente apropiado (por ejemplo en ciertas zonas en el mundo donde se aprueban e incentivan los matrimonios a corta edad), con el no deseado; este último es el que en realidad trae todas las complicaciones asociadas (problemas económicos, sociales, de proyección profesional, etc...).

   Hay información y estudios suficientes como para afirmar que el embarazo precoz se da por un asunto de educación, tanto familiar como la que recibimos en las instituciones formativas; la prueba está que las tasas de embarazos adolescentes entre la población de mayor nivel educacional es mucho menor. Asimismo, la pobreza, correlacionada con un menor nivel de educación, es relevante al respecto.

  Tal como dices hay muchísima información al respecto, pero por increíble que parezca, es un tema lleno de mitos que se deben aclarar: el comenzar con la menstruación, ya es perfectamente posible un embarazo (es común pensar que el cuerpo de la mujer "no esta listo" de tan pequeña). Escuche además a un profesional de la salud una vez mencionar que uno de los factores es la falta de planificación de una relación entre adolescentes (para ellos la relación puede simplemente "ocurrir"), versus la adulta.

  Por una serie de motivos psicosociales, no es recomendable comenzar la vida sexual a tan temprana edad, y en el momento que se comience, es necesario el correcto uso del preservativo, que además de prevenir el embarazo, ayuda contra las enfermedades de transmisión sexual.

  Como te mencioné, el embarazo precoz se sigue produciendo hoy en día pero lo podemos prevenir mediante la educación y la erradicación de la pobreza, cosas íntimamente relacionadas. Además ayudamos no esparciendo mitos con información falsa al respecto de la sexualidad.

                                           

                                                      

Los primeros signos del embarazo son

Te has perdido el periodo menstrual

   Te has perdido el periodo menstrual en las mujeres del grupo de edad fértil es una señal temprana de embarazo. Todas las madres que reciben perdido plazo no podrá ser concebido. Las pruebas con tiras de embarazo ayuda para encontrar los primeros síntomas de embarazo o ausencia de la menstruación es importante encontrar un signo temprano de embarazo.

Náuseas

   Sensación de sensación de vómito en la mañana temprano se conoce como La náusea. Las náuseas del embarazo es el otro término utilizado para las náuseas. Los cambios repentinos en la derivación hormonales madre embarazada a sentir sensación de vómito o náusea, especialmente en la mañana temprano. Sensación de náuseas matutinas o vómitos se experimenta en el mes segundo o tercer mes del embarazo. Por lo tanto se considera como una señal temprana de embarazo.

Inflamación de las glándulas mamarias

   Cambio en el nivel de hormonas como la progesterona y el estrógeno en la madre embarazada causas glándulas mamarias para ampliar ligeramente de tamaño. La areola, el área alrededor de la punta de la glándula mamaria se vuelve de color oscuro. dolor leve puede ocurrir raramente, junto con sensación de llenura. Inflamación de la glándula de leche en la madre es una señal temprana de embarazo.

Debilidad general y la fatiga

   Necesidad de energía de las mujeres se incrementa durante el embarazo, el feto está creciendo dentro del vientre de la madre. Madres embarazadas necesitan suplementos nutricionales extra para equilibrar la necesidad de energía en el cuerpo. La alteración del metabolismo y disminución del movimiento gástrico también causa fatiga y debilidad durante el embarazo. De ahí la debilidad general y fatiga durante el embarazo son consideradas como los primeros signos de embarazo.

Aumento de la micción

   La compresión de la vejiga urinaria del útero en crecimiento lleva a orinar con frecuencia en la madre embarazada. Aumento de la frecuencia es la señal temprana de embarazo. Por lo general, este signo precoz del embarazo se ve en el segundo trimestre del embarazo y desaparece por el aumento de la edad gestacional.

   El estómago de la madre embarazada se dilata durante meses después del embarazo. Este signo de embarazo es visto después de segundo o tercer mes de gestación.

     Olor Sensibilidad: Las mujeres embarazadas se vuelven sensibles al olor de ciertos objetos. Le gusta comer cosas ácidas de alimentos, puede tener tendencia a comer objetos no comestibles como la arcilla, barro, etc.

prueba de embarazo positiva

La prueba del embarazo con la tira de prueba de embarazo ayuda a determinar el embarazo. Prueba de embarazo positiva es una señal temprana de embarazo.

Elevada temperatura del cuerpo

La temperatura basal del cuerpo aumenta durante el embarazo temprano. La temperatura se eleva desde 37 hasta 38 grados Celsius, medida en el termómetro.

Leve sangrado del canal del parto

Las mujeres embarazadas pueden tener un sangrado ligero del canal de parto durante dos o tres días después de que ella se convierte pronto se concibe o embarazadas. Este sangrado del canal de parto es diferente del sangrado menstrual normal y el sangrado es mínimo. Así sangrado leve también uno los primeros síntomas del embarazo.

Por encima de los síntomas mencionados son los diez signos importantes precoces del embarazo.

[pic 2]

     Riesgos del embarazo precoz

  El embarazo a cualquier edad es un evento biopsicosocial sumamente importante. A menudo en las adolescentes embarazadas este hecho va acompañado de una serie de situaciones adversas que pueden atentar contra la salud, tanto de ella como de su hijo. Este hecho puede agravarse, si además de la corta edad, la madre no está dentro de la protección del matrimonio, por lo que la coloca dentro de una situación social de rechazo.

   Las consecuencias del embarazo y la crianza durante este periodo se relacionan con aspectos no solo de salud sino también psicológicos, socioeconómicos y demográficos, y sus efectos pueden verse en la joven madre y su hijo, el padre adolescente, las familias de ambos y, desde luego, en la sociedad.

Riesgos biológicos:

  • Complicaciones obstétricas.
  • Deficiente atención médica durante el embarazo, toxemias del embarazo y del parto prematuro.
  • Anemia.
  • Desproporción cefalopelvica.
  • Distocias mecánicas y dinámicas.
  • Parto prolongado y difícil.
  • Muerte.
  • Abortos provocados y sus complicaciones.
  • Perforaciones uterinas.
  • Hemorragias.
  • Infecciones.
  • Aumento de la morbimortalidad infantil
  • Prematurez.
  • Bajo peso al nacer.
  • Enfermedades congénitas.

    Las probabilidades de que una madre adolescente tenga estos problemas son mayores en los países en desarrollo que en los desarrollados y dichas probabilidades son más altas entre los pobres que entre los de mejor condición social en un mismo país. A nivel mundial, el embarazo es la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 18 años. En la mayoría de los países latinoamericanos y del Caribe, la maternidad y el aborto están clasificados entre las cinco primeras causas de muerte entre las mujeres de 15 a 18 años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (246 Kb) docx (172 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com