ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfoque ecologico de la psicologia educativa

Barbara Velasquez gonzalesTarea23 de Noviembre de 2022

533 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3

Enfoque Ecológico de la Psicología Educativa

Identificar el objetivo del artículo.

Subrayar el valor de la psicología educativa como disciplina que conduce el estudio del desarrollo humano, que permiten comprender los procesos de desarrollo y aprendizaje desde perspectivas ecológico-contextuales y socioafectivas.

Presenta el Modelo de “Educación Inicial de Base Segura” que permite visualizar la interdependencia entre desarrollo socioemocional y desarrollo cognitivo, y la Interacción entre psicología y educación.

Por último, resalta conocimientos, capacidades y actitudes profesionales que competen a los psicólogos en la educación, centrada en las personas y en los sistemas de los cuales forman parte, con la inclusión de aportes ecológico-interactivos para enriquecer la formación del psicólogo en la educación.

¿Cuál es su análisis de los aportes de las teorías del apego y la ecológica al campo de la psicología educativa?

El modelo bioecológico y la teoría del apego asume al niño como interlocutor activo con perspectivas, necesidades e intereses propios, lo que lo convierte en ser activo en su desarrollo y sujeto de derechos. Ambas teorías ayudan a modificar las percepciones que consideran que los niños son pasivo-dependientes.

La relación de base segura educador-infante tiene una función importante en el desarrollo de habilidades cognitivas en el niño. Cognición y afecto deben ser conceptualizados como aspectos complementarios de un proceso de desarrollo unificado en el que la cognición está al servicio del afecto y éste inspira a la cognición, por lo cual la emoción es necesariamente integradora.

 

La Educación Inicial de Base Segura es sólo uno de los múltiples ejemplos posibles para dar cuenta de la complejidad del desarrollo humano, de los sistemas ecológicos que influyen sobre las personas, y de la interacción entre psicología y educación.

¿Qué funciones del psicólogo educativo plantea el autor?

Que sea nuestra obligación y responsabilidad enriquecer los programas de grado y posgrado existentes, al ampliar y diversificar la formación de los estudiantes, aportando perspectivas centradas en el niño - a pesar de que ninguno de nosotros seamos expertos en diseño curricular-, considerando que los planes y programas de estudio de psicología educativa incluyan:

a) aproximaciones socioculturales, ecológicas e interactivas que tomen en cuenta personas, procesos, contextos y tiempos;

b) materias sobre desarrollo integral humano que realmente den el mismo peso y nivel de profundidad a todas sus esferas -no sólo a aquellas más fácilmente aprehensibles de manera objetiva como el desarrollo físico-;

c) talleres teórico-metodológicos donde los estudiantes no sólo cuenten con conocimientos investigativos-interventivos, sino que puedan documentar empíricamente las potencialidades del niño, para con esto fomentar la participación infantil a través de datos fundamentados.

Es necesario que los estudiantes de psicología educativa busquen la solución de problemas auténticos en escenarios reales y realicen proyectos de investigación.

La psicología educativa puede aportar desde su especificidad la conjunción de lo psicológico y lo pedagógico. El ámbito educativo es un campo fructífero: los problemas de identidad de la psicología desde sus inicios, aunados a la creciente tendencia sobre especialización, han generado diseños curriculares en los que se ve poco de psicología y demasiado de educación, debemos corregirlo.

 

Nuestra meta última es el reconocimiento y la creación de una labor inter e interdisciplinar para un acercamiento más profundo a las realidades humanas dentro y fuera de los contextos educativos formales, constituyendo un espacio donde ambas interactúan y convergen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com