GUIA EDUCATIVA PARA LA FOMACION Y ACOMPAÑAMIENTO DE PADRES DE FAMILIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE BÁSICA PRIMARIA
MORELBACBiografía8 de Mayo de 2019
2.731 Palabras (11 Páginas)191 Visitas
GUIA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE PADRES DE
FAMILIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE
BÁSICA PRIMARIA
ANA MILEYDI TORRES GONZÁNLEZ
DOCENTE:
CARMEN ROSA MONSALVE LEIRA
PSICÓLOGA PEDAGOGA
INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS
IBES
SAN JOSÉ DE CUCUTA
2018
GUIA EDUCATIVA PARA LA FOMACION Y ACOMPAÑAMIENTO DE PADRES DE
FAMILIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE
BÁSICA PRIMARIA
ANA MILEYDI TORRES GONZÁLEZ
INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS
IBES
SAN JOSÉ DE CUCUTA
2018
TABLA DE CONTENIDO
Presentación
Objetivos
Invitación
Tema
Evaluación
Conclusiones
Bibliografía
PRESENTACIÓN
La niñez en la actualidad requiere de gran atención y orientación en cada uno de los aspectos que comprendan al ser humano en sus etapas de desarrollo, por eso los actores en primer lugar en que se comprometen son los padres de familia y en segundo lugar los docentes. A través de la convivencia e interacción que tenemos de forma directa con los niños y niñas, en ocasiones no hay tiempo para dedicarle una parte de este para nuestro hijo e hija y no caemos en cuenta que los orientadores en la actualidad son los aparatos tecnológicos que ellos a diario manipulan.
Dentro del anterior contexto, se ha diseñado una serie de talleres lúdico pedagógicos, el cual están construidos teniendo en cuenta los lineamientos curriculares, los proyectos pedagógicos obligatorios de una institución y las competencias ciudadanas que rigen en nuestra sociedad.
OBJETIVO GENERAL:
Promover la orientación en el desarrollo cognitivo y social en los niños y niñas de básica primaria, con el acompañamiento de los padres de familia a través de talleres lúdicos y pedagógicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Incrementar el interés por la adopción de hábitos y conductas saludables en los niños y niñas como parte del desarrollo integral.
- Determinar un tiempo a diario para las relaciones interpersonales.
- Sensibilizar e informar a los padres de familias la importancia de la comunicación con sus hijos.
- Exponer y analizar diferentes métodos de orientación y formación de personas a futuro para los niños y niñas.
- Practicar el deporte y las actividades físicas como medio para mantener una vida saludable.
- Relacionar el contexto familia – escuela y el entorno en un solo aprendizaje como aspecto fundamental en la educación de los niños y niñas.
- Incorporar los valores en los niños y niñas para la formación de generaciones con principios morales.
- Aportar con buenas actitudes en familia para el cuidado del medio ambiente.
- Aprender a respetar mi cuerpo con sus posibilidades y limitaciones.
- Reconocer la importancia de la relación padre - madre en la educación del niño.
AMBIENTACIÓN
Para el desarrollo de cada uno de los talleres lúdicos pedagógicos vamos a emplear todos los medios audiovisuales (audio, video, entorno) que se requiera dentro de un lugar (abierto o cerrado) para alcanzar cada uno de los objetivos tanto general como los específicos; y así insertar de forma directa el rol de padres de familia en la formación cognitiva y social de los niños y niñas de la primera infancia (preescolar) y la niñez (básica primaria) de la institución educativa.
[pic 1]
EVALUACION GENERAL
- ¿Qué les pareció los temas tratados de esta escuela de padres de familia?
- ¿Qué temas les gustaría trabajar en esta escuela de padres de familia?
- ¿cuál de los temas te llamo más la atención?
- ¿Qué tema te hizo reflexionar?
TALLER: N° 1
TIEMPO: 1 hora
TEMA: Hábitos saludables
OBJETIVO: Incrementar el interés por la adopción de hábitos y conductas saludables en los niños y niñas como parte del desarrollo integral.
METODOLOGIA: (Saludo y oración) Pedagógico, individual y reflexivo.
HABITOS SALUDABLES
[pic 2] [pic 3]
CONOCIMIENTOS PREVIOS
- ¿Qué entendemos por hábitos saludables?
- Nombre y clasifique los hábitos saludables.
- Practica los hábitos saludables en su familia.
PRESENTACION DEL TEMA: Los hábitos saludables. (video beam)
[pic 4]
REFLEXION
- ¿Practico de forma correcta los hábitos saludables en mi familia?
- ¿Debo realizar continuamente cambios para mejorar la práctica de los hábitos saludables?
COMPROMISO
Incentivar y promover los hábitos saludables en la vida cotidiana de n nuestra familia.
EVALUACION
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
TALLER: N° 2
TIEMPO: 1 hora
TEMA: Mi hijo, el tiempo y yo
OBJETIVO: Determinar un tiempo a diario para las relaciones interpersonales.
METODOLOGIA: (Saludo y oración) Pedagógico, individual y reflexivo.
MI HIJO, EL TIEMPO Y YO
[pic 5]
CONOCIMIENTOS PREVIOS
- ¿El tiempo es muy importante en nuestras vidas? ¿Porque?
- ¿Cuánto tiempo dedicas a tu familia a diario?
- ¿Cuáles son las actividades en las que empleas el tiempo con tu familia? ¿Son las correctas o no?
PRESENTACION DEL TEMA: Lectura – El mejor regalo para los niños se llama tiempo. (fotocopias)
EL MEJOR REGALO PARA LOS NIÑOS SE LLAMA TIEMPO
No lo venden en jugueterías ni en internet. Ni siquiera se puede ver cómo viene envuelto, pero, sin embargo, cuando lo obtienen, sus pequeños ojitos destellan felicidad.
No se ve por qué el tiempo está dentro de nosotros, en nuestra disposición y en nuestra manera de hacer entender que no hay nada más importante que nos obligue a pasar rápidamente las páginas de su cuento favorito.
Porque es solo atreves del tiempo que le dedicamos cuando los niños puedan percibir la magia del amorque sentimos por ellos. Porque este hechizo no lo parecía cuando les dejamos el móvil, la Tablet o los enchufamos la tele en su canal favorito.
No es así como se crea el vínculo más importante de nuestra vida. Un apego seguro se crea sólidamente con tiempo, educación cariño y afecto. Solo así es como se entreteje la tela de un interior emocional fuerte en una época de infinitos cambios que necesitan ser compartidos con adultos.
Una historia conmovedora que refleja lo importante de la crianza
La noche había caído ya pero un pequeño niño hacia grandes esfuerzos por permanecer despierto. El motivo bien valía la pena: estaba esperando a su papa. Los traviesos ojos iban cayendo pesadamente cuando se abrió la puerta y apareció su papa después de una larga jornada.
Hijo: ¨ Papa, ¿puedo hacerte una pregunta?”
Padre: ´si claro, ¿Qué es?”
Hijo: ´´Papa, ¿Cuánto dinero ganas en una hora?”- dijo con ojos muy abiertos.
Su padre entre molesto y cansado, fue muy tajante en su respuesta.
...