HISTORIA DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS EN MÉXICO
Jorge220867Ensayo25 de Noviembre de 2017
838 Palabras (4 Páginas)528 Visitas
HISTORIA DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS EN MÉXICO
En 1945 en los Ángeles, California, Gilberto M. recibe el mensaje de AA y funda un grupo en Monterrey Nuevo León con su esposa Francisca González. Debido a las controversias de algunas compañías cerveceras, deja de funcionar el grupo. Su esposa Francisca se da a la tarea de realizar la traducción de algunos textos de AA del inglés al español. (Periódicos locales)
El 18 de septiembre de 1946 se realiza la primera junta de I.P. en el Teatro del Pueblo con la asistencia de Ricardo, Daniel, y después se incorpora el Lic. Fernando (Cónsul) y Pauline.
El 25 de septiembre de 1946 nació el primer grupo de habla inglesa en México, denominado Mexico City Group, fundado por Lester Ford, Ramón C. y Daniel A.
En el año de 1956 es cuando nace el primer grupo de habla hispana en México, en el Hospital Central Militar, en consecuencia de la Junta de Información Pública realizada en Teatro del Pueblo. Sus fundadores fueron el Dr. González Vera y el Mayor Joaquín Barrón y su esposa Irma Reyes de Barrón. Este grupo es el Hospital Militar.
Dos años más tarde a este mismo grupo, en 1958, le cambian el nombre al grupo, por el nombre de “Grupo Distrito Federal” que existe a la fecha y que se encuentra ubicado en la calle Humboldt # 44 – Altos, Balderas, Ciudad de México, sesionando de lunes a domingo a las 19:00 horas.
En la 44 Conferencia Mexicana, en 1964, se recomienda a la Junta de Custodios que gire instrucciones a quien corresponda para que se tome como fecha oficial de la llegada del mensaje a México, el 25 de septiembre de 1946, que es la apertura del México City Group. Meses después, en el año 1956, se intentó abrir otro grupo sin poder lograrlo.
En el año de 1961, se funda el “Grupo Tapatío “de Guadalajara Jalisco, en ese mismo año se abren cuatro grupos más en. El 1962 se abren tres más. Y en 1963 siete grupos más abren sus puertas. En 1967 se aperturan 9 grupos más. Mismos que actualmente existen.
A la fecha existen en el Directorio Nacional, 14 mil grupos en México. Y se ha difundido el mensaje de Alcohólicos Anónimos en 163 países. México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en difusión del mensaje de AA, con 300 mil integrantes. Y el primer lugar es la región de Estados Unidos – Canadá con 1 millón 200 mil integrantes.
En México la sede nacional de la OSG se encuentra en calle Guatabampo # 18, en la colonia Roma, en la Ciudad de México, desde 1997. Sus sedes anteriores fueron en 1969 en la calle Gabriel Leyva en la Ciudad de México. Y en 1981 en la Calle 5 de Mayo # 39, en el Centro Histórico.
CONVENCIONES NACIONALES
1ª Convención Nacional en abril de 1976, con el lema “Lograré todo contigo” en la Unidad de Congresos del Centro Médico del IMSS. Con una asistencia de 3,000 personas.
2ª Convención Nacional en marzo de 1980, con el lema “Unidad Cadena al futuro” en el Hotel de México, de la calle Filadelfia de la colonia Nápoles. Con una asistencia de 15,000 personas.
3ª Convención Nacional en junio de 1984, con el lema “Alcohólicos Anónimos un programa de vida” en el Palacio de los Deportes. Con una asistencia de 18,000 personas.
4ª Convención Nacional en junio de 1988, con el lema “Todo por gratitud” en el Palacio de los Deportes. Con una asistencia de 22,000 personas.
5ª Convención Nacional en junio de 1992, con el lema “Unidad Hoy, Unidad Siempre” en el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria. Con una asistencia de 15,000 personas.
6ª Convención Nacional en junio de 1996, con el lema “Transmítelo con el corazón” en el Centro de Convenciones de Acapulco. Con una asistencia de 20,000 personas.
7ª Convención Nacional en noviembre de 1999, con el lema “Unidos por los que vendrán” en la Plaza de Toros de Mazatlán Sinaloa. Con una asistencia de 30,000 personas.
...