ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personalidad. Resumen y Palabras Clave

mendezz123Ensayo2 de Abril de 2024

3.852 Palabras (16 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 16

        [pic 1][pic 2]

PERSONALIDAD

Alumno: Manuel Eli Méndez Castro

Matricula: 243130

Docente: Guillermo Arrambide García

Lugar y fecha: Apodaca, Nuevo León.

Viernes, 27 de octubre de 2023

Índice

Contenido

Introducción:        3

Resumen y Palabras Clave:        4

¿Qué es la personalidad?        5

Determinantes de la personalidad:        6

Tipos de personalidad        8

Temperamento:        10

Carácter:        11

Herencia y Medio ambiente        12

Evaluación de la personalidad:        13

Medidas Objetivas        13

Proyectivas        15

Conclusión:        17

Glosario:        17

Bibliografías:        18

Introducción:

Esta investigación sobre el tema de personalidad está basada de varias fuentes de información, principalmente basada en el contenido del libro de Susan C. Cloninger llamado, ‘’Las teorías de la personalidad ‘’. Se tratarán de abordar todos los temas más importantes de la personalidad, principalmente en los trabajos de investigación de Gordon Allport. [pic 3][pic 4]

Tratare adentrarme en las investigaciones sobre la personalidad y explorar el papel de los factores hereditarios (lo que se recibe de la familia) y del entorno (todo lo que ocurre en el mundo que nos rodea). Estos dos factores siendo unos de los componentes básicos de nuestra personalidad.

No sólo trato de entender qué hace que cada uno de nosotros sea único, sino también de descubrir la influencia de nuestros genes y del mundo que nos rodea. Imaginándola como una búsqueda para descubrir por qué las personas tienen sus propias formas especiales de pensar, sentir y actuar, guiadas por una combinación de cosas que heredan y las experiencias que tienen.

La investigación de la personalidad trata de entender qué hace que cada uno de nosotros sea único. Se trata de averiguar por qué las personas piensan, sienten y actúan como lo hacen.

También veremos cómo puede ser medida y estudiada la personalidad, y exploraré algunas de las grandes ideas que se han planteado para explicar por qué todos somos tan diferentes.

Resumen y Palabras Clave:

La «Personalidad es la organización dinámica, dentro del individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al ambiente». Allport definió un rasgo como: «Un sistema neuro psíquico generalizado y focalizado, con la capacidad para hacer muchos estímulos funcionalmente equivalentes y para iniciar y guiar formas consistentes de conducta adaptativa y expresiva». Carl Jung define a las personas introvertidas como aquellas que tienden a enfocarse en sus pensamientos, sentimientos y mundo interior. Comparándola con una teoría similar, Eysenck, en su teoría de la personalidad identifica tres dimensiones básicas, Neuroticismo, Extraversión y Psicoticismo. El carácter es entendido como el grado de organización moral que posee un individuo y que se fundamenta a través de los juicios de valor y de una evaluación ética que se hace de la personalidad, depende en gran medida de la propia experiencia de cada individuo.

PC: enfoque nomotético, Misceláneos, Rasgo, innatos, serotonina, personalidad

Summary and key words

Personality is the dynamic organization, within the individual, of the psychophysical systems that determine his unique adjustments to the environment". Allport defined a trait as: "A generalized and focused neuropsychic system with the capacity to make many stimuli functionally equivalent and to initiate and guide consistent forms of adaptive and expressive behavior". Carl Jung defines introverted people as those who tend to focus on their thoughts, feelings, and inner world. Comparing it with a similar theory, Eysenck, in his personality theory identifies three basic dimensions, Neuroticism, Extraversion and Psychoticism. Character is understood as the degree of moral organization that an individual possesses and that is based on value judgments and an ethical evaluation of the personality, which depends on the individual's own experience.

KW: nomothetic approach, Miscellaneous, Trait, innate, serotonin, personality.

¿Qué es la personalidad?

 Según Cicerón (106-43 a.c.): definió el término personalidad, enfocándose desde cuatro diferentes significados: a) la forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas; b) el papel que una persona desempeña en la vida; c) un conjunto de cualidades que comprenden al individuo; y d) como sinónimo de prestigio y dignidad, mediante el cual se asignaba el término persona de acuerdo con el nivel social al que se perteneciera.

Según Freud (1856-1939): “La conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo y que por lo general se dan fuera de la conciencia “. La persona posee tres estructuras que aparecen durante el desarrollo de la vida; la primera de ellas es el ello, la segunda es el yo, el que se encuentra entre lo consciente y lo preconsciente que busca satisfacer los deseos del ello en el mundo externo; Cuando la persona llega a la edad adulta, se ha denominado súper yo, este cumple las veces de guardián moral.

Según Allport (1937): “Personalidad es la organización dinámica, dentro del individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al ambiente”. Aunque la definición se cita mucho, no tiene aceptación universal porque contiene suposiciones que no todos los teóricos de la personalidad aceptan. Allport se refería a “la organización dinámica” de la personalidad para “poner énfasis en la organización activa”. La gente sana se integra, “todo lo junta.” La organización dinámica evoluciona como un proceso de desarrollo y la falta de integración es una señal de psicopatología.

Determinantes de la personalidad:

 Rasgo: Allport (1937) definió un rasgo como: “Un sistema neuro psíquico generalizado y focalizado, con la capacidad para hacer muchos estímulos funcionalmente equivalentes y para iniciar y guiar formas consistentes de conducta adaptativa y expresiva “. Los rasgos son entidades adaptativas individualizadas, únicas para cada persona. Allport (1937) argumentaba: “Hablando estrictamente, no hay dos personas que tengan precisamente el mismo rasgo”. Así, en principio, todos los rasgos son únicos para el individuo. De acuerdo con este argumento, no es posible describir de forma plena las diferencias entre las personas calificándolas simplemente en un conjunto de rasgos aplicados universalmente. Así, Allport rechazaba como inadecuado el enfoque nomotético a la descripción de la personalidad. [pic 5][pic 6]

Excluyendo los términos obsoletos, Allport y Odbert (1936) identificaron 17,953 nombres de rasgos, que es 4.5% del total de palabras en el diccionario. Después clasificaron esos nombres de rasgos en cuatro categorías:

1. Rasgos personales (por ejemplo, “artístico”, “asertivo”)

 2. Descriptivos de las actividades o estados de ánimo temporales (por ejemplo, “alarmado”, “avergonzado”)

3. Juicios sociales o de carácter de la conducta personal, o que designan influencia en los otros (por ejemplo, “adorable”, “necio”)

4. Misceláneos: Designaciones de físico, capacidades y condiciones de desarrollo; términos metafóricos y dudosos (por ejemplo, “solo”, “anglicano”).

Rasgos Centrales: El análisis que hizo Allport de las cartas de Jenny condujo a la inferencia de que poseía ocho rasgos centrales, como hemos visto. Alguien que lo conozca bien puede resumir su personalidad en un pequeño número de palabras, quizá de siete a diez adjetivos. Las características que resumen la personalidad se denominan rasgos centrales.

Rasgos Secundarios: Describen formas en las que una persona es consistente, pero, a diferencia de un rasgo central, no afectan a tanto de lo que hace la persona. Los rasgos secundarios son “menos llamativos, menos generalizados, menos consistentes y es menos común que entren en acción que los rasgos centrales”.

Rasgos Cardinales: Es tan penetrante que domina casi todo lo que hace una persona. Es “el rasgo eminente, la pasión dominante, el sentimiento maestro o la raíz de una vida” (Allport, 1937). La mayoría de la gente no tiene un solo rasgo tan altamente penetrante. Cuando lo tienen, el rasgo a menudo hace famoso a quien lo posee, un prototipo de una disposición a la que otros se pueden asemejar en menor grado. Otros psicólogos han cuestionado la utilidad de este concepto. Sugieren que no es la penetración del rasgo lo que es distintivo; más bien, los que parecen ser rasgos cardinales son simplemente puntuaciones extremas en un rasgo nomotético.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com