ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primer teoría del aparato psíquico según el psicoanálisis

Lumi.glzApuntes20 de Agosto de 2018

846 Palabras (4 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 4

1)Primer teoría del aparato psíquico según el psicoanálisis

El inconsciente:Es donde guardamos nuestros sentimientos, pensamientos, impulsos y los recuerdos que se encuentran fuera de nuestro conocimiento consciente. La mayor parte de los contenidos del inconsciente, según Freud, son inaceptables o desagradables, como los sentimientos de dolor, ansiedad o conflicto. Para él, el inconsciente puede influir en nuestra conducta y experiencia, a pesar de que no somos conscientes de estas influencias subyacentes.

El preconciente: Es la parte de la mente que representa la memoria ordinaria. Si bien no somos conscientes de esta información en cualquier momento dado, podemos recuperarla y tirar de ella en la conciencia cuando sea necesario

El consciente: La mente inconsciente. Es donde guardamos nuestros sentimientos, pensamientos, impulsos y los recuerdos que se encuentran fuera de nuestro conocimiento consciente. La mayor parte de los contenidos del inconsciente, según Freud, son inaceptables o desagradables, como los sentimientos de dolor, ansiedad o conflicto.

2)¿Qué características tiene un sueño?

Función periódicamente necesaria para el organismo.

Presenta un ritmo cíclico independientemente de las condiciones externas.

Corresponde con una situación en la que ocurre una completa interrupción de las funciones sensoriales y motoras que unen al cerebro con el medio ambiente externo. (Incorrecto).

3)

Contenido manifiesto: el relato de lo que soñamos.

Contenido latente: El significado real se los sueños.

-Actúa la ausencia de contradicción y el predominio del principio de placer, ambas son conductas inconscientes del organismo.

4)En psicoanálisis, el inconsciente es el concepto clave de la teoría, puesto que constituye su principal objeto de estudio, y designa en el sentido tópico un sistema y un lugar psíquico desconocido para la conciencia ("la otra escena") y en el sentido dinámico al conjunto de los contenidos reprimidos que son mantenidos al margen, apartados de la conciencia, aun cuando ellos muestren una permanente efectividad psíquica e intensa actividad a través de mecanismos y formaciones específicas.

5) ¿Qué son los actos fallidos? ¿Qué formas hay?

-Se llama acto fallido (también conocido como desliz freudiano) a aquel acto que pone de manifiesto una expresión diferente e incluso contraria a la intención consciente del sujeto. Puede presentarse en la acción, en el discurso verbal o en un gesto. El resultado obtenido no es el que explícitamente se perseguía alcanzar, sino que ha ocurrido un reemplazo que escapa a la consciencia del sujeto actuante.

Tipos de actos fallidos:

Lapsus de la lengua, o verbales.

Errores de escritura de la pluma o gráficos .

Errores de lectura.

Olvidos y extravíos inexplicables (olvidar el nombre de una persona muy cercana o alguna pertenencia imprescindible en algún lugar simbólicamente significativo o no recordar dónde se ha puesto un objeto propio o ajeno; por ejemplo, en algún contexto preciso, perder las llaves podría significar que no se desea regresar al hogar).

6)¿Qué son los chistes?¿Por qué se relacionan con el Inconsciente?

Un chiste es un dicho o una ocurrencia graciosa.

Al ser un chiste una manifestación inconsciente en su forma es el disfraz provocado por la censura, el filtro que no le permite salir de la inconsciente a menos que queden disimuladas las pulsiones originales.

7)

8)Segunda teoría de Freud:

El Ello se mueve a partir del principio del placer inmediato, y por eso lucha por hacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (44 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com