Psicología Conductual Cognitiva
Catalina ValenzuelaExamen5 de Junio de 2016
570 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
Control N° 9 de Ayudantía
Psicología Conductual Cognitiva (B)
Nombre:___________________________________________________ Sección:________
Fecha: Miércoles 22 de octubre, 2014
Recuerde traspasar sus respuestas.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Lea atentamente las preguntas y elija una sola respuesta correcta, en relación al texto “Perspectivas de teorías contemporáneas de aprendizaje sobre la etiología de los miedos y fobias” de Mineka y Sutton.
1- Según la variable de la experiencia personal, es correcto afirmar:
I- La exposición previa del EN antes de ser pareado con el EI aversivo genera una disminución en la asociación.
II- La posibilidad de controlar el estímulo aversivo genera influye en los niveles del miedo.
III- La revaluación de estímulo es un fenómeno asociado al periodo posterior a un evento de aprendizaje.
IV- La exposición sistemática de un estímulo refuerza considerablemente las fobias.
a) I, II, IV
b) I, II, III
c) II, III, IV
d) I, III, IV
e) Todas son correctas.
2- Según la vía de aprendizaje instruccional, es incorrecto afirmar:
I- Se establece de forma rápida y persistente.
II- Uno de los experimentos es la historia del monstruo de los juguetes.
III- Refiere a la vía de escuchar o leer información atemorizante.
IV- Se asocia al fenómeno de automaticidad.
a) I y IV
b) II, III, IV
c) I y III
d) I, II, III
e) Todas son correctas.
3-Según el texto, es/ son características del módulo de miedo:
I- Posee correlato con la actividad del lóbulo frontal.
II- Al extinguirse el EC los cambios vegetativos se restablecen en su estado normal.
III- Se asocia a un sistema de conductas que se activa de forma no consciente.
IV- La encapsulación es un fenómeno que se establece debido a la herencia de nuestros ancestros, quienes poseían cerebros menos desarrollados.
a) I, II, IV
b) II, III, IV
c) II y III
d) III y IV
e) Todas son correctas.
4- Según la relevancia del EC, es correcto afirmar:
I- El componente amenazador es lo que determina la relevancia para toda la especie humana.
II- Los EC relevantes ganan un acceso preferencial dentro del sistema atencional.
III- Existe mayor probabilidad de generar una respuesta de miedo ante estímulos que amenazan la supervivencia.
IV- Frente a estos estímulos se produce un fenómeno de encapsulación.
a) I, II y IV
b) II, III y IV
c) I, II, y III
d) I, III y IV
e) Todas son correctas.
5- Cuál de estas afirmaciones corresponde a la explicación no asociativa sobre la etiología de miedo y fobias.
I- Distinguen cuatro estímulos que generan miedo en los niños: el agua, los extraños, la separación temprana y las alturas.
II- No es necesaria la exposición a un estímulo que gatille miedo para generar una fobia.
III- La amnesia infantil corresponde a un periodo en etapas tempranas donde se establece el mecanismo de represión.
IV- Existe un módulo del miedo evolucionado.
a) I y II
b) I y IV
c) II y III
d) II y IV
e) Todas son correctas.
6- Según la vía de aprendizaje vicario, es incorrecto afirmar:
I- Para ampliar el estudio sobre esta vía se observó la conducta en monos.
II- Esta vía refiere a la adquisición de una fobia por medio de la observación de la conducta temerosa de otro sujeto.
III- Son pocas las personas que reportan haber desarrollado fobias por este medio.
IV-Experimentos demuestran que las fobias están determinadas en gran parte por las normas sociales.
...