ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia del desarrollo. La Adolescencia

Luz SoledadEnsayo27 de Septiembre de 2020

804 Palabras (4 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 4

La Adolescencia II

Luz María Rojas Rojas

Psicología del desarrollo

Instituto IACC

14-09-2020


Desarrollo

1. Identifique a un adolescente que usted conozca y realice una descripción detallada de su desarrollo emocional y social, considerando los aspectos revisados en el contenido de esta semana.

Las relaciones familiares suelen ser características de como establecen las relaciones los adolescentes. Cuando las expectativas de comportamiento son muy altas los jóvenes tienden a modificar su comportamiento frente a ellos solo para encajar en el ambiente familiar. Sin embargo, cuando se encuentran en su grupo de confianza pueden mostrarse tal cual son o tener una personalidad más introvertida, tímida, reprimida, vergonzosa, mas callados, etc.

En términos de relaciones con los amigos al inicio no sentía un lazo afectivo tan intenso porque se percibe que no encajaba con mi grupo de amigos, las conversaciones con los pares no tienen tanto sentido con el desarrollo moral de los jóvenes. No obstante en la medida que transcurre el desarrollo social, tiene más experiencia con sus pares, comparte momentos con sus amigos, le permite ir flexibilizando los tipos de relaciones que puede ir afianzando o alejándose de lo que no es similar a su manera de pensar.

A consecuencia de lo anterior las relaciones son más intensas y tienden a maximizar la emoción, buscan realizar actividades en conjunto, emocionalmente se sienten bien y cómodos, encajando con sus pares y dándoles prioridad.  

2. Describa la relación que se establece entre la maduración sexual y el desarrollo del auto concepto en el adolescente. 

Con el inicio de la madurez sexual reproductiva que se da en las niñas con el inicio de la menstruación se inicia en forma paralela y de manera más consciente el Auto concepto, entendido como,  el conjunto de opiniones, ideas e hipótesis que las personas tienen sobre sí mismas.

En cuanto los adolescentes tienen por ejemplo su primer acercamiento con personas del otro género, inmediatamente se comienza a construir el auto concepto. Asimismo, aquellos jóvenes que son víctimas de bullyng también construyen a partir las opiniones de los demás, la forma en cómo se ven. Por ende, si el adolescente está constantemente expuesto a las ofensas de sus pares, es posible que el auto concepto de ese adolescente este tergiversado y dañado por las burlas de los demás. En este punto es importante que existan factores protectores y una autoestima (definida como aquellos sentimientos favorables o desfavorables que sentimos según sea la valoración que hacemos sobre nuestra características  personales) potenciada a partir de los vínculos familiares que tenga presente.  

3.-Señale 3 factores de riesgo y 3 factores protectores que podrían distinguirse en la situación de Patricio. Fundamente la elección de cada uno de estos factores.

Patricio es un joven de 16 años que comenzó a beber alcohol en las fiestas a las cuales asiste, llegando a embriagarse en cada una de ellas. Ha mostrado desinterés en sus estudios, faltando a clases, sin que sus padres se hayan enterado. Además, se reúne en la plaza de su barrio con un grupo de jóvenes que consumen marihuana. Los domingos su madre lo hace levantarse temprano para que la acompañe a la feria.

Factores de riesgo:

Los padres desconocen que el joven está faltando a clases  

Consecuencia de esto es que el joven percibe que no hay contención emocional y desinterés de parte de sus padres, sintiéndose libre e independiente para tomar las decisiones que cree que son a su favor.

El consumo de alcohol y drogas

Consecuencia, alteran su conciencia y su estado emocional, estando generalmente evadido de la realidad, manteniéndose ajeno a las cosas importantes y perdiendo el foco frente para tomar buenas decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com