ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de lectura: algunas consideraciones técnicas sobre la entrevista.

acevesfrancoEnsayo6 de Octubre de 2016

923 Palabras (4 Páginas)756 Visitas

Página 1 de 4

Universidad del valle de México

Cynthia stephania Aceves franco

Reporte de lectura: algunas consideraciones técnicas sobre la entrevista

Teoría y técnica de la entrevista

Sullivan explica cómo hay diferentes tipos de entrevistas psiquiátricas que son utilizados para diferentes áreas y problemas de vida señala que hay sucesos que afectan las entrevistas y estas se manifiestan por medio de lo evidente o lo que es notorio para el paciente en este caso el entrevistado y que muchas de estas veces el paciente no está en disposición de tomar una terapia psiquiátrica ya que no está en condiciones o dispuesto a facilitar respuestas dado a este tipo de problemática Sullivan señala que es necesario que el psiquiatra debe generar en el paciente confianza de que él le será útil y pueda ayudar a guiarlo en su problemática de superar sus dificultades, Sullivan escribe en su libro que no solo a ese tipo de problemas se enfrente el entrevistador ya que existen varios tipos de entrevista como había señalado anteriormente y cada uno se especifica en ciertos tipos de problemas, otro tipo de problema que señala Sullivan son los receptores que influyen en el ambiente del paciente donde se desenvuelve socialmente y el propósito de hacer entrevistas evidentes es transmitir del entrevistador al entrevistado la sensación de capacidad de adaptación para seguir viviendo y las cosas mejor.

También describe que es de suma importancia el usar transiciones como elemento para indagar de forma detallada, explica que las transiciones deben ser utilizadas en todos los segmentos de la entrevista dando varios giros y cambios de dirección con frecuencia y abordar varios tópicos para interrogar al paciente de una forma en la que el no pueda eludir las respuestas manteniendo la misma secuencia sin hacer cambios bruscos en la conversación, explica como los diferentes tipos de transiciones deben ser utilizados e indica que existen tres de ellos: la transición suave que debe cambiar el tema por medio de una declaración adecuada de una cosa a otra de una manera no rebuscada (suave), La transición acentuada que busca a diferencia de la suave no debe ser cortes de psiquiatra a paciente esto se refiere pasar de la mano de una conversación a otra, sino que debe ser sencillamente casual a diferencia de estos dos tipos de transiciones la transición abrupta intenta evitar en el entrevistado ansiedad lo que podría generar un problema en la entrevista, esta debe introducirse con un nuevo tópico en la conversación que sea pertinente pero introducir un punto socialmente inoportuno sin advertir al paciente de ello.

Sullivan describe que las anotaciones durante la entrevista pueden obstaculizar el proceso ya que hay diferentes tipos de pacientes en los que no puede llevarse a cabo esta acción porque se pierde tiempo y atención en lo que el paciente describe además de que los apuntes llegan a no ser legibles perdemos puntos importantes durante el proceso de entrevista esto genera una problemática ya que perdemos información que puede ser importante.

Después Sullivan pasa a la interrogación interpersonal de entrevistador y entrevistado donde explica que este suceso involucra algo más que solo la simple presencia de dos personas en un lugar; sino que se refiere a dos personas que están relacionadas la una con la otra en una integración por motivos coincidentes y recíprocos del entrevistado y entrevistador generando esa sanación al entrevistado de utilidad y beneficio.

Sullivan describe las primeras etapas de la entrevista explicando cómo debe llevarse a cabo el comienzo formal que es donde se estudia el encuentro físico entre psiquiatra y entrevistado como debe ser la forma correcta en que se recibe por primera vez al entrevistado si esta es buena el entrevistador puede acelerar notablemente un logro en el resultado que se desea obtener o de no ser a si puede llegar hacer inalcanzable, para esto Sullivan señala que deben suprimirse las palabras ceremoniosas  no son la manera ideal de comenzar una entrevista psiquiátrica, debe ser un saludo que no sea excesivamente cordial debe ser breve incluyendo el nombre del paciente esto con la finalidad de despojar en el entrevistado cualquier tipo de ansiedad mórbida, debe sugerirse que entre al consultorio y mirarlo cuando aun está en la puerta una vez que el paciente entra ya no debe mirarse con fijeza durante el proceso,  una vez dentro Sullivan señala también que debe indicarse al entrevistado donde debe sentarse y mencionarle que está al tanto de la causa por la que asiste al consultorio y al final hacer una entonación ligera interrogante para dar impresión referente al paciente de su visita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com