TP Comportamiento del consumidor
Victoria GarciaTarea5 de Marzo de 2021
714 Palabras (3 Páginas)89 Visitas
[pic 1]
- Distingue qué factores psicológicos y personales están involucrados en el comportamiento del consumidor.
Factores psicológicos
- Motivación
- Percepción
- Aprendizaje
- Creencias
- Actitudes
Factores personales
- Edad y ciclo de vida
- Ocupación y circunstancias económicas
- Estilo de vida
- Personalidad y concepto de uno mismo
- identifica el ciclo de vida que se muestra y cómo afecta en el comportamiento del consumidor. Se sugiere realizar una matriz donde compares los 2 factores.
En el video identifique que dentro de los factores psicológicos, la motivación fue la visita de un primo y para saber que vino comprar la respuesta de la esposa fue elegir el vino que sea sin embargo el esposo su motivación es diferente ya que elegio un vino que el sabe que es el mejor porque ya lo ha probado.
En la percepción se identifica que el esposo elige el mejor vino no solo porque viene un primo si no porque sabe de que ese vino elegido es el mejor por la marca, el sabor o experiencia y sabe que por percepción es el mejor.
En el aprendizaje se podrá demostrar que a la hora de compartir en la cena ese vino todos queden satisfechos y el con ese aprendizaje sepa que hizo una buena elección.
En las creencias el esposo se ve que es amante del vino y que tiene diferentes tipos de el y que por creencia elige el que es mejor para esa ocasión.
En las actitudes, observamos dos tipos ya que la esposa de que esta cocinando no muestra interés en cual vino eligió el esposo y sin embargo para el esposo es mas importante porque quiere que su visita y convivencia sea más amena.
También dentro del video los factores personales influyeron de la siguiente manera:
En la edad y ciclo de vida se muestran personas adultas que compran licor para un día especial en este caso una cena para un primo tienen entre 25-30 años.
Su ocupación y circunstancias económicas permiten comprar y adquirir este tipo de productos, son adultos que se nota que ya tienen estudios universitarios y que además su nivel de ingresos es alto. Llevan un estilo de vida buena ya que al consumir vino determina su forma de consumo, es una sociedad moderna que es libre de seleccionar ciertos productos. Además su estilo de vida es único ya que al comprar el vino quiere decir que lo quiere compartir con las personas que lo rodean en este caso un lazo familiar y esto hace compartir algunos de los valores, creencias, comportamientos, poder adquisitivo, escolaridad, etc.,
Personalidad y concepto de uno mismo, la personalidad del esposo es mas abierta y la de la esposa más cerrada ya que le da lo mismo si toman vino o no, la personalidad del esposo va más la de satisfacer una necesidad si no el compartir.
- Explica con tus propias palabras de una forma estructurada los ciclos de vida y propuestas publicitarias que se muestran en el video, así como los factores psicológicos y personales involucrados.
Cuando observe el video me pareció muy interesante ya que uno de los factores psicológicos que más se ve involucrado es la motivación pero que todo depende de cómo es la persona ya que la motivación puede ser con o sin interés. Uno de los factores que más se ve tanto en el video como en la vida real de uno mismo es el factor de concepto de uno mismo, de cómo ve el producto tanto la imagen como el precio, el factor de la personalidad a veces se ve más involucrado esos factores para la elección de un producto que el cómo es su calidad.
...