Trabajo Social en la atención individual
diannovsDocumentos de Investigación11 de Mayo de 2016
2.481 Palabras (10 Páginas)538 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL
Estudio Social
Trabajo Social en la atención individual
Lic. Adelina González Ramírez
Presenta: Fuentes García Diana
ESTUDIO SOCIAL
I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN O FICHA DE IDENTIFICACIÓN
Nombre de la Institución: Universidad Nacional Autónoma de México
Dirección de Área: Escuela Nacional de Trabajo Social.
Subdirección. Trabajo Social
Departamento: Trabajo Social en la Atención Individualizada.
Oficina: Salón C02
Número de Expediente. 01
Fecha. 14 Marzo 2016
Nombre. Daniel Castelán Zarza
Edad. 23
Sexo. Masculino
Religión Católico
Estado Civil. Soltero
Ocupación.- Estudiante y asistente de buffet jurídico
Procedencia. DF.
Domicilio.
Calle Las Rosas 140 col. Estanzuela. Deleg Miguel Hidalgo. C.P 07060. DF.
Domicilio ubicado entre las calles Melchor Muzquiz y Anastácio Bustamante. Privada color azul.
Referencias:
(En la esquina de la calle de su hogar, hay un centro quiropractico )
Responsable Legal. Mariana Zarza Garcés
Domicilio: Mismo domicilio.
Teléfono 57534729
Correo electrónico: Sin correo electrónico.
Teléfono celular: 5528530093
Objetivo del Estudio. Conocer la razón por la cual al solicitante le cuesta trabajo relacionarse con las personas.
II.- ESTRUCTURA Y DINAMICA FAMILIAR
NUMERO DE INTEGRANTES DE LA FAMILIA:
Nombre | Parentesco | Edad | Estado Civil | Escolaridad | Ocupación | Aportación |
Mariana Zarza Garcés | Madre | 50 | Viuda | Preparatoria. | Empleada en farmacia. | $2500 |
Rocio Castelán Zarza | Hermana | 24 | Casada | Licenciatura | Ama de casa | Ninguna |
Mauricio Castelán Zarza | Hermano | 27 | Casado | Licenciatura | Empleado en soporte en sistemas | $1500 |
Arturo Castelán Zarza | hermano | 23 | Soltero | Licenciatura | Ayudante Negocio de cocina | $10000 |
Oscar Cuevas Figueroa. | Cuñado | 33 | Casado | Licenciatura | Optometrista. | 13000 |
Erick Cuevas Hernández | Sobrino | 14 | 3 Secundaria | Estudiante | ||
Diego Cuevas Hernández | Sobrino | 10 | 6 Primaria | Estudiante |
Desarrollo de la niñez:
La niñez fue una etapa difícil en que la situación económica no era muy buena. Había días que solo tenían para comer. La madre trabajaba todo el día y la hermana mayor era quien se encargaba de preparar la comida y ayudar en las tareas de los hermanos. Indica que su padre falleció cuando tenía 3 años, por lo tanto casi no lo recuerda. Daniel estudio la primaria (turno vespertino) a 3 calles de su casa. Siempre saco buenas calificaciones y por consiguiente era considerado para el otorgamiento de beca.
El dinero de dicha beca era de gran ayuda para la familia.
La primaria tenía aproximadamente 60 alumnos en total, logrando que casi todos se convivieran en un ambiente de traquilidad.
Ya no volvió a saber de sus compañeros. Manifiesta que no le interesa saber que fue de ellos.
Desarrollo de su adolescencia
Ya en la secundaria fue donde hizo sus primeras amistades. Su red creció ampliamente.
La situación económica fue mejorando poco a poco ya que su hermana y hermano tenían un trabajo. La primera amiga que tuvo fue Viridiana, la recuerda como una chica muy alegre y amiguera. La madre de ella tenía un puesto de comida a la vuelta de la Secundaria y diario le llevaba comida para los 2. Daniel empezó a quedarse después de clases con Viridiana y su madre en el puesto de comida, empezó ayudarle lavando trastes y la señora le daba unas monedas. (No recuerda la cantidad pero era como su sueldo y eso significaba mucho para el…). Así fue toda la secundaria.
En cuestión académica el sujeto refiere que era un alumno cumplido y responsable pero muchas veces tenía problemas por ser rezongón o poner malas caras. Lo suspendieron en 1 ocasión por decirle ‘’Estúpida’’ a la maestra. Tenía buena relación con sus compañeros pero siempre le gusto juntarse más con las niñas ya que ellas no eran tan ‘’inmaduras’’. Esto le generaba burlas pero a el nunca le importo.
Salió de la secundaria y perdió el contacto con todos sus compañerxs excepto con Viridiana que aun la siguió viendo por seguir ayudándole a su madre. Fue una etapa muy difícil ya que Viridiana peleaba mucho con ella… entonces un día decidió ir a vivirse con el novio. La madre estaba muy triste y Daniel fungía como intermediario entre su amiga Viridiana y su madre. Tuvieron una relación muy cercana
Se quedó en un Cetís estudiando Contabilidad pero nunca le gusto esa escuela… así que se salió al año de ingresar, De esa etapa de la vida lo más significativo fue que hizo una amiga llamada Reyna. Salían mucho al cine o a comer pero poco a poco la relación se fue perdiendo por la falta de tiempo y desinterés (por parte de él).
Se dejaron de hablar.
En ese tiempo consiguió empleo en un negocio de comida que se ubicaba por La Villa. Sus patrones al saber que entraría a la escuela le ofrecieron ir los fines de semana, el accedió.
Al año ingreso en CCH Azcapotzalco turno vespertino.
Esta etapa es la más preciada. En ella formo un vínculo muy grande con 4 chicas. Fue con ellas la primera ocasión que ingirió alcohol. Salían a muchos lugares, se saltaban las clases, tomaban en la escuela y precisa que a su círculo de amigos le importaban más las actividades sociales que asistir a la escuela.
Es aquí donde dice que las cosas cambiaron para él ya que comenta que paso de conocer la verdadera amistad y dar todo por las personas a simplemente no esperar nada de nadie. Cada una de sus amigas le ‘’fallo’’.
Actividades Generales de su vida de adulto.
Después de CCH el sujeto de estudio se dedicó solamente a trabajar. Le da una parte de su sueldo a la madre y el resto lo gasta en varias cosas como boletos para conciertos, futbol, ropa, etc.
Descansa los viernes y es ese día cuando sale a pasear.
Ya no ve tanto a sus amigas de CCH, es muy raro que coincidan. Cuando las ve acostumbran ir a tomar cerveza.
No tiene muchos amigxs, alega perdida de interés. El da lo que recibe…Le es difícil acercarse a las personas y brindarles su confianza. Teme a que le hagan daño.
Quiere estudiar Psicología y presentara su examen para ingresar a C.U.
No le gusta realizar actividades físicas. Le da flojera.
DINAMICA FAMILIAR
La comunicación de la familia es muy buena. Todos se apoyan y resuelven los problemas juntos. Indica que a veces hay pequeños confrontamientos entre los integrantes delo hogar, pero que nunca llegan a ser tan grandes.
Mariana, su madre trabaja en la óptica de Oscar, ella es la encargada de ir al centro por el material que se requiere.
Roció es quien generalmente cocina, no le gusta mucho hacerlo (guisa por guisar), cuida a sus hijos y a 2 perros que tiene.
...