ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LA EJECUCION DE LA CAPACITACION

tamikobonilla28 de Agosto de 2014

537 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS E INFORME DE LA EJECUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN

(Dulce, Lucy, Fany y Jesús)

El presente informe se realizó a partir de observar y analizar diversos aspectos importantes los cuales se presentaron durante la capacitación nombrada “Primeros Auxilios Básicos”.

Tiempos

Aun cuando se contaba con un programa de capacitación con tiempos definidos no se logró completar la sesión de dos horas conforme al tiempo establecido, esta capacitación se desfaso aproximadamente por 15 minutos. Se cree que esto se debió a varios aspectos, como son: dudas y aclaraciones de los participantes sobre varios puntos o mitos que se tenían y ejemplos de la vida cotidiana de estos mismos. Se piensa que estos aspectos que intervinieron son positivos, ya que al ser esto una capacitación siempre van a surgir dudas y ejemplos por parte de los participantes, lo cual hace que se enriquezca el aprendizaje grupal y no se haga tediosa la sesión.

Temas

Este punto va relacionado con el anterior, ya que al no cumplirse el tiempo por ende tampoco se concluyeron todos los temas. Por presión del tiempo se explicó muy rápido el tema de “Pacientes Clínicos: Hipertensión” pudiendo aunar más sobre este tema, también faltó por explicar en este mismo tema los pacientes con diabetes y por último dar el cierre de la capacitación. Aunque fueron pocos temas los que faltaron no se puede pasar desapercibido que faltó más control sobre el tiempo; analizamos que existieron dos factores los cuales sirven como una retroalimentación para una futura capacitación: el primero es que haya una mejor planificación sobre el tiempo que tiene el capacitador pero también sobre el tiempo extra en el que los participantes pueden intervenir y segundo, cuando es un tema interesante con muchos subtemas se puede elegir solo los más significativos y ajustarlos bien a los tiempos o se puede dar la capacitación en dos días.

Disposición del equipo y de los participantes

Se tuvo una buena disposición por parte del equipo antes y durante de la capacitación. La disposición de los participantes también fue buena durante el trayecto de la capacitación, lo único que se logra observar en ese grupo de participantes es que al generarse dudas y ejemplos llegaba un momento en donde se distraían y se excedían en la comunicación entre ellos.

Actitud del equipo y de los participantes

Durante la capacitación la actitud tanto de los participantes como por parte del equipo fue bastantemente positiva, puesto que hubo atención, comprensión e interés en cada una de las intervenciones por parte de los compañeros del equipo. Al término de cada explicación, los participantes tuvieron la oportunidad de comentar acerca del tema y como capacitadores no hubo mayor problema en la aclaración de dudas. De igual manera se pudo observar que los participantes no tuvieron dificultad para responder la hoja de evaluación y representar cada uno de los casos.

¿Cómo nos sentimos como equipo?

El hecho de trabajar en equipo no fue una tarea fácil, cada uno de los integrantes compartió sus aportaciones y el hecho es que ninguno coincidíamos, todos nos sentimos importantes y claro que lo éramos, cada uno de nuestros aportes contribuyeron al resultado final de un tutorial de Primeros auxilios que genero no solo conocimiento en cada uno de los participantes si no también concientización en los mismos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com