ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS – PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL

gregorito123Ensayo3 de Diciembre de 2021

437 Palabras (2 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales

CARRERA: PSICOLOGÍA

[pic 3]

ESTUDIANTE:

JOSÉ GREGORIO MACÍAS MOREIRA

ASIGNATURA:

PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA

TEMA:

ANÁLISIS – PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL

NIVEL - PARALELO: 

SEXTO “B”

DOCENTE:

PSIC. CL. BETTY ALARCÓN CHÁVEZ

CICLO ACADÉMICO: 

OCTUBRE 2021 – FEBRERO 2022

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL

Todos los seres humanos somos capaces de pensar, sentir, desear, amar, luchar, y de conseguir nuestros ideales. Por lo tanto, nuestras acciones no tienen que limitarse solo al cuidado físico, ya que también la salud mental es de suma importancia.

Teniendo una buena salud mental se puede gozar con plenitud de una buena calidad de vida, misma que permitirá a las personas poder afrontar las diferentes situaciones que se presenten día a día.

Las intervenciones de promoción y de prevención en salud mental son de manera muy eficaz y brindan beneficios tanto para la salud como para la sociedad.

La promoción se encarga de las acciones que crean entornos y condiciones de vida que favorezcan la salud mental, permitiendo a las personas adaptarse y mantener sus vidas saludables. Gracias a ellas, se puede aumentar las posibilidades de que las personas tengan una salud psicológica en buen estado.

La protección del derecho civil, político, socioeconómico y cultural son de importancia para promocionar la salud mental, ya que sin la seguridad y la libertad debida, los derechos resultarían difíciles de mantener una buena salud mental.

Las políticas a nivel nacional no tienen que tener en cuenta solo los diferentes trastornos mentales, sino también abordar situaciones que promocionen la salud mental como la incorporación de la promoción y prevención de la salud mental a las políticas y programas de los diferentes sectores, como la educación, la justicia, el transporte, el medio ambiente, la vivienda o la asistencia social.

El desarrollo de las acciones de promoción y prevención en salud mental se tomaran en cuenta como modelos de determinantes sociales, explicando las relaciones de salud-enfermedad aplicadas en la salud mental. Existen 3 niveles que se deben abordar:

General: Son las que influyen a la sociedad, y que pertenecen las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales.

Particular: Se apegan a las condiciones de cada grupo, sea familiar, escolar o laboral.

Individual: Se incluyen las variaciones genéticas, físicas y psicológicas propias de cada integrante de una sociedad.

Promocionar la salud buscara la integración de aquellas acciones que ejercen las sociedades, los servicios de salud y las autoridades sanitarias, tanto del sector social como productivo con el objetivo de garantizar mejores condiciones físicas, psíquicas y sociales.

Recordemos que no solo la salud física es esencial, necesitamos también cuidar de nuestra salud mental, porque gracias a ello, podremos vivir una vida llena de bienestar emocional, psicológico y social.

FUENTES ACADÉMICAS

https://scielo.isciii.es/pdf/neuropsiq/n89/v24n1a05.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (197 Kb) docx (114 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com