Actividad: Analizando la película "La vida es bella" de Roberto Benigni
Anahi Pizarro VasquezApuntes24 de Mayo de 2017
996 Palabras (4 Páginas)885 Visitas
Actividad: Analizando la película "La vida es bella" de Roberto Benigni
NOMBRE DEL ALUMNO: Anahí Virginia Pizarro Vásquez
- Redacta una síntesis de la película en la que expliques su argumento, desde el punto de vista personal.
R.- La película inicia con dos amigos viajando para llegar a un nuevo destino para conseguir trabajo, se detienen para arreglar su auto y Guido conoce a una maestra llamada Dora diciéndole “Buenos días princesa” el protagonista en este caso Guido es una persona muy alegre y divertida.
Él consiguió trabajó de camarero en un hotel, atendía a sus clientes bien y con un doctor hablaba sobre adivinanzas. Él se da cuenta de que Dora se va a casar con un funcionario por lo que el día de su fiesta de compromiso, Guido le declara su amor a Dora y se van los dos en el caballo del tío de Guido.
En el país se estaba realizando un cambio político, así que tienen que ver como los que está en contra de os judíos les hacen cosas malas como pintar el caballo del tío. Después de que se la roba pasan años y ellos se casan y tienen un hijo llamado Giosué. Ellos a pesar de la discriminación por ser judíos siempre vieron el lado bueno de las cosas, Guido abrió una librería. Y Dora siguió trabajando como maestra.
El día del cumpleaños de Giosué, el niño, Guido y el tío fueron detenidos por su origen judío, los suben a un tren rumbo a un campo de concentración. Dora quiere subir al tren con su familia, pero al llegar al campo de concentración, separan a hombres y mujeres, también separan a los adultos mayores de edad, ya que estos son enviados directamente a las cámaras de gas.
Ya en el campo de concentración, Giosué se quería ir a su casa porque no le gustaba el lugar, por lo que su papá se lo planteo como un juego y que todo lo que pasara ahí formaba parte de el cómo los malos tratos, y que de recompensa tendría un tanque nuevo.
Un día cuando lo estaba revisando el médico, se dio cuenta que era el doctor al que le hacía acertijos y tuvo la leve esperanza de que lo rescatara a él y a su familia de ahí, pero el doctor solo le dijo otro acertijo.
Una noche en el campo de concentración se veía que había muchas personas peleando causando un revuelo, Guido vestido de mujer quiere ir a ver a Dora pero lo descubren, antes de que se o llevaran él le dice a Gousé que se esconda hasta que no se escuche nada y solo así habrán ganado, a Guido lo fusilan y el niño se esconde hasta que ya no escucha nada, a la mañana siguiente sale y ve un tanque viniendo hacia él, el cree que ganó, lo suben al tanque y cuando va saliendo ve a su mamá, se encuentran y él le dicen que han ganado.
- ¿Quién es el personaje que más te ha gustado? ¿por qué?
R.- Guido, por su manera de manejar las cosas malas que le llegan a pasar, como siempre hace de algo malo, algo con gracia. Por la simpatía y la alegría con las que siempre logra lo que se propone y que ha pesar del miedo se las ingenia para estar bien.
- ¿Quién es el personaje que menos te ha gustado? ¿por qué?
R.- El doctor, porque yo en su lugar los hubiera ayudado.
- ¿Cuál es tu escena preferida? ¿por qué?
R.- Cuando él le explica las reglas del juego a su hijo, cuando en realidad los nazis estaban diciendo otras cosas.
- ¿Por qué crees que estamos analizando esta película en esta materia?
R.- Porque nos plantea diversos temas que hemos estado analizando en la materia como las percepciones, sensaciones y acerca de la diversidad.
- ¿Crees que la actitud de Guido es la correcta al ocultarle la verdad a su hijo? ¿Qué hubieras hecho tú en su lugar?
R.- Creo que un niño en esa situación no debería de estar, sin embargo, creo que Guido hizo todo lo posible para que su hijo no se sintiera afligido por estar ahí, lo cual me parece muy valiente ya que él se arriesgaba a que lo asesinaran por hacer reír a su hijo.
Yo en su lugar hubiera hecho lo mismo, fue un gran acto de valentía y de amor.
- Camino hacia “un mundo imaginario”
Josué: -Papá, ¿adónde vamos?
Guido: -Hoy es tu cumpleaños. ¿No me dijiste que querías hacer un viaje fantástico? ¡Me ha costado mucho organizarlo!
Josué: -¿Cuándo terminará el juego, papá?
...