ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicciones a los videojuegos. El aislamiento social

JUANITACHITarea11 de Octubre de 2022

3.675 Palabras (15 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 15

 

 

         

UNIDAD EDUCATIVA  

TEMA: ADICCIONES A LOS VIDEOJUEGOS.

ESTUDIANTES:

MATERIA: LENGUA Y LITERATURA

 DOCENTE:

CURSO: 10MO  

FECHA: 16/12/2021

Dedicatoria

 

Dedicó el presente trabajo a mi familia ya que gracias a su ayuda eh concluido esta monografía. 

A mi maestra que gracias a su conocimiento compartido me ha ayudado en la realización del presente trabajo.

          


Agradecimientos

A Dios, por iluminar mi vida, darme la sabiduría para poder realizar esta monografía.

 

Además, quiero agradecer a nuestra profesora …………….. quien durante todo este proceso académico no ha transmitido el conocimiento necesario para poder realizar esta monografía.

 

También mi agradecimiento a mi familia extendida, por el apoyo y el ánimo que siempre me supieron brindar, logrando levantarme en mis momentos frágiles para llegar a la culminación de este trabajo.

         


 

Contenido

Dedicatoria ................................................................................................................................. 2 

Agradecimientos ........................................................................................................................ 3 

CAPÍTULO I .............................................................................................................................. 6 

Objetivo General .................................................................................................................... 6 

Objetivos Específicos ............................................................................................................. 6 

Resumen ..................................................................................................................................... 7 

Introducción ............................................................................................................................... 8 

¿Qué Son Los Videojuegos? ...................................................................................................... 9 

CAPÍTILO II ............................................................................................................................ 12 

Los Videojuegos En La Juventud ............................................................................................ 12 

Riesgos De Los Videojuegos Para Los Jóvenes. ................................................................. 13 

El Aislamiento Social ........................................................................................................... 14 

El Sedentarismo ................................................................................................................... 14 

El Papel Que Juega La Tecnología En El Aprendizaje De Los Jóvenes.............................. 15 

Ventajas Y Desventajas De Los Videojuegos En La Juventud ............................................ 15 

Estrategia Para Que Los Padres Puedan Limitar El Tiempo Que Les Dedican A Los

Videojuegos Los Jóvenes .......................................................................................................... 17 

Conducta Agresiva Con El Uso De Los Videojuegos De Los Jóvenes ............................... 18 

Efecto De Los Videojuegos En Los Jóvenes ....................................................................... 19 Estadísticas ............................................................................................................................... 20 

Conclusiones ............................................................................................................................ 21 

Bibliografía .............................................................................................................................. 22 

Anexos ...................................................................................................................................... 23 

Efectos Negativos De Los Videojuegos ............................................................................... 23 

Los Videojuegos Causan Conductas Antisociales ............................................................... 24 

Claves Para Que Tus Hijos No Sean Agresivos En Los Videojuegos ................................. 25 CAPÍTULO I

 

Objetivo General  

 

Conocer la influencia que tienen los videojuegos y porque es considerado como adicción.

 

Objetivos Específicos  

 

Identificar casos de violencia debido al excesivo uso de los videojuegos.

 

Identificar la influencia de los videojuegos con la conducta agresiva de los jóvenes.

         


Resumen

El presente trabajo de investigación titulado “Adicciones a los videojuegos”, evidencia una investigación teórica y de prevención a esta realidad que constituye un problema de consideración para la sociedad, en el contexto de familias con hijos adolescentes.  

 

La conducta agresiva relacionada con los videojuegos es un comportamiento intencionadas, que pueden causar daño ya sea físico o psíquico. Conductas como pegar a otros, burlarse de ellos, ofenderlos tener riñas o utilizar palabras inadecuadas para llamar a los demás.

 

La investigación sobre adicciones a los videojuegos ha sido abordada en la modalidad de monografía.


Introducción

La adicción a los videojuegos es un problema que la sociedad atraviesa hoy en día empleada por la juventud. Aunque al hablar de videojuegos no simplemente se trata de tecnología sino también nos deriva a juegos que han estado presente en toda nuestra infancia los mismos que nos generan una adicción en el momento en que ya no solo lo hacemos por diversión sino simplemente por satisfacer nuestras necesidades psicológicas.

 

En la sociedad actual se observan en muchos hogares la existencia de videojuegos las cuales figuran como la primera opción de entretenimiento cada día.

 

Todo en exceso es perjudicial por tal razón se debe valorar las modificaciones o cambios que los jóvenes van presentando durante su desarrollo dependiendo de la interacción con su medio externo.

         

¿Qué Son Los Videojuegos?

En este momento los videojuegos son la puerta de entrada de niños y jóvenes en las TIC. Mediante el videojuego los niños adquieren capacidades y desarrollan habilidades diversas, las más importantes de las cuáles son la familiarización con las nuevas tecnologías, su aprecio y su dominio. Por este motivo el videojuego es en estos momentos un elemento determinante para socializarse en el mundo de las nuevas tecnologías.

 

Nos importa destacar el hecho indiscutible de que los videojuegos son la puerta de entrada al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación. “La idea del impacto de los medios de comunicación y de las TIC, es una metáfora básica del imaginario social contemporáneo, que usamos frecuentemente para pensar nuestra vida social”. (Gil & Tere, 2007, pág. 38)

 

El impacto que los videojuegos han tenido en la sociedad en los últimos treinta años es un fenómeno que todavía no se estudiado en profundidad por los investigadores sociales. Sobre todo, la presión generada por la idea de que las tecnologías impactan sobre las personas y sobre la sociedad. Nosotros ponemos en duda esta visión pasiva del individuo impactado por otra activa, la lectura de nuestro entorno. Nos convertimos en buscadores de significados que interpretamos nuestro entorno y que somos capaces de reescribirlo al trasladar el resultado de esta lectura a nuestra vida cotidiana.  

 

Una libertad del lector jugador para resignificar el videojuego, es decir, producir una lectura diferente a la esperada. Un ejemplo de este cambio de metáfora de impacto a lectura en nuestra sociedad lo podemos encontrar en una canción. Días antes de terminarse de escribir este artículo apareció una canción donde un rapero en poco más de tres minutos trazaba una historia de los videojuegos de manera personal e íntima. Una especia de lectura de su biografía en relación a los videojuegos, lo que se parece bastante, aunque con diferentes objetivos, a lo que vamos a tratar. Hay que pensar también a los videojuegos como herramientas de relación y no de aislamiento. Es decir, al entramado de relaciones, de diálogos y emociones que se pueden fomentar a través de estas prácticas de juego, tanto en el ámbito familiar como en otros.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (3 Mb) docx (3 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com