ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambito De Necesidades De Adaptaciones

BRIGIDOmatagomez19 de Agosto de 2011

471 Palabras (2 Páginas)742 Visitas

Página 1 de 2

Ámbitos de necesidades Decisiones de adaptaciones

curriculares

Necesidades relacionadas con el

desarrollo de las capacidades básicas

•Desarrollar estrategias que le ayuden a

mejorar su autoconcepto y su autoestima.

•Regular su propio comportamiento en

situaciones de juego, rutinas diarias y

actividades.

•Iniciarse en el trabajo en grupo.

•Desplazarse con autonomía.

•Aumentar su capacidad de atención y

concentración cuando realiza las

tareas.

•Ampliar su campo de relaciones con

iguales.

Necesidades relacionadas con las áreas

curriculares

•Aprender contenidos referidos al

esquema corporal del nivel anterior.

•Adquirir los conceptos espaciales

básicos.

•Respetar su entorno cercano: animales

y plantas (huerto y corral).

Necesidades relacionadas con el entorno

•Realizar tareas concretas, cortas y motivadoras.

•Recibir refuerzo positivo de sus logros.

•Desenvolverse en un ambiente

estructurado y dirigido.

•Situarse en pequeño grupo de iguales para imitar y obtener ayuda de los

otros niños.

El proceso seguido para la elaboración de

la adaptación curricular individual es

enriquecedor y válido en sí mismo por lo

Adaptaciones de acceso al currículo

No modifican el currículo ordinario sino que

permiten al niño llegar a él. Con ellas nos

proponemos crear las condiciones físicas en

los espacios, en los materiales del centro y en

el aula, para que el niño pueda utilizarlos de

la forma más autónoma posible e intentar

que alcance el mayor nivel de interacción y

comunicación con las personas del entorno:

•Situar a la alumna en el lugar desde el que pueda participar mas directamente en la dinámica del grupo y se compensen al máximo sus dificultades.

•Dotar al niño del mobiliario y material

especial que necesite por sus dificultades

específicas.

•Incluir las ayudas específicas para que el

niño pueda utilizar los materiales del aula.

•Ofrecerle el equipamiento técnico y recursos específicos que precise.

•Iniciar y enseñarle el sistema de

comunicación más adecuado para

compensar sus dificultades.

- Utilizar órdenes claras, concisas y cortas en las instrucciones, tanto por vía visual como por vía auditiva.

Contemplan modificaciones en los

agrupamientos en los métodos, técnicas y

estrategias de enseñanza y aprendizaje y

evaluación y en las actividades:

modificando, priorizando, temporalizando,

introduciendo o eliminando objetivos,

contenidos o criterios de evaluación

•Situar a María Luisa en los grupos en que mejor

pueda interaccionar y trabajar con sus compañeros de grupo.

•Ofrecerle modelos de actuación en la realización de tareas.

La aventura de aprender…, la aventura de enseñar: aspectos instrumentales. Educación Preescolar

© Juan Ramón Alegre Villarroya, 2005 EP-atdivers 7 de 7

que nos aporta de auto-revisión, reflexión

y toma de decisiones de intervención

intencional. Pero no será suficiente si su

contenido no queda registrado y a

disposición de otros profesionales que

puedan llegar a intervenir con el niño que

tiene necesidades educativas especiales.

Es decir, no sólo ha de ser útil para

nosotros, sino que también ha de ofrecer

datos que sirvan de base para futuras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com