ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anamnesis psicológica. La paciente refiere sentirse constantemente triste y desanimada

anevtobaTarea1 de Julio de 2025

1.343 Palabras (6 Páginas)62 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

ANAMNESIS  PSICOLÓGICA

  1. DATOS DE FILIACIÓN:
  • Nombres y Apellidos        : Leydi Timaná Gallo
  • Sexo                        : Femenino
  • Edad                        : 26 años
  • Fecha de Nacimiento        : 28 de diciembre de 1999
  • Lugar de nacimiento        : Pariñas - Talara
  • Grado de instrucción        : Secundaria completa
  • Ocupación                : Ama de casa
  • Religión                : Católica
  • Estado Civil                : Casada
  • Informantes                : La propia paciente
  • Lugar de Evaluación        : Calle Lucy de Villanueva N°125
  • Fechas de Evaluación        : 15 de mayo de 2025
  • Examinador(a)        : Angelina Torres La Barrera

                

  1. MOTIVO DE LA CONSULTA:

La paciente refiere sentirse constantemente triste y desanimada, con la sensación de estar deprimida.
Relata que este estado emocional se vincula con experiencias pasadas dolorosas vividas con su expareja,
así como con conflictos actuales con su esposo. Estos problemas en el ámbito de sus relaciones afectivas
le generan malestar emocional, confusión y una constante sensación de insatisfacción personal y vincular.

  1. HISTORIA DEL PROBLEMA ACTUAL:

La paciente refiere que los primeros síntomas de tristeza persistente y malestar emocional se presentaron desde hace varios años, tras experiencias traumáticas con su expareja, con quien vivió situaciones de sufrimiento emocional.

Actualmente, indica que los conflictos con su esposo han reactivado sentimientos de dolor, inseguridad y confusión, afectando su estabilidad emocional.

A lo largo del tiempo ha intentado sobrellevar estas emociones sin buscar ayuda profesional previa. No refiere uso de psicofármacos ni atención psiquiátrica.

Describe un estado anímico bajo, con llanto ocasional, cansancio emocional, pensamientos negativos sobre sí misma y dificultad para regular sus emociones,

en especial ante conflictos relacionales.

  1. ANTECEDENTES PERSONALES:

Etapa Pre-natal: Embarazo o gestación

- ¿Fue un embarazo deseado?: Sí, ambos padres estaban entusiasmados con la llegada de su primera hija.
- ¿Edad y estado de salud de los padres?: La madre tenía 22 años y el padre 26, ambos en buen estado de salud.
- ¿Complicaciones durante el embarazo?: No se reportaron complicaciones mayores. La madre presentó náuseas normales del primer trimestre.
- ¿Estado emocional de la madre?: Se mantuvo tranquila y con apoyo familiar durante todo el proceso.
- ¿Exposición a enfermedades o medicamentos?: No se reportaron exposiciones riesgosas.

Etapa Natal: Parto

- ¿Cómo fue el parto?: Fue un parto natural.
- ¿Duración del trabajo de parto?: Aproximadamente 8 horas.
- ¿Complicaciones?: No hubo complicaciones. La bebé lloró al nacer.
- ¿Peso y Apgar?: Pesó 3.2 kg, Apgar 8-9.
- ¿Requirió incubadora?: No.

Etapa Post-natal: Primera Infancia

- ¿Relación con la madre?: Muy estrecha. Fue una niña apegada a su madre.
- ¿Desarrollo emocional?: Adecuado. Se mostró afectiva y sociable.
- ¿Interacción con otros cuidadores?: Fue cuidada en ocasiones por su abuela materna.
- ¿Problemas conductuales?: Ninguno relevante.
- ¿Preferencias y juegos?: Le gustaban los juegos simbólicos como cocinar o cuidar muñecas.

Desarrollo Psicomotor

- ¿A qué edad sostuvo la cabeza?: 3 meses.
- ¿Se sentó sin apoyo?: 6 meses.
- ¿Gateó?: 7 meses.
- ¿Caminó?: 12 meses.
- ¿Primeras palabras?: 1 año.
- ¿Control de esfínteres?: Diurno a los 2 años, nocturno a los 3 años.
- ¿Problemas neurológicos?: No se reportan.
- ¿Pesadillas, sonambulismo?: Solo pesadillas ocasionales, normales para su edad.
- ¿Temores?: A la oscuridad y ruidos fuertes.

Etapa Escolar

- ¿Edad de inicio escolar?: 3 años en inicial.
- ¿Cómo fue su adaptación?: Buena, aunque al inicio le costaba separarse de su madre.
- ¿Rendimiento académico?: Regular en primaria, mejoró en secundaria.
- ¿Relaciones sociales?: Tenía amigas cercanas, era participativa en clase.
- ¿Cambios de colegio?: Solo una vez por mudanza.
- ¿Actividades extracurriculares?: Participaba en danza escolar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (184 Kb) docx (325 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com