Andropausia Y Menopausia
pily325122 de Marzo de 2015
837 Palabras (4 Páginas)392 Visitas
Introducción
En este ensayo se expresara una pequeña reflexión en cuanto a los temas de menopausia y andropausia, ¿qué es?, ¿a qué edad comienza?, etc.
Este es un tema muy delicado e importante porque significa el comienzo de muchas dolencias y problemas para el adulto ya casi mayor, por lo tanto tratare de expresar mi punto de vista lo más claro y sencillo posible.
Menopausia y andropausia
La menopausia es el término del ciclo reproductivo de la mujer, esta viene acompañada con el término de la menstruación ya que con el tiempo el organismo, específicamente los ovarios van perdiendo la fuerza por así llamarlo de poder reproducir estrógeno y progesterona así como las hormonas que regulan el ciclo menstrual. Generalmente este proceso ocurre entre los 50 años aproximadamente, aun que en algunas mujeres suele presentarse a los 40 años, por algún tipo de problema hormonal u otra situación que puedan presentar, esto también tiene una carga genética fuerte, que es de lo que dependerá la edad y los síntomas que presente cada mujer.
Los síntomas de la menopausia suelen ser muy fuertes y molestos en la mayoría de los casos, ya que suelen ser tanto físicos como psicológicos, se sufre de bochornos, depresiones, alteraciones en el sueño, problemas sexuales y genitales como la resequedad en el área genital, caída de cabello, resequedad en la piel, etc. Esto hace que para la mujer sea un proceso uno duro y traumático, el organismo pasa por cambios los diversos los cuales no es fácil asimilar, para todo esto, se puede recurrir con un médico ginecólogo que es quien tiene la capacidad de poder dar algún tipo de medicamento, junto con vitaminas para que se puedan aminorar los síntomas de la menopausia en la mujer, cabe mencionar que en esta etapa la mujer necesita mucha comprensión, paciencia y amor, ya que es un trastorno difícil de llevar, por lo mismo si la mujer no recibe ese amor y paciencia de parte de su pareja, hijos, nietos, etc. Puede llegar a no salir de una depresión o sufrir incluso crisis de pánico.
Cabe mencionar que no solo las mujeres sufrimos este tipo de trastorno, si no que el hombre también y este proceso por el que ellos pasan se llama “Andropausia”, primero vale la pena comentar que para el hombre es difícil aceptar que sufran este tipo de trastorno, esto sucede cuando los niveles de testosterona comienzan a bajar.
El nombre de andropausia es un término un tanto nuevo que hasta hace años atrás ni siquiera los especialistas sabían que ciertos síntomas en el varón estaba asociado con la andropausia, este trastorno es muy similar a lo que tiene que pasar una mujer cuando sus niveles de hormonas comienzan a sufrir estragos.
El varón suele pasar por este ciclo entre los 40 y 50 años y es un tanto confuso poder identificar la andropausia debido ah que los síntomas pueden ser asociados a otra cosa, por ejemplo en la mujer es más clara la llegada de la menopausia porque comienza con la falta de menstruación y luego vienen muchos otros síntomas en cambio en el hombre eso obviamente no sucede entonces es un tanto más complicado, pero algunos de los síntomas son: depresión, pérdida de masa musculas, perdida de bello genital, alteraciones del sueño, disminución del alibido, manos y pies fríos, irritabilidad, etc. Todo esto puede estar indicando la llegada de la andropausia en el varón, y no sería justo decir que ellos no necesitan esa atención, paciencia y amor que necesitan las mujeres cuando tienen que pasar por este proceso, ya que para el varón es igual de molesto e incomprensible que para la mujer.
Ya que esta es una etapa por la que todos tendremos que pasar, debemos estar informados a
...