Anestecias
kakakhuate29 de Enero de 2015
682 Palabras (3 Páginas)203 Visitas
D) Descripcion de terminologia comun usada en quirofano
*TIPOS DE ANESTECIA
La anestesia (del gr. ἀναισθησία, que significa "insensibilidad") es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea con o sin compromiso de conciencia.
-LA EPIDURAL O ANESTESIA PERIDURAL: es la introducción de anestésico local en el espacio epidural, bloqueando así, las terminaciones nerviosas en su salida de la médula espinal. Por lo tanto su distribución será metamérica, es decir, se anestesiará la zona del cuerpo que corresponde a los nervios que han sido alcanzados por el anestésico local inyectado
-ANESTESIA GENERAL: Es un tratamiento con ciertos medicamentos que inducen el sueño profundo de manera que usted no siente dolor durante la cirugía. Cuando usted reciba estos medicamentos, no será consciente de lo que está sucediendo a su alrededo
-LOS ANESTÉSICOS LOCALES (AL), son fármacos universalmente utilizados por multitud de profesionales de la salud (anestesiólogos, cirujanos, enfermeros, odontólogos, podólogos, dermatólogos, internistas, médicos veterinarios, etc.) a diario que, a concentraciones suficientes, evitan temporalmente la sensibilidad en el lugar del cuerpo de su administración. Su efecto impide de forma transitoria y perceptible, la conducción del impulso eléctrico por las membranas de los nervios y el músculo localizadas. Por tanto; también se bloquea la función motora. Excepto en el musculo liso; debido a que la oxitocina (hormona liberada por la hipofisis) lo continua estimulando.
-ANESTECIA RAQUIDEA: En la anestesia intradural, anestesia intratecal o anestesia raquídea la administración de fármacos anestésicos o derivados mórficos se lleva a cabo en el espacio intradural. Es más rápida en sus efectos que la anestesia epidural o peridural, en la que se introduce el anestésico en las proximidades de la médula -en el espacio epidural. El espacio intradural está rodeando la médula espinal y protegido por las meninges. La técnica de punción se realiza con el paciente sentado o en decúbito lateral y se busca el espacio entre dos vértebras. La zona de abordaje más habitual es la lumbar, dado que la médula espinal no sobrepasa el nivel de L1 y hay, por tanto, menor riesgo de lesión nerviosa, aunque también puede hacerse en la zona cervical, torácica o sacra. Esta última es más empleada en niños pequeños. Se realiza mediante una aguja fina y larga que se introduce entre las dos apófisis posteriores de las vértebras elegidas hasta atravesar la duramadre, lo que confirmaremos por la salida de líquido cefalorraquídeo. En este espacio se introduce el fármaco.
ANESTECIA REGIONAL: La anestesia regional es un tipo de anestesia que funciona al bloquear el dolor en parte del cuerpo sin causar que el paciente pierda la consciencia. En la anestesia regional, se inyectan medicamentos bloqueadores del dolor dentro de áreas alrededor de la columna vertebral o alrededor de los nervios que abastecen una región específica del cuerpo.
Inyección de anestesia en el canal espinal; epidural
Razones para realizar el procedimiento La anestesia regional se usa para adormecer al cuerpo para la cirugía. Normalmente, este tipo de anestesia se usa en pacientes quirúrgicos en alto riesgo, aunque no se limita solamente a los pacientes en alto riesgo, ya que es más segura que la anestesia general . La anestesia regional ha probado ser benéfica en trauma , peri-operación y post-operación, y enfermedades médicas agudas y crónicas y estados de dolor. Un tipo de anestesia regional, anestesia epidural , con frecuencia se usa durante el parto. La anestesia regional ha mostrado facilitar la movilización temprana, incrementar la vascularidad de los miembros, e incrementar la duración de alivio al dolor.
...