Anorexia: Una Cuestión Sociocultural
justiantonacci27 de Agosto de 2013
860 Palabras (4 Páginas)318 Visitas
TU
LLAMADA...
Enviar
Anorexia: Una cuestión sociocultural
La anorexia es un desorden alimenticio causado por el rechazo de una persona a consumir comida. Muchos tienen diferentes opiniones sobre el porqué y cómo evolucionó este problema. Algunos sienten que la sociedad fue el mayor factor que desarrolló este fenómeno. Otros, sin embargo, sienten que los factores subconscientes fueron la razón.
La población adolescente (13-22 años) es constantemente abrumada por la presión para mantenerse delgado. ¿Juega la sociedad un papel clave en la causa de estas presiones? Yo creo que sí. En la sociedad de hoy, cuando se habla de la belleza, la apariencia física es siempre incluida. ¿Por qué la juventud llegó a esto? ¿Qué pasó, que ahora la belleza es sólo superficial? Todos están tan obsesionados con la imagen de su cuerpo, todos están tan insatisfechos con ella, que se olvidaron del significado de la felicidad. Como una adolescente de la sociedad actual, creo que la anorexia se desarrolló únicamente por un factor sociocultural, no por un “factor biológico” como mucha gente dice. Estos factores biológicos no deberían ser una razón para el desarrollo de la anorexia. Aunque se han hecho experimentos y se han hecho descubrimientos, eso no responde la pregunta de porque este problema se ha desarrollado de tal manera en este último par de décadas.
Cuando se llega a la adolescencia, se comienza a ver el deseo de estar delgado, ya que se ve en el colegio, en la televisión, y en Internet. Para muchas personas, la fascinación de encajar en lo que es popular sobrepasa a la salud, lo que las lleva a la anorexia. Si los factores biológicos son los culpables, ¿por qué la anorexia se hizo tan común en los últimos años? ¿Juega Hollywood un papel en todo esto? En mi opinión si juega un papel en esto, y uno muy importante. Cuando los adolescentes ven a sus actrices o cantantes favoritos en televisión de aspecto muy delgado, luego quieren ser iguales a ellos. Por lo tanto, dejan de comer, lo que generalmente no termina bien. Hoy en día, las estadísticas muestran que 1 de cada 5 adolescentes sufren anorexia. Estas cifras aumentaron drásticamente y van a seguir aumentando hasta que se haga algo, pero ¿qué se puede hacer? Reducir la cantidad de publicidad de las celebridades sería una opción, pero todos sabemos que eso no va a pasar. Nuestra sociedad está tan obsesionada con Hollywood que minimizar algo relacionado con esto sería impensado. Solo queda entonces que los padres iluminen a sus hijos y seres queridos acerca de esta enfermedad y que le muestren que la belleza no es la delgadez de una persona.
El abuso en las familias también juega un papel importante en el desarrollo de la anorexia. El “Programa para desórdenes alimenticios”, un programa que se especializa en el tratamiento de las personas con trastornos de alimentación, afirma que de entre todos sus pacientes, más del 80% de ellos fueron víctimas de algún tipo de abuso. Cuando una persona es abusada, trata de controlar su cuerpo como un medio para controlar su vida. Al no comer y drásticamente perder peso, las víctimas de la anorexia sienten que tienen el control de sus cuerpos en lugar de otra persona. Y cuando pierden peso, sienten como que lograron algo.
En la sociedad actual, las mujeres igualaron a los hombres en el área laboral. A causa de muchos puestos de trabajo de alta presión que son muy competitivos, las mujeres jóvenes sienten como si el aspecto físico es vital para alcanzar el verdadero éxito. En este caso, el éxito en términos de aspiraciones laborales es mezclado con el éxito en términos de apariencia física. Como la apariencia exterior es tan importante en los campos profesionales de hoy en día, más y más mujeres comen menos, lo que, casi siempre, lleva a que se les diagnostique anorexia, aunque esas
...