Análisis de contenidos transmitidos en medios de comunicación masiva
drfelicianohsEnsayo9 de Junio de 2017
1.128 Palabras (5 Páginas)394 Visitas
[pic 1]
“Análisis de contenidos transmitidos en medios de comunicación masiva”
Alumno: Feliciano Hernández Serrano
Maestría En Educación Con Énfasis En Metodología De La Enseñanza Superior
Córdoba, Veracruz a 08 de Junio del 2017.
Análisis de contenidos transmitidos en medios de comunicación masiva
PROGRAMA 1
Programa:  | La familia p-luche  | 
Medio de transmisión:  | Televisión, horario variado  | 
Público destinatario:  | Público en general, 12 años en adelante, 9:00 pm, para niños mayores de 12 años, en adelante.  | 
Contenido específico:  | Comedia negra. Su contenido es sobre las viviendas de una familia común y corriente.  | 
Postura familiar:  | Sí es aceptado por el jefe de familia, es admisible para la mayoría de las familias.  | 
Carga de valores, normas y estereotipos:  | No se transmite ningún valor, se transmiten todos los estereotipos sobre las personas “perfectas”. Realmente hablan de antivalores.  | 
Influencia social-política:  | La ideología que tiene es sobre lo que pasa en la vida diaria de la mayoría de personas, el autor lo transmite en comedia negra.  | 
Influencia positiva:  | Los aspectos que encontramos son los conocidos en las familias de bajo status, y muestra todo lo que no se debe llevar acabo.  | 
Influencia negativa:  | La comedia negra no debería de estar al alcance de los niños menores de 12 o incluso menores de 15 años.  | 
Conclusiones:  | El programa es un ambiente común y corriente, el cual no inculca valores para la población, ya que su contenido es vulgar, y muchas veces de doble sentido, lo cual no deja conocimientos para los infantes y adolescentes, sin embargo la televisión lo transmite en horarios en donde el público infante lo llega a ver y aprenden lo que no deben de hacer.  | 
PROGRAMA 2
Programa:  | National Geographic Channel “NatGeo”  | 
Medio de transmisión:  | Televisión. Horario diurno con repeticiones.  | 
Público destinatario:  | Público en general.  | 
Contenido específico:  | Documentales. Su contenido consta de 45 minutos aproximadamente sobre exploración científica, historia, naturaleza y cultura entre otros.  | 
Postura familiar:  | Es aceptado por la mayoría de los hogares.  | 
Carga de valores, normas y estereotipos:  | Cultura, geografía, sociología.  | 
Influencia social-política:  | El contenido es explícito, enseña a detalle todo sobre el mundo, formas de vivir, sociedades diversas, multicultural.  | 
Influencia positiva:  | La reserva ecológica, no al maltrato animal. Información sobre fauna, flora, y vegetación. Tribus y sus hábitos.  | 
Influencia negativa:  | No existen aspectos negativos ya que toda la información que se transmite es positiva de carácter documental e informativo.  | 
Conclusiones:  | Es un programa cultural, de muy buen contenido ya que es bueno saber y conocer de todo lo que nos rodea, así como las situaciones que pasan en el mundo; trasmite cultura y educación, es accesible para todo público y es más fácil de entender el contenido.  | 
PROGRAMA 3
Programa:  | Grey’s anatomy.  | 
Medio de transmisión:  | Televisión. Horario nocturno.  | 
Público destinatario:  | Apto para adolescentes.  | 
Contenido específico:  | Narra la vida de los médicos residentes en un hospital.  | 
Postura familiar:  | Es aceptado por la mayoría de espectadores, solo que a veces es muy explícito para otras personas.  | 
Carga de valores, normas y estereotipos:  | Como en todo, la serie tiene personajes con postura de valores muy presentes así como los que no, y como habla del trato de personas, muestra un panorama de mucha ética, y lo que pasa cuando no se tiene la suficiente conciencia de lo que se está haciendo así como sus complicaciones.  | 
Influencia social-política:  | Siento que la influencia que tuvo este programa fue grande, se dice que los programas sobre ciencias de la salud hicieron que los jóvenes demostraran interés y estudiaran tiempo futuro algo similar.  | 
Influencia positiva:  | Puede ayudar a los adolescentes que no saben cómo es un ambiente de hospital, a qué tipo de cosas se va a enfrentar y el tipo de responsabilidad que se tiene que tener.  | 
Influencia negativa:  | No encuentro aspectos negativos, al contrario, es informativa y pinta un panorama básico de hospital.  | 
Conclusiones:  | Es un buen programa que tuvo mucho auge, tanto que se siguen haciendo temporadas sus inicios fueron en el año 2005, fue aceptado por mucha gente y es muy interesante ya que muestran patologías que no son muy comunes y deja mucho por investigar.  | 
...